POR FAVOR, NO CORTEN LAS RUTAS
Sin duda alguna son muchas las razones para que el campo se movilice y muestre su descontento por los oídos sordos que hace el gobierno a los reclamos del sector. Y más aún, ante la suerte de revancha que acaba de tomarse con la FAA al quitarle parte de los recursos provenientes de la emisión de las cartas de porte que deben acompañar el transporte automotor de granos. En los últimos días, tanto en boca del reciente electo Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Héctor Biolcatti, como del reelecto Presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduado Buzzi, se habló de la posibilidad cierta de que el campo vuelva a la protesta. “Política y sequía no se soportan” dijo Buzzi, contradiciéndose con el giro político que han tomado los dirigentes, aupándose a los referentes de las distintas expresiones políticas de la oposición al gobierno para obtener el máximo apoyo, hablando inclusive de ofrecer dirigentes del sector para formar bloques agropecuarios en las cámaras . Y agregó Buzzi: «El mandato que tenemos es avanzar hacia la protesta, a consensuar con la Comisión de Enlace, es decir, ser muy respetuosos en este sentido, con las otras tres organizaciones del agro que componen ese cuerpo”. además sostuvo que los ruralistas necesitan «exteriorizar su malestar, montar un escenario desde donde hablarle a la sociedad. Después del voto del vicepresidente Julio Cobos, lejos de terminarse, los problemas se agravaron en materia económica, el bolsillo de los productores, los granos, y, además, la sequía está azotando muy fuertemente numerosas zonas del país”, concluyó”. Es de esperar que Buzzi cumpla con su palabra empeñada, de no volver a los cortes de rutas “de ninguna manera”, y que ahora que el campo ha decidido volver al paro, según el reciente anuncio, esa sea a su vez la consigna del resto de los integrantes de la Mesa de Enlace, y también de los llamados “autoconvocados”, los que tuvieron parte activa en los últimos cortes de ruta, ocasionando serios inconvenientes y no pocos incidentes.
Por favor no corten las rutas. Realicen sus protestas y reclamos dentro de lo permitido en nuestra constitución. El pueblo los acompañó y seguramente volverá a acompañarlos, apoyando desde todos los sectores dichas protestas. Politizando demasiado el conflico solo lograrán más división y menos diálogo. Cortar una ruta es cortar el diálogo y perjudicar a quienes nada tienen que ver, que curiosamente comparten sus angustias y justifican su enojo. A la soberbia no se le debe responder con más soberbia, a la prepotencia no se le debe responder con más prepotencia, a la injusticia no se le debe responder con actos injustos que perjudican al resto de los vecinos. Tampoco poner la otra mejilla. Luchar por sus derechos en los ámbitos indicados. El triunfo obtenido en el Senado de la Nación demostró que no están solos, que la del campo es una causa justa. Llegará el momento en que serán escuchados. La necedad no es un mal incurable.