sábado, 4 de octubre de 2008

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JÓVENES



DOS CASARENSES EN CHAPADMALAL

Más de mil jóvenes asistieron al encuentro que se extendió desde el miércoles hasta el sábado pasado. El mismo fue organizado por la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU),
dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y estuvo enmarcado en la semana de los Derechos de la Juventud. El periodista y Presidente de ACOR Juan José Pfeifauf y Matías Tarditti fueron los representantes casarenses.

El complejo turístico de Chapadmalal fue invadido la semana pasada por más de mil jóvenes, provenientes de las distintas partes del país y del mundo. Los nueve hoteles del complejo pronto salieron de su monotonía cotidiana, y se convirtieron en lugares donde se realizaban talleres, se organizaban juegos, se escuchaban experiencias de otros jóvenes extranjeros, o se dictaban clases de salud sexual y reproductiva.

El Encuentro por los Derechos de la Juventud fue organizado por la DINAJU, pero contó con el apoyo de varias organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se destacan la empresa Nokia y la Liga Iberoamericana, compuesta por dieciocho países y veinticuatro organizaciones.

Cada municipio bonaerense estuvo representado por dos jóvenes, y por Carlos Casares fueron el periodista Juan José Pfeifauf y Matías Tarditti.

-¿En que consistió el encuentro en Chapadmalal, Juan José?

-Fue un encuentro de jóvenes a nivel nacional e internacional. Hubo representantes de España, Uruguay, Bolivia, Honduras, Brasil, El Salvador y Chile. El objetivo del mismo fue encontrar estrategias de trabajo conjuntas para que nosotros, los jóvenes, podamos concretar en cada uno de nuestros lugares nuestros sueños, nuestros proyectos de sociedades y nuestras utopías.

-¿Cómo se desarrolló el mismo?

-Se basó en charlas debates, talleres, recreación y juegos. Siempre estaban relacionados con el objetivo del encuentro que era elaborar estrategias para reafirmar nuestros derechos como jóvenes, y trabajar con los distintos organismos estatales y no gubernamentales para canalizar las demandas de la juventud.

-¿Y cuál fue el rol de la DINAJU?

-La Dirección Nacional de Juventud fue la organizadora del encuentro, que contó, además, con el apoyo de otras organizaciones nacionales e internacionales. El rol de la DINAJU, no sólo en el encuentro que se extendió desde el miércoles hasta el sábado, es el de asesorar y acompañar a los jóvenes.

-¿Qué es lo que más rescatas del encuentro?

-La filosofía de la DINAJU, que es compartida por todos los jóvenes. Es tiempo de que recuperemos la voluntad, las ganas, las utopías e ideales de todos los que estamos en esta franja etaria que va desde los quince años hasta los veintinueve aproximadamente. Y debemos tener en cuenta que los jóvenes no sólo somos el futuro, sino también el presente. Queremos que la Dirección de Juventud elabore y ejecute políticas que partan desde los jóvenes, y no medidas que emanen de personas que desconozcan nuestras realidades.

-¿Y cómo ves a los jóvenes actualmente?

-Los comentarios que se vierten acerca de nosotros dicen que estamos perdidos, y que no tenemos más ideales que la noche y la bebida. Pero cuando uno concurre a estos encuentros, se da cuenta de que somos miles los jóvenes que estamos en la misma frecuencia, trabajando para transformar la realidad. Los representantes españoles, hondureños, bolivianos también trabajan como nosotros en los barrios, educando y dando de comer a los más necesitados.

-¿Van a seguir este tipo de encuentros?

-Sí, porque esa es la voluntad de todos los dirigentes de la DINAJU: realizar jornadas en todo el país donde se escuchen todas las voces juveniles. Además, se lanzó en Chapadmalal el programa Jóvenes Padre Mugica, que depende de la dirección, y está articulado con todos los ministerios. El programa es abierto, e intenta transformar en realidad las iniciativas de los jóvenes que pueden ir desde pintar un mural hasta armar una plaza. Por eso, todos los ministerios están apoyando este programa, porque los proyectos pueden ser de cualquier índole.