
sábado, 4 de octubre de 2008
EDITORIAL
LOS SUPERMERCADOS Y LAS
Se hace muy difícil que pequeñas comunidades como Carlos Casares puedan seguir manteniendo su identidad lejos de la globalización, que ignora la idiosincrasia de los pueblos, sus costumbres y hasta sus tradiciones. El culto a lo artesanal y casero, la institución del almacén, el pan caliente salido del horno a leña, las verduras de la quinta, la modista, el sastre, las empanadas de doña Luisa , en fin, hoy todo puede encontrarse en el supermercado, en bolsas selladas, con inscripciones que especifican el valor energético del producto, y mucho ligth, demasiado plástico y gustos sintéticos. Y como si eso fuera poco, tienen ofertas con las cuales el modesto comercio local no puede competir, ya que suelen ser más económicos que su propio costo. ¿Eso es competencia desleal?. Visto de una manera, sí, porque las ventajas que ofrece un super al consumidor, por su poder empresario, no las puede ofrecer el pequeño comerciante de barrio, que incluso fía, atiende a deshora, cambia productos y hasta acepta devoluciones. Pero por otra parte, quienes invaden globalmente la modesta economía local, lo hacen dentro del marco de la ley, cumpliendo con los requisitos de habilitación exigidos por la comuna, y pagando las tasas municipales como Dios manda. Además la resistencia del resto de los vecinos es relativa, por cuanto en dichos comercios compran más barato, y cuando necesitan crédito o atención fuera de hora, tienen a los almacenes de barrio. ¿Egoísmo?, no, tal vez conveniencia.
Lo que reclaman los comerciantes que se sienten perjudicados es protección por parte de la autoridad comunal. Tal vez una ordenanza que les impida instalarse en el radio urbano, como se ha hecho en otros partidos, pero, claro, siempre está la ley y la justicia de por medio. Ese tipo de herramienta legal de protección debe contar con una fundamentación sólida y razonable, que sea contemplada por un juez a la hora de fallar. Existen otros remedios proteccionistas diagramados por cámaras de comercio y gobiernos comunales, pero invariablemente, si no cuentan con un sustento legal razonable, terminan naufragando.
Se creía que la comuna era el último bastión que frenaba al mundo global, preservando a los vecinos de esa suerte de contaminación que afecta a las sociedades y demuele sus costumbres. Pero, el muro de contención ha cedido de tal manera que ya muy poco y nada nos diferencia.
De todas formas no desoigamos a los pequeños comerciantes. Es probable que surja alguna idea que al menos sirva para desalentar esa invasión global que los tiene tan preocupados.
El «enemigo» a vencer no es chico, y si no, veamos este pequeño ejemplo: En una ciudad alemana, aún más pequeña que la nuestra, se instaló un supermercado. Los comerciantes perjudicados, con la ayuda de los vecinos, viendo la intransigencia de las autoridades, resolvieron tomar ellos la iniciativa. Todas las mañanas llevaban a sus perros a hacer caca en la vereda del super. El enchastre y la suciedad eran deprimentes. El supermercado no denunció el hecho, sólo se limitó a bajar un 50% el precio del alimento para perros y colocó grandes carteles con la oferta en la vereda y en las vidrieras del mismo. Aprovechó la presencia diaria de una potencial clientela.
CAMINATA ESCOLAR

"POR
El Intendente Omar Foglia estuvo presente en el acto, realizando también un abrazo simbólico y dejando allí una leyenda. Lo propio hicieron algunos representantes de los Bomberos Voluntarios, y el creador de nuestra bandera, Sr. Luis Hernández. La nota musical la pusieron los niños del Coro de Señas que, junto a su señorita Cecilia Tous de Foglia, entonaron el tema “Aprender a Volar”, de Patricia Sosa. Para finalizar, todas las escuelas presentes se abrazaron simbólicamente, y bailaron haciendo trencitos y cantando junto a los niños de la escuela organizadora y a los chicos de “El Portal de mi Vida”. Una excelente idea.
¿EN QUÉ QUEDAMOS?
LOS DEL CAMPO NO DESCARTAN LOS CORTES DE RUTA
Pese a las promesas en contrario, emanadas de
Es hijo de “Quique” Barrera y Norma Mardarás
EL LIC. LUIS BARRERA ENCABEZÓ UNA
El diario El Día de la ciudad de
La conferencia se llevó a cabo en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y se basó en un proyecto educativo que lleva adelante un grupo de profesores y alumnos de la facultad de Periodismo encabezados por Luis Barrera, quien además dirige un programa educativo en el cual, a partir de un documental audiovisual y un libro que será editado por
Luis Barrera explicó que: “el programa busca analizar las causas y consecuencias de la violencia escolar, a través de lo que reflejan los medios de comunicación y desde la perspectiva de los jóvenes sobre el tema".
RICARDO SUREDA
"MIENTRAS ME DÉ EL CUERO". Palabra de talabartero...
Trabajó durante 52 años en Casa Ramírez, se jubiló y sigue firme en el mismo lugar.
Esto que vamos a narrar, más que una historia es una fábula..., casi un milagro.
Corría el año 1956. Era el día 8 de agosto, cuando un chico de 13 años, de físico esmirrriado, cabellos rulientos y andar cansino, comenzaba a desempeñarse como cadete en Casa Ramírez, talabartería y tapicería. Ese pequeño, Ricardo Sureda, que fue creciendo con el tiempo y siempre en el mismo lugar de trabajo, hoy, 52 años «y monedas» más tarde, llegado a los 65 años, logra su merecida y bien aportada jubilación.
Pero la noticia - historia - fábula - casi milagro, todavía no ha llegado a su fin, ya que Ricardo Sureda sigue trabajando, como lo hizo durante «toda su vida» en Casa Ramírez.
Y mientras seguía trabajando en el asiento de un auto al que le estaba preparando un tapizado nuevo, nos fue contando:
«Comencé a trabajar a los 13 años, de cadete, para cebar mate y hacer los mandados, y de a poco fui aprendiendo todas las tareas relacionadas con esta profesión. Talabartero, tapicero y lonero son las tareas que he ido realizando durante más de 50 años. Incluso, fuera del horario de trabajo, en mi domicilio particular, hago trabajos de tapicería por mi cuenta. Como para no perder la costumbre», dice con una sonrisa.
Y nos sigue comentando:
«Este fue el único patrón que conocí. Cuando llegó el momento de jubilarme, tenía 45 años de aportes, ya que empezaron a aportarme cuando tenía 20 años. Inicié el trámite y a los 15 días me comunicaron que estaba jubilado. Tenía todos los papeles totalmente en regla»
Y cuando le hicimos notar que aún sigue trabajando, respondió con naturalidad, y con léxico de talabartero:
«Si bien ya estoy jubilado, todavía no he cobrado la jubilación. Pero, igual pienso seguir en este lugar «mientras me dé el cuero», porque esto es mi vida».
Sí, una verdadera historia - fábula - casi milagro...
INTERNADOS
HOSPITAL MUNICIPAL
Al 03-10-08
SECTOR A:
Carmen González, Julián Hernando, Esteban Cladera, Jorge Carneiro, Jorge Bonome, Rafael Malatini, Ventilino Aschemager, Ermanto Epaziano, Oscar Francioni, Griselda Zallocco.
CIRUGÍA:
Florencia Vázquez, Zunilda Andreoli, Nélida Ambrosetti, Patricia Adrover, Juan Aguirre.
ORTOPEDIA
Y TRAUMATOLOGÍA:
Juan Carlos Miranda, Valera Rabán, Mirta Polak, Isabel Liverotti.
SECTOR B:
Antonio Vasconcelo, José Copla, Juana Galmes, Ana Ayala, Martín Reinaldo, Domingo Candufsi, Ismael Bassi, Roberto Campione, Isidro Álvarez, Rosa Ceresani, César Picotto, José Rosales, Patricia Monje, Héctor Franzini, Atanasio Yivú, Luis Frías, Florentina Menik, Amelia San Rufo, Nélida Iarza, Domingo Gornatti.
SECTOR C:
Suárez Teresa, María Valenzuela, María Acosta, José Ferreyra, Félix Keilis, Andrés Germano, Miguel Illárraga, Oscar Plaza, Juan García, Francisco Rodríguez, Eduardo Aranda, Alfredo Ortíz, Virginia López, Elsa Fiorini.
TERAPIA INTENSIVA:
César Torno, Oscar Niven.
USUARIOS INDIGNADOS CON CAMUZZI GAS

Les llegaron altos recargos en sus facturas
Unos dicen «Camuzzi nos manda a la cámara de gas», otros «nos hizo puré con las últimas facturas», pero ambos hablan de lo mismo. Se trata de un recargo por «otros conceptos» que en muchos casos supera holgadamente el 100% del valor de la factura, y no son pocos los que, por ser jubilados o tener magros recursos, aseguran que no lo pueden pagar.
En realidad, el ítem «otros conceptos» es de la aplicación del P.U.R.E (Programa de Uso Racional de
La explicación o la metodología de aplicación puede entenderse o no, como así también el objetivo del programa, que es el de estimular el uso racional del gas natural como recurso no renovable y generar un ahorro, que pueda ser utilizado para asegurar el abastecimiento de aquellos usuarios que ven incrementadas sus necesidades de energía. La información a los usuarios, se ve claramente, no ha sido buena, de ahí la sorpresa que los ha hecho «puré».
PROTESTAN
Como reza el popular dicho, «tiene razón, pero marche preso», o «a pagar y a disculparse».
SUICIDIO
Se suicidó "Negro" Simone, un casarense adoptivo
No había nacido en Casares, pero en su niñez venía toda vez que podía, abonado eterno a los veranos, que los disfrutaba de sol a sol junto a sus tíos, primos y amigos. Todos lo conocían por «Negro», el popular «Negro» Simone Barreras, cuya mamá era hermana de don Amaranto Barreras, padre del conocido vecino Luis «Quique» Barreras, y obviamente primo de éste. Y el «Negro» era un casarense más, compañero de aventuras de «Gordo» Rampi, Juan Antonio Fortuny, Bocha Idiarte, Charo y Maribel García, «Pelusa» Idiarte (f), de «Quique» y de los chicos de todo el barrio de la calle Las Heras, entre Carlos Arroyo y las vías. Costumbre esa de venir que continuó en su adolescencia, contando amigos y novias al por mayor. Es que el «Negro» tenía unos ojos irresistibles, y un «arch» especial que las volvía locas. Después ya de grande se fue perdiendo, pero no su amor por Casares ni su afecto por familiares y amigos. A cada tanto venía a refrescar los recuerdos y a mostrar su nostalgia. Hizo su vida en
LA MOVIDA DE CHARLY CITY...
CHISME SHOW...
¡Hola, pimpollos!. Bienvenidos una vez más a mi sección, la más indiscreta, en la que se van a enterar de los eventos más destacados de la ciudad, y de quiénes son los que anduvieron poniéndole sal y pimienta a los clásicos espacios nocheros.
Si bien el sábado a la madrugada se llovió todo por lo que no había llovido en meses, esto no fue obstáculo alguno para que los adoradores de la movida salieran e hicieran mucho ruido en cada lugar.
Las chicas, que estaban muy monas, fueron ultra observadas por los muchachitos presentes, pero la verdad de la milanesa es que a determinada hora se retiraron como llegaron: solitas…
Un encanto Luciana y sus amis, que para la mitad más uno fueron las más copadas de la lluviosa noche de sábado.
Ella recorrió la zona del Puerto hasta el final y si bien varios fueron los que le hicieron el clásico “chamuyito”, hay que decir que partió solita… Tendría algún rumbo en especial?, o simplemente será que por estos tiempos prefiere estar en soledad?... Datos, please!
Es muy lindo, decían varias, mientras que otras intentaban en silencio tratar de cautivar su atención.
El fachero muchacho, de sonrisa matadora, hizo barra con amigos por Puerto Tabla y por supuesto que echó un buen vistazo al concurrido panorama, pero siempre se movió con sus amistades… ¿En qué andará este guapo?, a mí no me engaña, con esa percha y carisma, solo no está… Habrá que montar una investigación especial.
Mucha juventud copó el lugar para bailar y propiciar encuentros.
Cientos de invitados ya comprometieron su presencia, yo, por mi parte, prometo fotos y detalles para la próxima edición.
Pero desde ya le deseo a Maia un súper feliz cumpleaños, lleno de alegría y diversión!
Fiel a su estilo, la nena se charló todo con sus amistades y de paso disfrutó como nunca de la música.
Muy linda como siempre, y, por supuesto, muy pero muy ocupada sentimentalmente!
Hay cenas y bailes, y desde ya los tradicionales espacios de esparcimiento para pasarlo buenísimo en grata compañía.
Salgan!.
Por mi parte, me despido hasta el miércoles, día en que vengo con mucho para mostrarles y contarles, así se entretienen.
El Radar.
15 AÑOS

Los 15 de María Luciana
El día 19 de Septiembre se festejó el cumpleaños de María Luciana Castaño, jovencita que actualmente está viviendo en el Hogar “Mi Casa Grande”, y la cooperadora de la institución junto al personal y otros allegados que quisieron colaborar, hicieron posible que Luciana cumpla su sueño y tenga su hermosa “fiesta de
La misma se realizó en el Salón del Polideportivo Huracán a las 22 hs contando con un exquisito lunch..
La fiesta estuvo muy divertida y la música estuvo a cargo del D.J Moretti, quien hizo de la noche una verdadera fiesta.
De la torta se encargó una integrante de
Los invitados fueron cerca de 120 y la diversión estuvo a la orden del día.
15 AÑOS

LOS 15 DE EMILIA VON WERNICH GROBOCOPATEL
AL ESTILO DE EMIl
Sí, a su estilo. Desenfadado, informal, alegre, soñador y cumbianchero. Así fue su fiesta de 15, distinta, divertida, por momentos insólita y bien para chicos. No voy a decir que los mayores estuvieron de más, pero un poquito desentonaron…
on episodios y gratos recuerdos de la hermosa niñez de Emi y sus primeros aleteos de adolescente. También sus afanes artísticos (“hasta la fama de Madonna no paro”, dijo), plasmado en un aplaudido sketch con sus amigas, y pudo demostrarlo “en vivo” cantando junto a su amiga Mercedes Olano la canción de Patricia Sosa "Aprender a Volar" . Su family no se privó del consabido show artístico-musical, y su prima Agustina le dedicó un baile. Todo muy grato, alegre y emotivo.
Afuera llovía a mares, el de los zancos se mojaba antes, los de la villa se habían ido en camionetas 4X4, un payaso lloraba porque se le había perdido una estrella, y los acomodadores de autos se quedaron sin propina. ¿Quién iba a bajar la ventanilla con semejante lluvia?.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JÓVENES
Más de mil jóvenes asistieron al encuentro que se extendió desde el miércoles hasta el sábado pasado. El mismo fue organizado por
dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de
El complejo turístico de Chapadmalal fue invadido la semana pasada por más de mil jóvenes, provenientes de las distintas partes del país y del mundo. Los nueve hoteles del complejo pronto salieron de su monotonía cotidiana, y se convirtieron en lugares donde se realizaban talleres, se organizaban juegos, se escuchaban experiencias de otros jóvenes extranjeros, o se dictaban clases de salud sexual y reproductiva.
El Encuentro por los Derechos de
Cada municipio bonaerense estuvo representado por dos jóvenes, y por Carlos Casares fueron el periodista Juan José Pfeifauf y Matías Tarditti.
-¿En que consistió el encuentro en Chapadmalal, Juan José?
-Fue un encuentro de jóvenes a nivel nacional e internacional. Hubo representantes de España, Uruguay, Bolivia, Honduras, Brasil, El Salvador y Chile. El objetivo del mismo fue encontrar estrategias de trabajo conjuntas para que nosotros, los jóvenes, podamos concretar en cada uno de nuestros lugares nuestros sueños, nuestros proyectos de sociedades y nuestras utopías.
-¿Cómo se desarrolló el mismo?
-Se basó en charlas debates, talleres, recreación y juegos. Siempre estaban relacionados con el objetivo del encuentro que era elaborar estrategias para reafirmar nuestros derechos como jóvenes, y trabajar con los distintos organismos estatales y no gubernamentales para canalizar las demandas de la juventud.
-¿Y cuál fue el rol de
-
-¿Qué es lo que más rescatas del encuentro?
-La filosofía de
-¿Y cómo ves a los jóvenes actualmente?
-Los comentarios que se vierten acerca de nosotros dicen que estamos perdidos, y que no tenemos más ideales que la noche y la bebida. Pero cuando uno concurre a estos encuentros, se da cuenta de que somos miles los jóvenes que estamos en la misma frecuencia, trabajando para transformar la realidad. Los representantes españoles, hondureños, bolivianos también trabajan como nosotros en los barrios, educando y dando de comer a los más necesitados.
-¿Van a seguir este tipo de encuentros?
-Sí, porque esa es la voluntad de todos los dirigentes de
XVII FIESTA NACIONAL DEL GIRASOL
Anoche viernes, en el salón Blanco de la municipalidad, cuando esta edición entraba en máquinas, tuvo lugar una reunión, convocada por la actual Comisión de
Por tal motivo consultamos al actual presidente de
“Hoy (por ayer) a las 20 horas tenemos prevista una reunión, convocada por
-Por qué se demoró tanto?
- Y bueno, estaba con un futuro un poco incierto el tema de la fiesta con motivo del conflicto del campo,y no había mucha decisión, tampoco política, de poder hacerla. Pero las cosas fueron avanzando y estaba el compromiso del Sr. Intendente de hacerla todos los años.
-Ya hay fecha establecida?
-Todavía la fecha precisa no está, pero va a andar alrededor, como siempre, de la primera quincena del mes de Enero, cerca del aniversario de la autonomía de Carlos Casares, que es el 8.
-A quiénes han citado para la reunión?
-Para la reunión, como te dije, van a estar el intendente y el secretario de gobierno, y hemos citado a toda la comisión, la que renunciará para que se pueda elegir una nueva. Esto no quita que algunos integrantes de la actual quieran seguir participando y así lo hagan.
-Y en su caso?
-En mi caso, no. No quiero seguir en la presidencia por razones obvias. El año pasado fue un momento muy especial pero tengo una Dirección de Cultura a mi cargo y para mí es muy complicado
-¿Quedará conformada hoy?
-Esperemos que sí. Existe cierta premura porque en el mes de noviembre hay que armar la fiesta local para elegir la reina del partido. Es muy importante que la gente vaya sabiendo cuáles van a ser las fechas, tanto de la elección de la reina del partido como de la fiesta central en enero.
-Piensa en una buena participación?
-Eso no te lo puedo contestar. Les hemos mandado notas a personas y representantes de instituciones, así que, bueno, de acuerdo a la convocatoria, veremos que ánimo hay en la gente y en las instituciones por hacer la fiesta
ULTIMO MOMENTO
Minutos antes que esta edición entrara en máquina, pudimos enterarnos que ya había sido electro el presidente de esta XVII Fiesta Nacional del Girasol, cayendo el cargo sobre el Sr. José Luis Bartomeoli, integrante de la Comisión del Club de Leones de nuestra ciudad.
TURISMO CARRETERA EN OLAVARRÍA
Pedro Dandlen va con muchas expectativas
Este fin de semana se corre la décimotercera fecha del turismo de Carretera en Olavarría. Para ello fue remodelado el circuito y ahora se parece a un óvalo. Al mejor estilo Rafaela o Daytona (EEUU), se corre este fin de semana la segunda fecha de los play offs para el TC. Emmanuel Moriatis se llevó la victoria en la primera carrera de la copa de Oro Río Uruguay Seguros, seguido por Juan Manuel Silva, quien lidera el play off. Guillermo Ortelli fue tercero, después de protagonizar un trompo cuando peleaba por el triunfo en San Luis. Los pilotos del Lincoln Sport Group, Moriatis y Verna, son candidatos, aunque no hay que descartar nada por los hombres del HAZ, Ortelli y Cia y más aún por los pilotos del poderoso JP Racing, con Fontana y Silva, sin dejar de tener en cuenta algún piloto particular que no tenga apoyo de grandes estructuras, tal el caso de Jonathan Castellano. Por su parte, el piloto local Pedro Dandlen fue con todas las esperanzas a esta competencia del Sudamericano de Olavarría. ¨El auto que prepara Rodolfo Di Meglio y que motoriza Giustozzi en Saladillo, ha mejorado. Nos falta suerte, dijo Pedro antes de partir. “El saltito” lo dio con la modificación en la caja de cambios y esperamos poder aprovechar estas décimas en la vuelta. Vamos con muchas esperanzas de poder ver la bandera a cuadros y llegar con el auto entero, porque se viene un fin de año apasionante. Es muy importante comenzar con un número chico en las puertas el año que viene¨.
El piloto local Daniel Grobocopatel debutará en TC pista este fin de semana en Olavarría. En esta oportunidad lo hará con una Dodge que alista Rodolfo Di Meglio. Días pasados en el autódromo nuevejuliense, Enrique Candela le prestó su auto para que Daniel Grobocopatel se fuera acostumbrando a las reacciones de un TC Pista. En ese auto fue probado un nuevo sistema de comunicación con audio y video, con una antena colocada sobre el techo del auto y otra en la torre de transmisión, pudiéndose apreciar las imágenes transmitidas desde el auto en una notebook, brindando además una serie de datos con relación al rendimiento del motor y tenida del chasis. Daniel es el segundo casarense, junto con Pedro Dandlen, bajo el mismo techo de la escuadra Rodolfo Di Meglio.
FUTBOL

ATLETICO VS. BOCA
Mañana se juega la final entre Atlético Casares y Boca Casares. Si el tiempo lo permite ésta es la oportunidad definitiva para los dos equipos locales. Esta última semana se habló mucho sobre el gran choque. Da para todo este bendito fútbol nuestro. Las ausencias por un lado y las presencias por otro. Por parte de los genuinos, habrá ausencia de Ezequiel Pomar (expulsado), de Carlitos Ibarra (5 amarillas) y de Ramiro Picotto (lesionado), de Martín Guerriero (expulsado) y está en dudas Maximiliano Borsani. Mientras que el D.T. de Boca, Hernán Martínez, asegura que será la primera vez en el torneo que juegue con todos sus actores. Vuelve Fabián Torres (cumplió la fecha de suspensión), vuelve Jonathan Framis (lesionado) y estos 15 días le sirvieron para recuperar a Oscar Astudillo (golpeado ante Atlético). Arma fundamental de Boca, “El Manco” es el que maneja los tiempos en el ataque y hace la pausa a la hora de cuidar el resultado. Las cartas están dadas, los protagonistas por entrar a escena, faltan horas para que se corra el telón, ojalá reine el fútbol y gane la fiesta como en Boca hace 15 días atrás en la primera final
FÚTBOL SELECCIÓN JUVENIL
Hoy en Atlético Casares
Hoy se juega la sexta fecha del torneo para juveniles que organiza el Consejo Federal de fútbol. Será en cancha de Atlético Casares a partir de las 15,30 horas recibiendo a Los Toldos. Sólo un triunfo le asegura la clasificación. Recordemos que clasifican todos los ganadores de la zona y el mejor segundo de la zona A y B (Saladillo, Bolívar, 25 de Mayo y Lobos). El equipo local comparte la segunda posición de
"Nuestro objetivo es ganar" –dice Walter Hernández-
Con motivo de jugar este partido trascendental nuestro sub 17, El Oeste entrevistó al DT de la selección juvenil, Walter Hernández quien luego de entrenar, analiza con nosotros la posibilidad de clasificar.
“Estamos ansiosos y sabemos que si los jugadores entran concentrados, lograremos ganar. Sabemos que dependemos de nosotros y que lo podemos lograr; nos preocupan las lesiones de Alexis Banegas y de Gustavo Teves. La base será la misma que venía jugando. Este torneo es lindo; nosotros vamos paso a paso, estamos muy contentos por la campaña que venimos realizando. El objetivo es clasificar y ver qué zona debemos enfrentar, y llevar el fútbol casarense lo más lejos posible. Nos faltó tiempo para entrenar por la situación particular de cada jugador y de su club. Estoy convencido de que condiciones técnicas tenemos, así que no estamos en desventaja con nadie”.
T.C. 4000
SE SUSPENDIÓ URDAMPILLETA
Ayer en horas de la mañana se postergó la competencia del automovilismo zonal. La misma se iba a desarrollar en Urdampilleta. El Oeste se comunicó telefónicamente con el Pte. de la asociación de pilotos, Reinaldo Llamas, quien manifestó. ¨Debido a las lluvias, la carrera se posterga para el día domingo 12. En dicha localidad llovieron
TORNEO BUENOS AIRES LA PROVINCIA

A MAR DEL PLATA, EL PADEL JUVENIL
El miércoles en
TIRO A LA HÉLICE

Martín Montanari fue segundo
En las instalaciones del club de Tiro en 9 de julio, se realizó el sábado una nueva fecha del torneo social de tiro a la hélice. Esta correspondía a la 7ma fecha del campeonato zonal e interprovincial de hélice, con la presencia de 68 participantes de las provincias de