PRISIÓN PERPETUA PIDIÓ EL FISCAL
Se llevó a cabo en T. Lauquen el juicio oral a Héctor "Tico" Argüello por el asesinato de su hija
Declararon 15 testigos por la Fiscalía y 18 por la defensa.
En la madrugada del Día de la Madre de 2006 a las 6 hs., hace dos años y medio, Héctor Atilio «Tico» Argüello, de 51 años, enloquecido por el alcohol y la ira, fue hasta la casa que habitab
a su esposa Ana María Lucero, de la cual estaba separado, con la firme intención de darle muerte tal cual se lo había prometido. Llevaba en sus manos una escopeta de grueso calibre. Llegó a la casa en la que también vivía su suegra y una de sus hijas mellizas, Itatí Soledad, de 21 años, que era prácticamente sordomuda, y parándose del otro lado de la ventana en la cual dormían madre e hija, comenzó a proferir a los gritos todo tipo de insultos, instando a la mujer a que salga. Muerta de miedo al escuchar los gritos amenazantes la mujer despertó a su hija, que por su condición no había oído nada, saliendo ella corriendo hacia la cocina, a la par que le hacía señas a su hija para que la siguiera. Pero, justo en el momento en que la chica se había parado para huir, se escuchó una terrible detonación y una perdigonada atravesó la ventana y varios balines alcanzaron a la indefensa joven en la espalda, la que cayó al piso muy malherida, con sus pulmones y arterias perforados. Horas más tarde la joven dejó de existir en el hospital. Argüello disparó e intentó resistirse a la policía, finalmente fue detenido e intentó suicidarse en la comisaría de Pehuajó donde había sido confinado, pero los presos que compartían el calabozo con él y los policías se lo impidieron.
EL JUICIO ORAL
El juicio oral se celebró en Trenque Lauquen el lunes y ayer martes, declararon 15 t
estigos por la fiscalía y 17 por la defensa, entre ellos su otra hija melliza Cintia, y su hijo varón de 29 años, su ex-esposa, su suegra, los vecinos Rodríguez, Dellasalla, Lespade y otros, el médico forense Dr. Satulovsky, los funcionarios del municipio Ing. José Luis Romagnoli y Agr. José Luis Castrillo, los peritos médicos Basso (psiquiatra) y Núñez (psicólogo), prolongándose los testimonios hasta pasadas las 22 hs. Hubo momentos muy tensos en varias declaraciones, y algunas lágrimas, tanto de Argüello como de sus hijos. El alegato del Fiscal Dr. Julio Rifai fue durísimo, mientras que el defensor basó el suyo en estimar que cuando Argüello cometió el asesinato se encontraba totalmente borracho, por lo que no estaba en condiciones de comprender la criminalidad del acto.
PRISIÓN PERPETUA
El Agente Fiscal Dr. Julio Rifai (Fiscalía Nº 5), no encontró atenuante alguno para la conducta de Héctor Argüello, por lo que pidió que sea condenado a Prisión Perpetua por homicidio calificado por alevosía (disparó cuando su hija estaba prácticamente dormida y con un arma de gran poder calibre 12/70, un verdadero cañón) , tentativa de homicidio a su esposa, portación de arma de uso civil , desobediencia por orden impartida por el Juez de Paz y amenazas calificadas.
Es de destacar que los peritos médicos Basso, Núñez y Satulovsky, dictaminaron que Argüello, al momento de disparar el arma, pudo comprender la criminalidad del acto.
Se estima que en el transcurso de la próxima semana (informaremos en su oportunidad), el Tribunal Criminal Nº 1 cuyo presidente es el Dr. Alejandro Gutiérrez, dictará la respectiva sentencia.