miércoles, 1 de abril de 2009
DENGUE
El Ex Colegio Nacional y el Hospital trabajarán en forma conjunta para su prevención.
Hace 9 años que el ex Colegio Nacional viene trabajando en la problemática del Dengue, una enfermedad que hoy es un problema muy grave en el norte de nuestro país
El Oeste tuvo oportunidad de consultar al Director del establecimiento Prof. Daniel Lombardo y a la Prof. Marta Sánchez, quien conduce las tareas investigativas, quienes se refirieron a este muy interesante trabajo:
-Desde el año 2000 se viene trabajando con el tema del Dengue, o sea que no es nuevo para nosotros, es un trabajo de mucho tiempo.
-Cuál es el trabajo que se viene realizando?
-El trabajo que se viene haciendo es un relevamiento, más que nada en la búsqueda de larvas en lugares donde hay agua estancada, que es donde generalmente se reproduce la larva.”
UN LLAMADO DE ATENCIÓN
“Así venimos trabajando hasta que el año pasado fue hallado un mosquito aedi, pero no se encontró la larva. El mosquito fue hallado en un auto, que venía de Azul. Los chicos investigaron, lo trajeron, lo estudiaron… consultamos en ese momento con el Dr. Suárez, el mosquito se mandó a estudiar y efectivamente era un mosquito transmisor del Dengue. La cuestión es que esto, lógicamente nos pone alertas en cuanto a que la situación puede llegar. No es para alarmarnos, pero si para prevenir.”
COLABORACIÓN
CON EL HOSPITAL MUNICIPAL
“Ayer (por el lunes) a primera hora, luego de haber procesado todas las noticias que sucedieron durante toda la semana, llamamos al Director del Hospital Dr. Elizondo, quien nos atendió muy gentilmente y nos invitó a que le expusiéramos lo que estamos trabajando. Quedó más que conforme con lo que llevamos realizando con los chicos del colegio desde hace muchos años, y nos sugirió trabajar en conjunto con el Hospital, sobre todo en el tema de la prevención.”
EN EL CAMINO
CORRECTO
Escuchando a los Ministros Zinn y Oporto, de Salud y Educación provinciales respectivamente, corroboramos que estamos en el camino acertado porque lo que se trata de hacer, a través de la Dirección de Escuelas, es que los alumnos sean multiplicadores de conocimiento con respecto a la prevención. Y en eso estamos trabajando, con mucho tiempo en el laboratorio, donde los alumnos del último año le van explicando a los demás cómo identificar la larva, identificar el mosquito y trabajar fundamentalmente sobre el tema de la prevención.
TRABAJO DE CAMPO-DESCACHARRIZAR
“Estamos realizando un importante trabajo de campo que consiste en relevar lugares claves, distintos focos de proliferación de larvas que pueden ser gomerías, donde es común ver agua estancada en alguna cubierta, los parques de las casas donde hay recipientes, etc… Esto se llama descacharrizar, y este término simpático nos está obligando a limpiar todos los cacharros que haya para que no contengan larvas y mentalizar a la gente que no deje agua estancada en ningún recipiente
Estamos tratando de hacer en Casares la mayor prevención posible y ponemos nuestra Escuela y nuestro laboratorio a disposición de ello y fundamentalmente el conocimiento de nuestros docentes y el aporte importantísimo e invalorable de los alumnos, que realmente trabajan mucho y a conciencia.”