sábado, 24 de julio de 2010

PAPITA PARA LOS HERREROS...



El justicialismo propone colocar vallas de hierro en las esquinas céntricas de la Avda. San Martín


¿LE PINCHAN EL PROYECTO AL INTENDENTE SERACI?


Todo aquel proyecto que conlleve la intención de resguardar la integridad de los vecinos, y que a su vez sirva para concientizar a los ciudadanos sobre la conveniencia de respetar las normativas vigentes, debe ser atendido. Claro está que deben respetarse aspectos fundamentales que hacen a la presentación de un proyecto, y uno de ellos es especificar a que partida del presupuesto debe afectarse su costo, y contemplar que no contravenga otras ordenanzas ya promulgadas.
En la última sesión del HCD celebrada el jueves, de la cual damos en cuenta en pág. 24, fue presentado por el bloque del Frente para la Victoria un proyecto de ordenanza por el cual dispone que sea construida una valla de hierro de 1,20 m. de altura en la Avda. San Martín en sus intersecciones con las calles Monseñor D´Andrea/Sarmiento, Brandsen/Rivadavia y Avda. 9 de Julio/Avda. Carlos Arroyo (no figura Lamadrid/Vicente López), la cual se extenderá desde la esquina 15 metros hacia cada lado, dejando libre solo el espacio correspondiente a la senda peatonal.

«PARA MODIFICAR LAS MALAS
COSTUMBRES DE LA COMUNIDAD»

Dicha valla lleva como función la de impedir el cruce de los peatones por otro lado que no sea la senda peatonal, por entender en su fundamentación los señores concejales, que «debemos comenzar a crear una conciencia ciudadana con el fin de generar en los casarenses conductas concretas de respeto al ordenamiento del tránsito», considerando «que dicha conciencia se logra a través de la educación, pero también por medio de decisiones que modifiquen las malas costumbres de la comunidad».

¿Y EL PROYECTO DE SERACI?

Es sabido que la comuna tiene en ciernes un proyecto de remodelación y ordenamiento de la Avda. San Martín, el que obviamente no contempla lo propuesto por el bloque justicialista, sin perjuicio de que pueda considerar su inclusión en el mismo.
En el mundo fue Londres, la capital de Inglaterra, una de las precursoras del vallado en las esquinas. Postales del famoso barrio Picadilly en el centro londinense, muestran desde hace más de 30 años como fueron valladas las esquinas para evitar el cruce de los peatones, y más acá en el tiempo y en nuestro país, la tradicional y emblemática esquina de Santa Fe y Pueyrredón, como otras tantas, fue vallada de igual manera, obligando a los peatones a cruzar 15 ó 20 metros más adelante por una senda peatonal con semáforos. Dado que en las ordenanza no hay demasiadas especificaciones, no debe olvidarse que la valla debe estar alrededor de un metro en el interior de la vereda, ya que de lo contrario los coches que estacionen (en otros lados no lo permiten), deben contar con el espacio necesario para que puedan abrirse las puertas.

ES COSTOSA

Una valla de 1,20 m. de altura por 15 metros a cada lado de la esquina, suma en las tres esquinas del proyecto más de 300 metros, sin contar la esquina de Avda. San Martín y Lamadrid/Vte. López que no está incluida, desconociéndose la razón.
Decíamos más arriba que en todo proyecto debe especificarse de que partida del presupuesto deben obtenerse los fondos para su concreción. El proyecto presentado por el FPV no lo especifica. Y debió ser contemplado, dado que dicha valla debe insumir un costo alto, por no decir altísimo, que tal vez exceda los valores de la compra directa y requiera un llamado a licitación. A menos que los concejales autores del proyecto pretendan que esa obra sea incluida en la remodelación de la Avda. San Martín y costeada con los fondos que la comuna utilizará para dicha obra. Tampoco lo sabemos.
Alguien allegado al ejecutivo decía muy suelto de cuerpo que los peronistas le quieren pinchar el proyecto de la Avda. San Martín a Seraci, mientras que voces de la oposición al tema de las vallas lo ven como una idea superadora que va más allá del hermoseamiento u ordenamiento, dado que contempla la seguridad de los vecinos.
Sea como fuere, dará tela para cortar.