miércoles, 24 de septiembre de 2008

BUENA NOTICIA

Se hace la Exposición Rural

El lunes ppdo. en la sede de la Sociedad Rural y a través de una conferencia de prensa, la Comisión Directiva de la entidad, por intermedio de su Presidente Dr. Alejandro Díaz dio a conocer aspectos generales de la realización de la Exposición Rural, la que hace poco más de un mes había sido suspendida.

-Hemos convocado a esta conferencia de prensa a los efectos de informarles que la Comisión Directiva de la Sociedad Rural ha decidido realizar la Exposición Rural. Hace un mes atrás pensamos en no realizarla, ya que vimos un poco deprimido el sector, pero al notar la repercusión de las exposicones en las ciudades vecinas -en las que la gente se ha enganchado y participa nuevamente- vislumbramos la posibilidad de llevar a cabo nuestra exposición. Por ello, esta Comisión ha decidido, -en lugar de realizar una expocharla como se había decidido en un principio-, extenderla a una exposición general. Un poco sobre la marcha porque los tiempos apremian bastante, pero hemos asumido este desafío visto el apoyo de los productores y amigos que nos vienen acompañando año tras año.

-Cuándo se realizará?
-Se realizará los días 9, 10, 11 y 12 de octubre, y como el día 13 es feriado, estará también abierta para que la gente pueda seguir visitándola.

-Se conocen ya los espectáculos?
-Aún no los tenemos decididos, pero hay varios en carpeta. Por otro lado, de acuerdo a la categoría del espectáculo, la entrada para ese día tendrá un costo mínimo.

-Hace poco más de un mes no se realizaba y ahora sí. Ha cambiado algo la situación para el sector?
-Bueno, solucionar no se ha solucionado nada todavía y se podría decir que todo está como el 10 de marzo, que fue cuando se inició el conflicto.
Lo que sí podemos manifestar con total seguridad es que el campo está de pie, que todas las entidades están trabajando, concientizando a la gente y legisladores. El objetivo más grande que hoy tienen las cuatro entidades del campo por delante , es la derogación de los superpoderes. Se ha tranformado todo en un solo poder, las entidades están luchando mucho por esto, sabemos que es una larga lucha que comenzó allá por el 10 de marzo y va a continuar, en una primera etapa, hasta octubre de 2009. Por lo pronto, se está trabajando, y lo primero que hay que lograr es que los tres poderes no estén a cargo del matrimonio Kirchner, del oficialismo, quienes hasta ahora han demostrado eso, y justamente por eso son las reuniones con los legisladores, que son nuestros representantes. Otro tema en el que se está trabajando es el de la coparticipación, donde la provincia de Buenos Aires es una de las que más ha sido castigada ya que de un 34/35 % que le corresponde, sólo recibe un 23 %.


- Teniendo en cuenta los avatares que está teniendo el sector, ¿qué nos puede adelantar sobre la metodología en la realización de la exposición?
-Indudablemente, por diversos factores, los tiempos no nos dan para la realización del concurso de Novillo Tipo. En cuanto al concurso de lácteos, hay que cerrar la inscripción ya, lo que sería muy apresurado por lo que lo más probable es que el concurso se postergue para más adelante. No obstante, habrá charlas sobre temas afines al sector lácteo.

-Y en cuánto a los stands?
-Será la temática de siempre y a lo que los expositores están acostumbrados, con la salvedad de lo que nosotros llamábamos stands interiores, los que estaban dentro de nuestro galpón, el que no va a estar a disposición de los expositores, porque la cena que se llevará a cabo el domingo 12, se realizará en ese lugar, ya que esperamos contar con mucha más cantidad de gente que el año pasado, donde ya el espacio había sido insuficiente.

CHARLA: EL CONTRATISTA RURAL COMO MOTOR DEL DESARROLLO AGROPECUARIO

Mañana jueves, en las instalaciones de la Sociedad Rural ubicadas sobre ruta Nº 5, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar una importante charla bajo el tema: “El contratista rural como motor del desarrollo agropecuario”, que estará a cargo del Ing. Alberto Ferrucci.

La charla abarcará diversos temas tales como, seguros, permisos viales, precios de cosecha, etc...Sin lugar a dudas será una charla interesantísima brindada por un experto y reconocido especialista en el tema, para lo cual están invitados productores, contratistas y todo aquel que esté interesado o relacionado con el sector agropecuario.