miércoles, 8 de octubre de 2008

FÚTBOL 1RA. DIVISIÓN

CON UN EMPATE DE 0RO (3 a 3)

ATLÉTICO UN GENUINO CAMPEÓN

Muchísimo público, buen espectáculo, goles al por mayor, y un ambiente festivo y carnavalezco


No era una final más. Atlético había ganado el primer chico 1 a 0 y Boca venía dispuesto a la goleada para lograr el bicampeonato. Las hinchadas se sumaron al convite con un despliegue carnavalero que incluía banderas, cánticos, fuegos artificiales y lluvia de papelitos, lo que hacía presagiar un encuentro emocionante. ¡Y vaya si lo fue!

Pero, pasemos a lo sucedido en el campo de juego.

A las 16:13 horas, el árbitro Elio Vicente, pitó el inicio del encuentro. Ya en los primeros minutos ambos equipos habían tenido una clara oportunidad de abrir el marcador. Primero Boca con un fuerte disparo de Marcos Landaburo que se fue rozando el travesaño y minutos más tarde Gonzalo Urquijo, (quien a pesar de estar lesionado ya mostraba su presencia en el área rival) de Atlético, con un toque suave puso la pelota muy cerca del palo derecho del golero Malacalza.

El partido era parejo y limpio y en el minuto 22, una desafortunada mano del defensor Claudio Macías, dentro de su propia área, le dio la posibilidad a Oscar “Manco” Astudillo, de abrir el marcador desde los 11 pasos.

8 minutos más tarde desborda Marcos Landaburo por la izquierda, llegando a la línea de fondo de Atlético, centro a media altura y Martín Pallero al rechazar la pelota, la pone debajo de la red de su propio arco. La hinchada xeneize explotó en un solo grito de Boca Campeón… Boca Campeón… Hasta ese momento el resultado les era favorable para quedarse con el campeonato.

A los 37 minutos se va expulsado en Boca Jonathan Framis, por pegar un codazo.

Atlético aprovechó ese jugador de más que tenía y poco a poco fue apretando a la visita contra su arco, hasta que a los 41 minutos y luego de varios rebotes, Gonzalo Urquijo –el hombre gol de los blancos- convierte para su equipo, permitiéndole de esta manera irse al descanso con más tranquilidad.

Debemos destacar los buenos reflejos del golero Malacalza, ya que en los últimos minutos tapó dos jugadas claras de gol, una a Minini Ascaini y otra a Urquijo.

Ya metidos en el segundo tiempo y cuando se jugaban los primeros minutos, un centro de Darío Rafaeli para Lascaleia, este la baja con el pecho –el banco de Boca pedía mano- y convierte el gol del empate. Acá es donde el partido se empieza a poner más áspero y se comienza a jugar al límite, a tal punto que hubo otros dos expulsados: Martín Pallero por Atlético y Marcelo Ramallo de Boca.

Pero el resultado no iba a quedar así y a mitad del segundo tiempo, el árbitro cobra otro penal favorable a Boca –quejas y discusiones con el cuerpo técnico de Atlético- y nuevamente Astudillo convierte dándole la ventaja a su equipo de 3 a 2. Pero esto no le alcanzaba a Boca para salir campeón, tenía que convertir otro gol y por eso adelantaron sus líneas, olvidándose de Urquijo, quien a los 40 minutos recibe solo el balón y gambeteando a dos defensores quedó frente a frente con el arquero, al cual elude con gran maestría poniendo el 3 a 3 definitivo, lo cual hizo exaltar los corazones genuinos, quienes inmersos en una locura de pasión y alegría comenzaron a vitorear el tan ansiado ATLETICO CAMPEÓN.


EL FESTEJO

Luego de finalizado el partido, “los blancos” festejaron frente a su hinchada y dieron la vuelta de honor, siendo aplaudidos, en un muy buen gesto, por la hinchada visitante y por el muy digno rival que fue Boca.


FORMACIONES

ATLÉTICO C. C. 3

1) Hugo Tolosa, 2) Maximiliano Borsani, 3) Rodrigo Fortuna, 4) Claudio Macías, 5) Juan Carlos Ascaini, 6) Martín Pallero, 7) Daniel Rafaelli, 8) Marcos Rosenzuaig, 9) Gonzalo Urquijo, 10) Javier Lascaleia, 11) Matías Palomo. Suplentes: 12) Joaquín Echeverría, 13) Lautaro Ilincheta, 14) Diego Altabegoiti, 15) Pablo Fabiano, 16) Julián Santo Domingo D.T.: Martín Tabliague.

BOCA C. C. 3

1) Diego Malacalza, 2) Nicolás Pallero, 3) Silvio Ballesteros, 4) Edgardo Cartasso, 5) Marcelo Ramallo, 6) Maximiliano Tolosa, 7) Juan Todino, 8) Jonathan Framis, 9) Fabián Torres, 10) Oscar Astudillo, 11) Marcos Landaburo. Suplentes: 12) Sebastián García, 13) Ariel Espíndola, 14) Sergio Ballesteros, 15) Diego Marzula, 16) Leandro Curti. D.T.: Hernán Martínez.

ÁRBITRO: Elio Vicente (de muy buen desempeño en el primer tiempo y con algunas fallas en el segundo)

LÍNEAS: Iván Álvarez y José Raposso.