PARTICIPACIÓN Y FERVOR PATRIO EN LA CELEBRACION
Ayer miércoles, se llevaron a cabo los actos oficiales conmemorativos al Bicentenario de la Revolución de Mayo, que comenzaron en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen con el Tedeum, continuaron en la plaza San Martín y finalizaron con la inauguración de los Murales del Bicentenario en el predio de Mi Casa Grande.
El acto central en la Plaza San Martín contó con la presencia del intendente Municipal Ing. Luis Seraci, el Senador Pcial. Omar Foglia, el Pte. del H.C.D. Dr. Oscar Reyero, el Secretario de Gobierno Ing. José Luis Romagnoli, ex intendentes , legisladores, funcionarios, autoridades judiciales, escolares, eclesiásticas, policiales, representantes de instituciones y entidades intermedias, delegaciones escolares embanderadas de todos los establecimientos del distrito, acompañadas de sus directivos, y docentes y un numeroso público que le dio a la plaza San Martín un marco festivo patrio como muy pocas veces se vio, sumado al radiante sol del veinticinco y al paisaje celeste y blanco que reinaba en la concentración.
Comenzó con la entrada de la Bandera de Ceremonias portada por el Intendente municipal Ing. Luis Seraci, el Senador Omar Foglia, el Pte. del HCD Dr. Oscar Reyero y los Concejales, José Luis Perinasso, Germán Mallofrè y Julián Pinciaroli, para a continuación procederse al izamiento de las Banderas Nacional, Bonaerense, Casarense y de las colectividades.
HIMNO NACIONAL Y DISCURSOS
Acto seguido se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual se dirigieron a los presentes el Pastor Samuel Pasco, de la Iglesia “El Faro”, quien brindó un claro y profundo mensaje en el Día de la Patria; el Cura Párroco Juan Carlos Pellegrino con una oración por la patria; finalizando las exposiciones el Intendente Municipal Ing. Luis Seraci, realizando una breve reseña histórica con un mensaje conciliador para todos los argentinos.
DESCUBRIMIENTO DE PLACAS
Y SUELTA
DE PALOMAS
Se descubrieron tres placas recordatorias por tan especial acontecimiento, perteneciendo ellas a la Cámara de Comercio, al Senador Omar Foglia y al Intendente Luis Seraci, siendo descubiertas las mismas por Héctor Ottaviani y Mirta Capra; Omar Foglia y Oscar Reyero; y Luis Seraci y José Luis Romagnoli, respectivamente.
El broche de oro del acto oficial en la plaza San Martín y como símbolo de paz, fue la suelta de palomas que estuvo a cargo de la Asociación Colombófila “Alas Casarenses”
DESFILE CIVICO
Con una calle San Martín realmente colmada de gente en ambas veredas, se llevó a cabo el desfile entre las calles Guemes-Alvarado y Monseñor D’Andrea-Sarmiento.
Con algo de demora se inició este multitudinario desfile engalanando ese tramo de la Avda. San Martín con un aire patrio reconfortante.
Así, luego del visto bueno del Intendente al Subcomandante de Bomberos Voluntarios Hugo Trezeguet para el inicio del desfile, que comenzó con la pasada de los aviones del Aero Club local, para luego iniciarse el movimiento de la columna por la San Martín que se hacía inteminable, con Jardines de Infantes, escuelas primarias, secundarias y terciarias, instituciones deportivas, colectividades, centros tradicionalistas, instituciones, asociaciones de autos y de motos, el tradicional y siempre esperado paso de los Bomberos Voluntarios luciendo sus impecables unidades, los móviles policiales y de Guardia Urbana, las carrozas llevando a las soberanas de la Fiesta Nacional del Girasol, finalizando el desfile con el paso de las unidades que componen el parque automotor de la municipalidad de Carlos Casares.
INAUGURACIÓN DE LOS MURALES DEL BICENTENARIO
Como estaba previsto en las actividades para el Bicentenario de la Patria, luego del desfile, las autoridades acompañadas de un numeroso cortejo se dirigieron al predio de Mi Casa Grande para dejar inaugurada la obra correspondiente a los Murales del Bicentenario, tres obras que nacieron a través de un concurso organizado por el municipio. Los tres murales, con técnica mixta de esgrafiado, pintura y cerámicos son representativos de las tres categorías en que se dividió el concurso: artistas y profesionales; Instituciones y Colegios Secundarios.
Al cierre de nuestra edición, se estaba realizando en la paza San Martín, un festival de música y danza que incluiremos en nuestra próxima edición, como así también una amplia cobertura fotográfica de la fiesta.