miércoles, 16 de junio de 2010

Mundial de Sudáfrica

Merecimos ganar, pero no padecer

Todo hacía suponer que Nigeria, presentaría en su debut, otro potencial futbolístico, nos equivocamos al predecir, que los nigerianos tienen un buen trato de pelota, que eran ofensivos y que golpeaban, por lo menos en este partido, no mostraron eso. Su defensa totalmente desequilibrada, su medio campo con mucha gente desconectada y un solo atacante. Muy poco, en comparación a lo que hemos visto en otros equipos de ese país.
No pretendo decir con esto que no le ganamos a nadie; Argentina fue muy superior, teniendo la posesión de la pelota, dominando bien los
“espacios ocupados”, y pudiendo convertir 3 o 4 goles mas, que no se concretaron , no por desaciertos de nuestro delanteros, sino por la excelente tarea del arquero nigeriano, que ahogó el grito de gol en varias oportunidades.
Tuvimos, por fin, la suerte de ver al Messi que queríamos, brilló en todo su esplendor, como nunca lo había hecho en la selección. Su actuación fue descollante, mejor diría normal, tratándose de quien es considerado el mejor jugador del mundo; se cargó el equipo al hombro, en una función de nexo, que no es igual a la que hace en Barcelona, pero que al estar mas cerca y recibir muchas pelotas del medio campo, desniveló rivales, haciendo pases con precisión, tirando paredes y yendo hacia adelante para recibir y buscar el hueco para definir. Excelente.
No obstante, lo bueno ya mencionado, que no es poco, debemos acotar que tenemos buenos jugadores pero no buen equipo ( hasta ahora ) No entiendo el criterio conformista, de muchos al expresar, que con Messi y 10 más podemos ganar el mundial. No olvidemos que Leo es figura en Barcelona, pero tiene a su alrededor un gran equipo, con figuras que juegan buen fútbol, en nuestra selección lo acompañan muy buenos jugadores, pero no un equipo que tenga la idea de fútbol asociado.
Debemos hacernos la pregunta si estamos conformes con lo demostrado ante Nigeria. Para los resultadistas Sí. Se ganó y a otra cosa. Para los que consideran que los resultados deben ser consecuencia de supremacía expuesta en un desarrollo, No. Esto no trata de hacer una confrontación entre resultadistas y podríamos decir exquisitos o exigentes. Debemos Sí, pensar que a medida que transcurran los partidos, nos encontraremos con rivales de otro nivel, mejor quizás que los de la zona, entonces sí nos daremos cuenta que se necesita un mejor ensamble futbolístico, y una mejor y afinada formación.
Si hacemos un análisis personal, de este partido, vamos a coincidir que: Gutierrez, Demicheli, Dei Maria Verón y Teévez, no estuvieron a la altura de lo que se pretende de ellos, para Nigeria alcanzó pero… Diego tiene y debe ajustar algunas tuercas.
Cuando en el inicio escribimos entre comillas Espacios ocupados, me refería a que en este partido, Argentina no tuvo puntas, ni atrás ni adelante, por lo tanto centralizó la proyección ofensiva, que dio buenos resultados por la magia de Messi, no hubo marcadores de punta que se proyectaran ni carrileros que son considerados mediocampistas, que arrancando de allí abran la cancha buscando la recepción y complicar a la defensa adversaria.
Considero que hubo errores en los cambios, Verón, es el único que juega a 10 metros de Mascherano, práctico en la obstrucción, y preciso en los pases; cuando sale, por un problema muscular debía ser reemplazado por alguien de similares características, porque Maxi Rodríguez, al igual que Di María, conversan con los líneas a 30 metros de Mascherano, creando espacios propicios y riesgosos para el contragolpe adversario.
Estimo que el mundial recién empieza en los octavos, hay tiempo para mejorar, creo que la zona la pasamos sin problemas.
Veremos que pasa mañana, contra Corea del Sur. Me arriesgo a decir que habrá cambios, de hombres o posicionales.

Dr. Ángel B. Vignau