En febrero el municipio comenzará con los juicios a los contribuyentes deudores
En una charla con el Sub Secretario de Ingresos Públicos, Lic. Edgardo Sadovsky relativa a la deuda de los contribuyentes con el municipio, respondió de la siguiente manera a las preguntas que se le formularon.
-Cual es la actitud del Municipio relativa a los deudores por Derechos , Tasas y contribuciones municipales?
-De acuerdo a lo que marca la ley, todos los meses de diciembre se intima para el pago a los contribuyentes deudores con el objeto en primer lugar de cortar la prescripción de la deuda y luego para proceder a su cobro a través de la oficina de legales.
En este mes los vecinos están recibiendo las intimaciones.
-¿Son muchos los vecinos que adeudan?
-Sí, en realidad son muchos, en estos momentos están en juicio aquellos que deben más de $ 5.000,00. Pero a partir del mes de febrero, enviaré los listados a la oficina de legales para que comiencen con las demandas. En realidad, es una pena que contribuyentes que adeudan poco dinero, tengan luego que afrontar los honorarios de los abogados mas aún cuando se encuentra en vigencia un plan de 12 cuotas para cancelar las deudas y acceder el año que viene a un descuento del 10% de la tasa por pago anual.
Siempre comparo el Municipio con un edificio de departamentos, en un edificio todos deben abonar las expensas puntualmente, si no lo hacen, no se pueden abonar los servicios comunes como el ascensor, el portero , etc. y comienzan las quejas por el mal funcionamiento o deterioro de los servicios comunes. Bueno, en el Municipio es igual, si todos los vecinos no abonan, no se pueden mantener los servicios salvo que se aumenten las tasas para cobrarle mas a aquellos que siempre pagan, o que se le inicie juicio para que paguen a aquellos adeudan. Yo estoy con esta última política, no tienen que pagar más los buenos contribuyentes, hay que accionar contra aquellos que se benefician con los servicios sin pagar nada.
-Pero tal vez se encuentren personas de bajos recursos entre los deudores?
-Mirá, a manera de ejemplo, la recolección de residuos cuesta $ 6.60 por mes, lo que significa que el Municipio te cobra 22 centavos por día para darte ese servicio, veo mucha gente que viene a decir que no puede pagarlo y tiene un celular de más de $ 500.00. Se que habrá personas que no puedan abonarlo, pero no la cantidad que hay.
Lo mismo pasa con Red Vial, es el municipio que más bajo cobra por hectárea, y hay vecinos que tampoco abonan.
Te voy a dar un cuadro con la cantidad de vecinos que adeudan por cada tasa, para que tengas a manera de ejemplo, y además para que veas que hoy en día con la informática instalada se tienen todos los datos que antes se escapaban o que era imposible obtener tan rápidamente.
-Cuál es el valor que se adeuda?
El valor que se adeuda es de $ 3.467.539.21 más intereses, en el cuadro que te adjunto se puede apreciar la dispersión de la misma. Ese valor es muy similar al que existía en el año 2003, y que equivalía a la recaudación municipal completa de ese año. Hoy la recaudación prevista es de $ 11.400.000,00 con lo cual se observa una buen incremento de la cobrabilidad que ha pasado de ser un 100% del presupuesto en el 2003 a un 30%.
-¿Alguna reflexión para finalizar?
-Mi función en el Municipio es cobrar, nunca he tenido problemas en todos estos años, porque aquellas personas que plantearon objeciones sobre algunas tasas y tenían razon, las mismas fueron modificadas. Los contribuyentes deben saber que existe una ordenanza fiscal e impositiva votada por el Honorable Consejo Deliberante que define las tasas, derechos y contribuciones y es la que yo debo hacer cumplir. A partir del mes de enero, intensificaremos el control de los comercios no habilitados, clausurando aquellos que no lo estén, de la ocupación de la vía pública de los comercios que sacan artículos a la vereda impidiendo el normal paso de los vecinos. Se han firmado convenios de reciprocidad en la información con ARBA, por lo que las construcciones irregulares o no declaradas que se ven por foto satelital, serán infraccionadas no solamente por el Municipio sino también por ARBA. Ya han visto días pasados la primera visita de los inspectores de la provincia solicitando hasta los contratos de alquiler a los comercios, para ver si cumplen con el impuesto a los sellos y demás.