sábado, 6 de septiembre de 2008

EDICIÓN tapa edición empresa

EDITORIAL

LOS DERECHOS DE LA FE

Vamos a hablar de la Iglesia Católica, pero bien podríamos hacerlo de cualquier credo, ya que nos referiremos a la fe. No es la idea filosofar o teologizar, simplemente expresar en esta columna de opinión, un pensamiento, el que tiene que ver con los derechos de la fe.

Nos bautizan por lo general al nacer o poco tiempo después, más tarde cuando se presume que tenemos «uso de conciencia» nos imparten la comunión, y a partir de allí profesamos la fe, sin cuestionamientos ni dudas, como una verdad absoluta. Algunos lo hacemos en calidad de practicantes, cumpliendo con los mandatos de concurrir a misa y el resto de los preceptos de la iglesia. Otros refugian su fe en la privacidad de su hogar o de sus actos pero no dejan de ser creyentes.

Nuestra calidad de fieles, que nos hacen seguir a pie juntillas los mandatos de nuestra religión, implican entrega y sumisión, pero aún así tenemos derecho al perdón, y a recibir cada uno de los siete sacramentos instituidos por Cristo. Es más, debemos recibirlos como una obligación de buenos cristianos.

¿Puede algún sacerdote negarse a suministrar un sacramento o a no permitirnos cumplir con un precepto?. Creemos que no, pero si nos atenemos a una situación que se presentara en estos días en la localidad de Bellocq, pareciera que la falta de voluntad del cura de la parroquia de Pehuajó, designado para impartir los oficios religiosos en Bellocq, no hace posible que un matrimonio de ese pueblo, pronto a cumplir su 50 aniversario como tal, pueda celebrar ese acontecimiento con una misa. Al respecto nos dice la Presidenta de la Comisión Pro-Templo de Bellocq, que dicho matrimonio, de apellido Marichelar, se entrevistó con el cura de Pehuajó a fin de comunicarle que el próximo domingo 14 del corriente celebra sus Bodas de Oro, y que por lo tanto querían que a manera de celebración el sacerdote oficie la misa en acción de gracias por esa fructífera vida que han caminado juntos. La negativa, pese a la insistencia del matrimonio aludido habría sido total. El derecho que les da la fe se ve conculcado por una negativa que pareciera ser caprichosa, si nos atenemos a los antecedentes registrados en los últimos días con motivo de la visita de un cura pehuajense a Bellocq.

Quizás lo relatado pueda ser anecdótico o mostrar una faceta que no se condice con el comportamiento que debe observar un buen cristiano. Pero, también hemos visto a su santidad el papa Benedicto XVI, pedir perdón por el comportamiento de los curas de su iglesia, lo que evidencia que algunos merecen ser censurados, y hasta perdonados, como seres humanos que son. Tal vez en el caso aludido más que la censura o el perdón corresponda hacer uso de la razón, y respetar los deseos de los fieles, cuando estos son los de un buen cristiano y el satisfacerlos no implica inconvenientes insalvables.

ESTÁ BRAVA LA ZONA




A mano armada asaltan al tesorero del matadero de 9 de Julio y le robaron $ 50.000 que tenía para pagar sueldos

El jueves a las 13,30 hs. en la vecina ciudad de 9 de Julio fue asaltado en su domicilio el Sr. José Luis Costa, tesorero de la Cooperativa de Trabajo 9 de Julio Ltda. que administra el matadero del partido vecino. Estaba Costa junto a su mujer y a su hijo, cuando fue sorprendido por dos sujetos a los que desconoce, uno de ellos armado, los que tras intimidarlo amenazadoramente le robaron alrededor de 50 mil pesos en efectivo que tenía destinados al pago de los sueldos del personal. Ya en otra oportunidad, en el mes de julio de 2007 le robaron también el dinero de los sueldos, pero en un asalto en las cercanías del establecimiento. Trascendió a su vez que los miembros de la mencionada cooperativa trataban de reunir un monto similar al dinero substraído, para poder hacer frente a las obligaciones con su personal.

Como puede observarse no solo en Casares están activos los amigos de la ajeno. Es un mal que aqueja a toda la zona por igual, e incluso en muchos partidos como el caso de 9 de Julio, con mayor virulencia

ARSENICO

¡VAYA NOVEDAD!, AHORA TODOS HABLAN DEL ARSÉNICO

En Casares hace años que le estamos gritando al país que nos envenenan y nada ha cambiado

ABSA no hace nada y tampoco el gobernador. Somos "La Cuna del Arsénico en la Provincia".

El diario Clarín acaba de dedicarle en su edición del jueves ppdo. dos páginas al agua que beben los argentinos, mencionando que son 4 millones las personas que diariamente son envenenadas por ingerir agua presuntamente «potable», que contiene altas dosis de concentración de arsénico.

¡Vaya novedad!, en Casares desde hace más de cuatro años, cuando se conocieron los primeros trabajos de investigación de la profesora Lidia Illuminati y sus alumnos del Colegio Nacional, le estamos gritando al país que nos envenenan con arsénico, y nada ha cambiado. Hubo decenas de denuncias, se alertaron los medios, se «preocuparon» los funcionarios, y hasta se realizó una obra que iba a terminar para siempre con el grave problema. Detrás iban a quedar cientos o acaso miles de vecinos contaminados que tal vez enfermaron y pudieron haber muerto por sus letales consecuencias. Incluso se han detectado en la actualidad muchos casos de vecinos seriamente enfermos por presentar Hidroarsenisismo crónico regional endémico (HACRE), pero nada ha cambiado. La obra, llamada «planta de abatimiento de arsénico» hasta el momento no arroja resultado positivo alguno.

NIVELES

DE CONTAMINACIÓN ESCALOFRIANTES

Las mediciones testigos que realiza la Comisión del Agua, muestran niveles de arsénico alarmantes que superan en un 600 y hasta un 700% los máximos permitidos por el Código Alimentario Argentino y la Organización Mundial de la Salud.

ABSA, la empresa proveedora de agua no da respuesta alguna, pese a las promesas expresadas en sus burocráticos comunicados. Tampoco el gobernador da respuesta a este verdadero problema que enferma y mata a miles de habitantes de su provincia. Debe venir a Casares y comprometerse a dar en el cortísimo plazo la solución que la comunidad clama. No queremos más periodistas faranduleros de programas en los que se caricaturiza la noticia, que hagan una suerte de remate con el grado de intoxicación de los vecinos. Lo que se necesita es un tratamiento serio del tema, en reclamo de medidas concretas y eficientes, no experimentos que no arrojan resultado alguno.

La nota de Clarín es seria, y el recuadro referido a Carlos Casares, que reproducimos más adelante, demostrativo de una realidad que nos agobia, por ser un caso emblemático que resume el riesgo de vida que corren la comunidades que beben, cocinan y se higienizan diariamente con agua contaminada con arsénico.

¿»Cuna del Arsénico

en la Provincia»?

Parangonando el slogan que identifica a Carlos Casares como la «Cuna del Girasol Argentino», podríamos decir que también Carlos Casares es la «Cuna del Arsénico en la Provincia». Aquí se han levantado por primera vez las voces para denunciar que el agua que nos venden como potable está altamente contaminada con arsénico. Se hicieron estudios, fueron invitados científicos, se realizaron denuncias ante organismos provinciales y nacionales, y se impuso al periodismo nacional del drama que nos aqueja. Fuimos el punto de partida de una protesta que luego prendió en la región, pero a decir verdad, nada se ha conseguido aún.

DICE CLARÍN

Una ciudad con el temor a flor de piel

Por: Gisele Sousa Dias

Supo que algo andaba mal la mañana en que ya no pudo levantarse de la cama. Los 40 años que vivió tomando el agua de Carlos Casares dejaron secuelas irreversibles: el daño neurológico le hizo perder estabilidad y parte de la audición, y apenas puede mirar el sol porque, dice Beatriz Guil, «el arsénico me comió las córneas».

En 2006 ya había perdido la piel de las manos, de las piernas, le caía agua constantemente de la nariz y la picazón la enloquecía. El diagnóstico no fue presuntivo: era HACRE. Lograron bajar su nivel de arsénico pero abandonó el tratamiento. «El medicamento me consumió los glóbulos rojos, sufro de anemia crónica», cuenta. «Y tengo miedo de terminar desarrollando un cáncer».

Silvia Susena (49), convida un mate con agua de bidón. Si calienta la otra, «el arsénico hace muchísimo peor», avisa. En 2004, los médicos confundieron daño neurológico con esclerosis múltiple. La medicación errada empeoró los calambres y el agotamiento. Está intoxicada con arsénico en grado 4 (5 es cáncer). Diego, su hijo, también está contaminado. Silvia fue la primera persona con diagnóstico de HACRE en Carlos Casares. La desinformación la decidió a viajar por los pueblos vecinos para explicar qué pasaba. El farmacéutico Pedro Mayola se sumó: «Nos preparaba los remedios sin cobrarnos y empezó la lucha para que instalen una planta potabilizadora», que hoy tiene los filtros tapados.

Verónica Ferreyra es la esposa de Alejandro Bonetpels, que en 2005 empezó a sentir que se le mojaban las manos y se le escamaban y sangraban las plantas de los pies. «Le quedó una anemia crónica», dice Verónica. Su hija Camila no tiene síntomas pero está contaminada.

Según Fabián Suárez, secretario de Salud local, el 66% de los 580 que se hicieron dosaje de arsénico desde 2004, están contaminados: «No quiere decir que estén enfermos, pero el arsénico es cancerígeno: que se enfermen es sólo cuestión de tiempo».

STELLA MARIS FERNANDEZ

Es sabido que en nuestra ciudad existen decenas de vecinos que han enfermado a causa del arsénico y su situación no trasciende porque han preferido la reserva. Al respecto El Oeste entrevistó a la señora Stella Maris Fernández de Hernández, esposa del conocido vecino Walter Hernández que está siendo atendida en La Plata por profesionales médicos a raíz de problemas en sus huesos y articulaciones. Esto nos decía:

«Yo empecé con problemas de dolores en huesos y articulaciones hace un año y medio. También se me secaban las manos y la cara e incluso me tenía que mojar y luego secar con cuidado para que no se me desprendiera piel. Me atendió el Dr Darío Ordinas quien me derivó a una reumatóloga en la ciudad de La Plata, la que me hizo estudios de todo tipo, los que dieron negativo. Por eso ahora fui enviada a un toxicólogo dado el alto contenido de arsénico que tengo en sangre que es de 72 ug. En realidad llegué a tener un máximo de 90 ug., que con el tratamiento bajó (el máximo tolerable es 3 ug.). La doctora que me atiende en La Plata me dijo que tengo problemas en la sangre, por ello me derivan a un inmunólogo. Esa doctora estaba tratando un paciente de Pehuajó que se murió. Me preguntó como es que el municipio de Casares no se preocupa por este problema. Ahora se que está tratando también un paciente de Nueve de Julio que ha enfermado por el alto contenido de arsénico en su cuerpo.

BESTIALIDAD



BESTIALIDAD: DE UN TIRO MATAN UN PERRO FRENTE AL CEF Nº 11

Ayer en horas de la tarde un hombre joven armado de un revólver mató de un tiro a un perro en la inmediaciones del CEF Nº 11.

Por sobre la barbaridad de dar muerte a un animal indefenso, está la irresponsabilidad de disparar un arma en un lugar poblado y al que concurren cientos de niños y jóvenes como el caso del CEF Nº 11. Intervino la policía, y le «tiraron» algunos nombres referidos al autor del delito, pero hasta el momento no concretó ninguna detención.

FOTO_ El perrito, ya muerto, es revisado por las personas que se acercaron. Se hizo presente gente de la protectora y la policía.

MEDICOS COMUNITARIOS

FLAMANTES MÉDICOS COMUNITARIOS

El día jueves 4 de septiembre en la ciudad de 9 de Julio, se recibieron de Médicos Comunitarios al aprobar el examen final del posgrado en salud social y comunitaria del Ministerio de Salud y Ambiente de La Nación, los siguientes profesionales casarenses: Bidini Adriana, Biorci Mariela, Campione Blanca, Campione Valeria, Cervellini Mariana, Chuguransky Paulina, Damico Lorena, Dásaro Gabriela, Di Meola Virginia, Fons Eddie, Gandini Vanina, Marcos Graciela, Márquez Vanesa, Novo Lilian y Vicente Diego.

En la foto se encuentran junto a los docentes de la Universidad Maimónides, Dra. Liliana Bonelli y el Dr. Julio Bello.

PARTE DE PRENSA POLICIAL


Policía secuestra auto recién robado en Buenos Aires

En el día de ayer, en horas de la mañana -10,30 hs.- personal policial de esta seccional juntamente con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones Pehuajó, procedieron al secuestro de un automóvil marca Volkswagen modelo Pointer dominio colocado ARU 128 el cual se encontraba en propiedad de la ciudadana Elda Edith Bacci, domiciliada en este medio, vehículo sobre el cual recaía pedido de secuestro activo en esta policia por "Robo a Mano Armada" de fecha 30 de agosto del corriente año, hecho delictivo ocurrido en Capital Federal. La mencionada Bacci dijo haberlo adquirido a un gitano que vino a esta ciudad. Se instruyen actuaciones sumariales de rigor en esta seccional policial bajo la carátula "Tentativa de Estafa y Robo a Mano Armada" quedando el citado automotor en depósito de esta seccional policial. Intervención de la Unidad Funcional de Instrucción número 1 a cargo del Dr. Omar Alfredo Flores del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Esclarecimiento de hecho delictivo:

HURTO

Con fecha 5 de septiembre, siendo las 15 horas, personal policial juntamente con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones Pehuajó, procedieron al SECUESTRO de una bicicleta tipo playera de color negro, la que se hallaba en propiedad del ciudadano Marcelo Luciano González domiciliado en este medio, lográndose establecer que la misma fuera sustraída por menor de edad en la vía pública al ciudadano Vallesteros Roberto procediendo al secuestro de la misma, intervención de la Unidad Funcional de Instrucción número 1 a cargo del Dr. Omar Alfredo Flores del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

PIQUETE A LOS GROBO



MOYANO CONTRA LAS CEREALERAS

Piquete camionero en Los Grobo

El jueves arribaron a las oficinas de Grupo Los Grobo en ruta 5 un colectivo y una combi con sindicalistas del gremio de camioneros de Hugo Moyano. Se instalaron en la entrada, prendieron fuego cubiertas y comenzaron un piquete. Mientras tanto dirigentes de mayor rango pidieron una entrevista con directivos de la empresa. Un cronista y un fotógrafo de EL OESTE llegaron al lugar y trataron de entrevistar a los allí apostados, los que declinaron la oferta, manifestando que ellos no estaban en condiciones de hacer declaraciones, que sus compañeros se encontraban en ese momento negociando con la empresa. Mientras tanto a nivel nacional se daba a conocer por distintos medios una ofensiva del gremio liderado por Hugo Moyano contra las empresas cerealeras en reclamo de diferencias salariales, blanqueo total de los camioneros y cumplimiento del convenio colectivo 40/89.

«Quieren que tengan la cuota salarial al día»

Consultado un directivo de Los Grobo, este nos decía que no tienen conflicto por temas salariales, dado que la empresa solo tiene 15 camiones, y que los restantes 800 que mueve son particulares. Que en realidad lo que exigen los gremialistas es que la empresa en una acción solidaria con el gremio no contrate a camioneros que no tengan su cuota sindical al día, algo que se les complica dado que un porcentaje muy bajo de choferes esta afiliado. «Quieren que les exijamos un certificado de libre deuda sindical» nos dijo el ejecutivo de Los Grobo, viendo la exigencia como un tanto difícil de implementar.

UNPROBLEMA QUE NO SE SOLUCIONA

LOS DOCENTES BONAERENSES VUELVEN AL PARO

El director de Cultura y Educación Mario Oporto envió dos circulares a los docentes, una de ellas con la propuesta salarial y la otra anunciándoles el descuento de los días de paro.

El Frente Gremial docente rechazó ayer a la tarde la propuesta salarial y anunció una huelga de 24 horas que se realizará el miércoles próximo

La decisión de FEB y Suteba fue tomada tras la consulta que realizaron a los maestros, quienes desaprobaron la propuesta salarial de 17% de aumento en el sueldo básico.

Las consultas realizadas entre sus afiliados en toda la provincia y recogidas por los delegados al congreso, coincidieron en no aceptar la mejora propuesta por considerarla “insuficiente”

PREOCUPACIÓN EN EL GOBIERNO

En tanto, el Director General de Educación bonaerense, Mario Oporto, reconoció estar “preocupado” debido al rechazo de la oferta salarial por parte de los sindicatos docentes que componen el Frente Gremial.

“Estoy muy preocupado porque notamos muchas dificultades en la aprobación. Lo que ofrecimos es su propia propuesta”, dijo Oporto.

CIRCULARES DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Paralelamente ayer por la tarde llegaron a Inspección de Enseñanza, enviadas por el titular de Educación bonaerense Mario Oporto, dos circulares, una de ellas con la propuesta salarial y la restante anunciándole a los docentes que les van a ser descontados los días de paro.

NOTICIAS MUNICIPALES




DIA DEL INMIGRANTE

Con la presencia del Intendente Municipal, concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales, autoridades educativas, instituciones, colectividades y bajo la organización de la Asociación Cultural Dante Alighieri, se realizó el jueves en horas de la mañana en plaza San Martín el acto por el Día del Inmigrante.

El mismo fue sencillo pero muy emotivo, donde habló la profesora Marita Lettieri, y la Sra. Alma de Boccanera contó, por medio de un diálogo como llegó a la Argentina, sus vivencias- Fue un relato cargado de emotividad.

Por último, alumnos del Jardín de Infantes 906 cantaron tres canciones y alumnos de la Dante hicieron una dramatización en italiano. Por la noche, en el recinto del honorable Concejo deliberante en su ciclo “Concejo Cultura” y en adhesión al día del inmigrante se proyectó el film “La leyenda de 1900” (Del pianista sobre el Océano), de una trama sensacional.

======================================

SE SIGUE TRABAJANDO EN LA OBRA PÚBLICA

La subsecretaría de Obras Públicas da a conocer las distintas obras en las que están trabajando.

Cordón Cuneta: Se comenzó con las obras de cordón cuneta en las calles Lisandro de la Torre, entre Tehuelches y Matacos (una cuadra). Esta obra se realiza en conjunto con los vecinos de dicha cuadra. Los vecinos aportan el material y el municipio maquinarias y el trabajo. Pavimento: Se esta trabajando en la pavimentación de la calle Alvarado entre Guido y Passerini. Ya se culminó con la calle Carlota Gómez de Plaza.

Mejorado: Se terminó el mejorado en todas las cuadras del Barrio “Las Nazarenas” tarea hecha en conjunto con los vecinos de dicho barrio. Tambien en calle Guido, entre Soler y Chacabuco, donde los vecinos colaboraron con los materiales.

Bacheo: Se continua con el trabajo de bacheo en general en distintos sectores de la ciudad.

FOTOS SORAYA



UN EJEMPLO A SEGUIR




Fue remodelado el Salón de Fomento de Santo Tomás

El día viernes 29 de agosto se realizó una reunión entre el Secretario de Planeamiento Licenciado Oscar Herrero y el Director de Inspección Horacio Dinse, con la Comisión de Fomento de la localidad de Santo Tomás, quienes mostraron con mucho orgullo el trabajo realizado en el salón de fomento de dicha localidad.

En este caso se observa el destacado trabajo realizado por estas personas, quienes cuentan con mucho entusiasmo y también con la colaboración de otros vecinos, como es el caso de Pecky Grassetti, quienes aportan ideas y mucho tiempo en sus respectivas localidades. El Lic. Herrero felicitó a la comisión por el trabajo realizado como así también instó a seguir por este camino a todos los integrantes de dicha comisión.

VOLVIÒ UN TRADICIONAL ESPACIO RADIAL



LA REVISTA DEL DOMINGO CON ESTEBAN CAGIAO

Luego de un paréntesis de casi 10 años, volvió a su tradicional espacio “La Revista del Domingo”.


-Esteban, nuevamente con tu tradicional espacio radial?

- Este programa “La Revista del domingo” lo hice en la década del ‘90 y se mantuvo durante 10 años. Bueno, pasaron otros diez y ahora surgió la posibilidad de poder volver con esta pasión que es la radio y con este programa, en un horario que me gusta mucho, el domingo a la mañana, de diez a doce, en la frecuencia 99.7 FM Vital.


-Cuáles son las características del programa?

-Antes de la presentación comienzo con la lectura de un cuento o un artículo periodístico de algún escritor notable y después es una especie de magazine donde elijo 3 o 4 temas, las cuales desarrollo a lo largo del programa, fundamentalmente preguntán-dome cosas que imagino son las preguntas que se harían los oyentes.


-Participan los oyentes?

-Pueden participar todos los que quieran, pero tradicionalmente, por el horario y el día, siempre tuve oyentes mayores que no son muy participativos, son realmente oyentes.

Pero pueden participar, pueden llamar y también participar a través de nuestra página web

www.casaresvital.com.ar

LA ANÓNIMA

"La Anónima" y el hábito de la lectura

El próximo lunes 8 del cte. a las 15 hs. tendrá lugar en la Biblioteca Popular «José Ingenieros», la inauguración del Rincón de Lectura Infantil, auspiciado por supermercados La Anónima en el marco de la celebración de sus 100 años de vida comercial, en su constante trabajo junto a la Fundación Leer en el fomento del hábito de la lectura y la educación de los niños del interior del país. Como parte de ese trabajo, La Anónima ha donado 300 mil libros para 143 mil alumnos de 241 escuelas del país. Su última donación consiste en 40 mil libros y mobiliario para la creación de 60 Rincones de Lectura Infantil en Bibliotecas Públicas.

INTERNADOS

HOSPITAL MUNICIPAL

al 5-09-08

SECTOR A:
Raúl Giuseppetti, Horacio Liberotti, Luis Frías, Rafael Malatini, Ángel Ríos, Ermanto Epaziano, Adolfo Martín, Lucía Zuleta.

CIRUGÍA:
Rubén Villalba, Cayetano Campagna, Juan Carlos Brachetti, Elisa Martín, Teresa Picotto, Alfredo Pani-zzo.

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:
Julia Árraez, Oscar Alonso, Fabián Resser, Edelmar Calbiz, Carlos Florit, Juan Antonio Carmona.

SECTOR B:
Antonio Vasconcelo, Oscar Correa, Elena Marino, Ángela Guisolfo, Beatríz Cufré, Domingo Candufsi, Atanacio Yivú, Ricardo Cingolani, Rosa Ceresani, César Picotto, José Rosales, Néstor Sánchez, Juan Avendaño, Margarita Contardo, Haydee Saavedra, Amelia Plaza, José Mantegna, Domingo Gornatti.

SECTOR C:
María Acosta, Alfredo Ortíz, Eduardo Aranda, María Valenzuela, José Ferreyra, Félix Keilis, Oscar Plaza, Miguel Illárraga, Juan Andrés Germano, Juan García, Francisco Rodríguez, Juan Carlos Miranda, Abel Basualdo, Virginia López.

TERAPIA INTENSIVA:
María Urquijo.

GUARDIA:
José Francisco Poveda.

DIA DE LA CATEQUISTA

Agasajo a Las Catequistas en su Día.

El 21 de agosto pasado se conmemoró el Día de la Catequista. Por tal motivo el Colegio Sagrada Familia realizó un reconocimiento a las religiosas, Hermanas Lucía y Elena, y las Sras Mercedes Prieto y Adriana Ramírez, que se desempe-ñan en este establecimiento.

Se pronunciaron palabras alusivas a la fecha y los alumnos procedieron a la entrega de un presente a cada catequista

En la foto vemos a la Directora del Colegio Griselda Prenna y la portera del mismo, junto a las cuatro Catequistas, que recibieron un merecido reconocimiento.

FOTO SORAYA

LA MOVIDA DE CHARLY....




Hola amores de mi vida!

Primer fin de semana de septiembre…! ¿Se dieron cuenta que ya pasamos la mitad del año?, Uf , que rápido se pasan los días, y la vida misma, pero lo mejor de todo es que seguimos siempre juntos mediante estas páginas indiscretas, dedicadas en exclusividad a la movida nocturna, sus protagonistas y los eventos destacados de la city. Y este mes es super especial, ya que empieza la primavera y se viene la Semana del Estudiante.

Y llegamos al sábado, día especial para los que pululan la trasnoche local, porque todo se pone en movimiento. Los espacios dedicados al esparcimiento toman ritmo y color para recibir a sus asiduos concurrentes, que salen dispuestos a pasarlo sensacional-

Les tiro una breve agenda, como para que se orienten y sepan que hay para ver y disfrutar esta noche.

Puerto Tabla contará con la presencia de José Luis Trovato, muy buen cantante, que se distingue por contar con variado y ultra copado repertorio musical.

Come On!, Pub, hoy es una súper fiesta!!!…. Porque el espacio contará con la presencia de un cantante con muchísima onda que promete hacer bailar hasta al más pata dura.

Por otra parte les cuento que el martes próximo el “Pope” de este lugar, Miguel Lespade, estará cumpliendo un año más de vida y según tengo entendido piensa festejarlo con todos sus amigos por el Pub.

Cuentan los que saben que “Mosquito”, simpático y cordial como pocos, va a tirar Come On! por la ventana…. Feliz cumple!!!

Mahoma, Disco, es el templo de destino indiscutido para todos los bolicheros de alma.

Música a granel, y de la buena, al mando de uno de los capos en el tema, Fabio Molinetti.

Para los que gustan de los bailantazos, hoy hay una buena propuesta en Salón España. Por este espacio se estará festejando el cum-pleaños del programa Radial Furia Musical, que conduce “Toty” Castillo.

Habrá show, premios, y clima bien festivo.

En fin, la cosa viene surtidita, como kiosquito, así que evalúen adonde ir, o si no vayan un rato a cada lugar y se termina la cuestión.

Feliz cumple para Rocío Sartori!, que esta noche estará festejando sus quince años con una fiesta maravillosa, de la cual me voy a estar ocupando en ediciones venideras, como siempre.

Pero le deseo una noche inolvidable a esta adorable bebota.

Continuando con los cumpleaños, les comento que mañana, en este caso el que estará dando la bienvenida a otro año más de vida es el Dj Lucas Pendás.

Según tengo entendido, el muchacho animador de eventos varios, estará celebrando esta fecha tan especial con su pareja y demás gente querida.

Feliz cumple Lucas!

Después de estas merecidas salutaciones, voy a contarles lo pendiente del finde anterior y algo más…

Linda y agradable, Natalia Cladera estuvo por la trasnoche de Charly city, y en primer lugar compartió inagotables charlas con sus amigas, y no pasó mucho tiempo para continuar con su estadía por la movida pero acompañada por su novio Carlos D´Andrea, con el que lleva adelante una relación impecable desde hace años.

La guapa morocha, que además fiel a su estilo, lució genial, disfrutó hasta el final junto a su amado de las mieles portuarias.

Solo con amigos pero muy admirado y observado por “ellas” estuvo Federico Lespade.

El fortachón varón concentró toda su atención en la distensión total con amigos, con los que degustó tragos, charló y disfrutó de la música.

Es bueno que agregue que Federico fue sumamente observado por varias babys presentes, algunas de las cuales son unas bombonazas que más de uno quisiera capturar… Pero la verdad de la milanesa es que no saben a ciencia cierta en que condiciones sentimentales está el muchachito… Tirando datas, please!

De la que si puedo asegurar que su costado afectivo está de maravillas, es de la encantadora Manuela Scabone, que el pasado sábado compartió la zona portuaria junto a su amor Leo Dandrés, un cachorro carismático como pocos, que se adueñó de la mejor manera del cuore de la beba.

Ambos se encontraron con amigos y dejaron pasar las horas por el Puerto.

Betiana Regules, la silenciosa, también formó parte del ruido nochero, y allí estuvo con sus amigas entre charloteos, show musical de por medio y algún que otro buen drink.

Como dato relevante sobre esta beba, les aporto que mientras ella compartía placenteros momentos con sus amis, un morochón de mirada letal no le perdía pisada…

Se habrá dado cuenta de esto Betiana?… Me parece que no, por eso sugiero más atención para hoy o la próxima salida

Saliendo de la madrugada local, les cuento algo para que se devoren las uñas de la envidia todos aquellos (me incluyo), que no han podido tomarse unas vacaciones de invierno

Sucede que por estos días el piloto de autos, y activo Juan Pablo Garaicoechea, está disfrutando de las magistrales tierras sureñas, porque está nada más ni nada menos que gozando de la nieve en San Martín de Los Andes junto a un grupo de amigos con los que viajó a bordo de su motor Home, muy bien equipado para viajes largos y extremos… Vaya si extremos, hago mención a esto porque esta semana hubo un fuerte temporal de viento blanco, nieve y agua en toda esa zona, y tanto Juan, como sus amigos lo afrontaron como unos Duques.

Lo cierto es que el muchacho está pasándolo de primera especial, esquiando, comiendo ricos chocolates y por sobre todo guardando en su retina las bellezas de uno de los centros de Sky más sofisticados de Latinoamérica.

Los que pisaron la movida local el pasado finde fueron la carilinda Betiana Romagnoli y “Tatito” Torgano, pareja genial, que hacia un buen tiempo que no asomaba por la noche.

Ellos hicieron barra con amigos con los que se pusieron a la orden de la madrugada charlando y pasándolo de primera especial.

La tierna “Bety”, está muy linda, muy simpática como es característico en ella, y si bien siempre estuvo muy bien custodiada por el robusto “Tato”, tuvo oportunidad de encontrarse con viejas amistades y hacer bastante sociales

Un encanto los chicos, que está demás agregar, están muy enamorados…

Bueno y estoy llegando a la recta final.

Les recuerdo que mañana tendrá lugar en Hortensia lo dado a llamar “Viva Hortensia”, un día completo con música, artesanía, y distintos espectáculos en el campo.

Esto es una muy buena opción para vivir un domingo diferente.

Me marcho bellos.-

Les dejo una catarata de besos.

Salgan, pásenlo sublime… Y después me mandan un e-mail y me cuentan que tal les fue.

Abrazo de oso panda a todos mis cuantiosos ciber amigos que siempre colaboran conmigo con una onda divina.

El Radar

VIDRIERA

MAS ALLÁ DE LA MEDIANOCHE
FLASHES PORTUARIOS






DUATLÓN

Duatlón Rural en Casares

La próxima fecha del campeonato de Duatlón Rural será en nuestra ciudad. El 21 de septiembre se largará desde San Esteban y según nos menciona el contacto en nuestra ciudad Fernando Rabán, es un dia especial, se largará a las 11 horas y recorrerá distintos puntos de nuestro partido.

PADEL

UN CASARENSE EN EL NACIONAL

Se juega en San Luis y participa un casarense. Comienza hoy muy temprano la 4ta fecha del campeonato Nacional de padel para menores. El mismo será clasificatorio para el sudamericano de noviembre en Brasil. El casarense Juan Cruz Bordoli y Federico Leal (Bolivar) representan a la Pcia de Buenos Aires junto a dos parejas más. Hoy juegan la instancia clasificatoria las cat sub 12, en la sub 16 juega Juan Bordoli y se encuentran anotados 24 parejas, también lo harán la categoria sub 18 años. Las dos parejas finalistas de cada categoría serán las clasificadas.

SELECCIÒN DE FUTBOL

Hoy, nuestra selección se mide con 9 de Julio

Hoy a partir de las 14 horas juega la selección de fútbol local. A primera hora se enfrentarán los sub 15 y los sub 17 de Carlos Casares y Nueve de Julio. Será en cancha de Atlético Casares, por la segunda fecha del torneo que organiza el Consejo Federal del Fútbol. El representativo menor de nuestra ciudad, debuta en este torneo, mientras que Nueve de Julio viene de perder en la apertura del torneo ante Pehuajó por tres a uno. El sub 17 de nuestra ciudad comenzó el torneo ganando ante Los Toldos, el sábado pasado, y va por la obtención de la segunda victoria. Mientras que la visita viene de empatar ante Pehuajó en tres. Los técnicos Walter Hernández y Alberto Pomar esperan confiados la llegada del rival y preparan sus equipos con vistas a este importante choque. En la semana trabajaron con pelota parada y tácticas en defensa.

Gaby Jaime

“Esperamos el apoyo de la gente”

Es uno de los pilares de este sub 17, fue figura en el debut en Los Toldos. Se de-sempeña en el medio campo de la selección local. Juega en la quinta división de Argentina 78, como enganche. Al finalizar el entrenamiento del día miércoles, El Oeste entrevistó al hábil volante que tiene nuestra selección juvenil. “Estamos muy contentos por el triunfo ante Los Toldos y no tengo dudas que vamos por más. El equipo jugó un primer tiempo muy bueno y logramos llegar con claridad en varias oportunidades. Merecíamos convertir algún otro gol. Quizás estamos fallando, en convertir lo que generamos. A mí me gusta jugar de carrilero, tengo ida y vuelta, me gusta generar fútbol y no tengo problemas para marcar. El técnico me dá tranquilidad, (Walter Hernández) me pide que me mueva con tranquilidad y que haga lo que sé dentro del campo de juego. A este equipo lo veo solidario y con ganas de ir para adelante, se que en el fútbol si no tenés hambre de ganar no lo lográs. Del medio para adelante llegamos con posibilidades de convertir muchos goles. Hoy nos toca jugar de local y demostraremos cuanto podemos hacer. Se que el rival no es fácil, necesitamos el apoyo de la gente para jugar confiados y jugar con apoyo, te simplifica las cosas. Hoy vamos a ganar y me imagino la cancha llena con aliento de todos los costados.

FUTBOL LOCAL


Se juega la revancha de los play offs.

Mañana en nuestra ciudad se jugarán las revanchas de los equipos que irán a jugar la final del torneo. En la Villa Deportiva de Boca, el local recibe a Argentina 78. En el partido de ida, Boca ganó tres a cero y este resultado le da la tranquilidad de esperar que el rival lo ataque. Argentina 78 tiene dos bajas importantes, por la expulsión de Ricardo Pignanelli en el partido de ida y la baja de Walter Gutierrez, este último habría sido desafectado del plantel. El equipo que conduce el ¨gringo¨ Malatini debe salir a ganar y por una diferencia de más de tres goles ya que la ventaja deportiva es de Boca. El otro encuentro se juega en la cancha de los dos cementerios. Allí Atlético Casares recibe a Atlético Quiroga, están empatados en dos, (partido de ida) y ahora deberá la visita salir a ganar si es que quiere obtener un pasaje a la final. Mientras que el genuino logrando un empate pasará por tener la ventaja deportiva al ganar el torneo clasificatorio. Los blancos sufren las bajas de Martin Guerriero y de Carlos Ibarra, dos pilares del equipo.

RUGBY

SE JUEGA LA SEMIFINAL EN CHACABUCO

Hoy por la tarde juegan Los Tumbas en Chacabuco la semifinal del torneo de la Uroba. Llega la hora de definiciones para el rugby, tras la derrota de Los Tumbas ante Nueve de Julio, deberán jugar ante el poderoso Soruc de Chacabuco. Partido dificil para el equipo local. Los técnicos Mariano Larrea y Javier Calvo confían en su equipo ya que apuestan a salir airosos de este desafío. Calvo cuenta que está muy conforme con esta campaña, ya que han sufrido un recambio de jugadores muy positivo y piensan seguir haciendo jugar a juveniles. La otra semifinal será 9 de Julio y Junín para definir estas dos zonas del interior bonaerense.

AJEDREZ

SEXTO ENCUENTRO ESCOLAR DE AJEDREZ

Se disputó en la Escuela Nº 9 y hubo muy buena presencia de participantes.

El sábado, en las instalaciones de la Escuela Nº 9 de nuestra ciudad se disputó el 6to. Encuentro Infantil de Ajedrez que contó con la presencia de 31 participantes,

En la Clasificación General, el 1º fue Emmanuel Gia-nuzzi, 2º Mariano Gemelli, 3º Francisco Gianuzzi, 4º Matías Cerdá y 5º Germán Saharrea.

Por categorías, las principales posiciones fueron las siguientes:

Categoría sub 8:

1º Mateo Ryhr, 2º Lucila Fernández, 3º Bautista Juárez y 4º Guillermo Pignanelli.

Categoría Sub 10:

1º Santiago Fernández, 2º Gonzalo Carreño, 3º Renzo Irigaray y 4º Magda Sabino.

Categoría Sub 12:

1º Matías Menazzi, 2º Tomás Herrero, 3º Emiliano Suárez y 4º Sebastián Lazarte

Los organizadores del certamen agradecen a los directivos, docentes y personal de la Escuela Nº 9, a la Profesora Karina Zamprogna, Directora Municipal de Deportes y a la Municipalidad por la donación de medallas y a la Imprenta de la Municipalidad por la impresión de los diplomas entregados a los chicos.

El próximo encuentro será este mes de setiembre, en fecha a confirmar, en la Escuela Nº 29 (ex Colegio Nacional), en Avda. Maya y Cecilia Borja.

TOP RACE EN GENERAL ROCA


Corre Daniel Grobocopatel

Hoy y mañana la provincia de Rio Negro recibe al Top Race V6 y la clase ligth. Precisamente en la clase menor estará compitiendo el casarense Daniel Grobocopatel con el Alfa Romeo 156 del Patagonia Racing. Luego de la carrera de San Juan donde Daniel Grobo sufrió un golpe en la parte trasera del auto, este fué reparado y estará nuevamente en pista para correr la 8va fecha del campeonato 2008. Daniel viajó ayer viernes como lo hace habitualmente acompañado de su amigo Pedro Dandlen, y un gran grupo de casarenses prometieron asisitir a General Roca para presenciar la carrera y la participación del casarense. Según adelantó el director deportivo del Patagonia Racing, Javier Moreiro, a los autos que tiene el equipo se le suma la participación de Sergio Alaux ( piloto TC ) con un Peugeot 407. Ayer arrancó la actividad en pista y hoy desde las 12 horas habrá pruebas libres y oficiales a partir de las 13,45 horas.

C.E.F. N 11

TORNEO DE TEJO PARA TODAS LAS EDADES EN EL CEF Nº 11

Mañana domingo, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo en las instalaciones del CEF N* 11, un torneo de Tejo que contará con la participación de una importante delegación de la ciudad de Bolívar.

Las muy bien cuidadas canchas de tejo del CEF serán seguramente escenario de muy interesantes partidos, dada la sana rivalidad existente entre los participantes de Bolivar y de nuestra ciudad, quienes además compartirán junto a todos los que se acerquen una maravillosa jornada de recreación al aire libre.

TORNEOS JUVENILES BONAERENSES


PELIGRA LA PRESENCIA DE LOS DEPORTISTAS CASARENSES EN MAR DEL PLATA

Los intendentes se resisten a hacerse cargo de la diferencia entre lo que aporta la provincia y lo que cuesta mandar a cada deportista.

El partido de Rivadavia (est. América) habría decidido no enviar a sus deportistas a los Juegos Deportivos Buenos Aires (Torneos Juveniles) por el alto costo que ello implica. Esa posición es compartida por muchos jefes comunales, los que si bien no han tomado la decisión de América, están decididos a plantear fuertemente su postura ante el gobernador, dado que entienden que con los $ 58 que la provincia destina por día para cada participante en los Juegos, no alcanza ni siquiera para sufragar la mitad del gasto. «Contratar ahora hotelería y comida no sale menos de $ 130 por chico por día. Podría conseguirse por algo menos, pero habría que hacinarlos en 4 ó 5 por habitación y darles mal de comer. La comuna no está en condiciones de aportar la diferencia (sería de $ 20 mil o más si la delegación superara los 100 participantes), ese dinero podríamos destinarlo a políticas deportivas locales.» nos dice el intendente Omar Foglia, quien ya ha conversado con varios colegas de otros municipios que piensan de igual manera. «Le hemos pedido al intendente de Bragado Aldo San Pedro que consiga una audiencia para plantear el tema», agregaba Foglia, quien nos decía que le había comentado el intendente de Trenque Lauquen que le costaría $ 100.000 la diferencia entre lo que le da la provincia y lo que cuesta en realidad. «Así no los mando» habría dicho Barrachia.

Por sobre este tipo de decisiones y conflictos, que son meramente políticos, está la preocupación de quienes se encuentran trabajando en las distintas etapas de selección de los torneos, previas a la clasificación para ir a Mar del Plata.¿ «Cómo le decimos a los chicos y abuelos clasificados que no podrán viajar porque no tenemos plata»,? decían, sin perder la ilusión de que todo finalmente se arreglará y podrán viajar.