miércoles, 14 de abril de 2010
Realmente, ¿no les da vergüenza?
Un dirigente político no debe ser un mercader de votos que usa cualquier atajo ético para exponer sus rivalidades y desnudar públicamente sus mezquinos intereses.
Olvidar lo esencial, que en el medio de sus bochornosas disputas está la gente, es traicionar la doctrina de la cual dicen o creen ser sus apóstoles.
El lunes, por un medio radial, dos representativos políticos de esta ciudad, el Presidente del Partido Justicialista José Luis Perinasso y el Presidente del Partido para la Victoria, Miguel Martínez, hicieron públicas sus diferencias en un escuchado programa, formulando uno de ellos (Perinasso) serias acusaciones, retrucando Martínez con explicaciones e imputaciones, que a los ocasionales escuchas les dejó el amargo sabor de la duda y la sospecha.
Si de esa manera creen que interpretan, como peronistas que se dicen, la doctrina y las enseñanzas de Perón y Evita, están totalmente equivocados. No pueden trenzarse en una lamentable pelea por intereses políticos cuando en el medio está la pobreza y las necesidades de la gente.
El famoso tren sanitario, un recurso de ayuda social implementado por el gobierno nacional poco antes de las elecciones, fue sin duda y a pesar de las críticas políticas, un medio efectivo que más allá de la oportunidad electoral llevó ayuda a muchísima gente, en su mayoría humildes, algunos pobres de toda pobreza, al igual que la posibilidad para muchos de cristalizar pequeños proyectos de trabajo y producción.
Pero claro, en el medio están los hombres que hacen los listados, que reparten, que aprovechan esas instancias para lograr réditos políticos, lo que es prácticamente inevitable. Lo importante es que la ayuda haya llegado y bien. Y si no llegó por prácticas picarescas, manejos políticos o fines inconfesables, poco favor le hacen al partido que dicen representar y a la sociedad, si tratan sus diferencias públicamente desnudando sus miserias cuando en realidad lo que hace falta es mesura, ya que para desatinos políticos basta y sobra con lo que a diario nos muestran el oficialismo y la oposición desde el congreso nacional.
No conlleva esta nota el fin de cargar contra las personas, que en el fondo son apéndices de un sistema que ya no da para más. Pero sí reclamarles que al menos sean fieles a la doctrina que dicen profesar, para que sus actos no terminen siendo una ofensa para aquellos que, como Perón y Evita, fueron artífices de un movimiento nacional y popular cuya bandera fue la justicia social basada en una economía libre y políticamente soberana.
Perder de vista al hombre como eje del pueblo y convertirlo en un medio para desnudar sus rencillas políticas es indigno, y no debe hacerse. Menos aún si su situación es precaria, su condición la pobreza y su eterno destino el de pedir para poder subsistir en medio de la iniquidad.
Si la vergüenza es un sentimiento de mea culpa que implica arrepentimiento, o como decía Franklin es la que reprime el impulso a violar las leyes y frena la voluntad de corrupción, también es lo que suponía Aristóteles, que la vergüenza y el rubor eran indicios inequívocos de la presencia del sentimiento ético. Cuando faltan, todo es posible.
Esperemos que exista la vergüenza, y que ante situaciones como la que merece este comentario, quienes la protagonizan sientan vergüenza, que sería como decir que tienen aún la presencia del sentimiento ético.
UN COMPROMISO MUNICIPAL
Pasar en limpio la ciudad
Con la presencia del Sr. Intendente Municipal Ing. Luis Seraci, el Pte. del H.C.D. Dr. Oscar Reyero, el Secretario de Gobierno, Infraestructura y Hacienda Ing. José Luis Romagnoli, concejales, funcionarios y representantes de los medios periodísticos locales, el lunes ppdo. se lanzó oficialmente el programa integral de higiene urbana “Casares Limpia”.
El propio Intendente municipal, Ing. Luis Seraci, fue el encargado de abrir la jornada, dirigiéndose a los presentes en los siguientes términos:
“El Programa Integral de Higiene Urbana, ´Casares Limpia‘, que hoy vamos a presentar a través de un Power Point, nos va a dar las pautas sobre las distintas etapas que vamos a desarrollar para intentar revertir una de las problemáticas más importantes que tenemos en Casares, como es el tema de los residuos urbanos.
Agradezco la presencia de los medios, que son una carta fundamental en este proyecto para que el vecino, el contribuyente casarense, sepa cómo se va a tener que manejar. Estamos convencidos de que trabajando en conjunto, el gobierno municipal y los vecinos, vamos a lograr tener una ciudad más limpia y ordenada.
Como lo anuncié en el discurso de apertura el lunes ppdo., uno de los ejes de gobierno va a ser la higiene urbana, por lo que también requerimos la mayor colaboración de los medios para la difusión de este programa.”
PROGRAMA
INTEGRAL
DE HIGIENE
URBANA
Luego de las palabras del Sr. Intendente y a través de un power point, se presentó el Programa Integral de Higiene Urbana, cuyas aristas más importantes son las siguientes:
Objetivos específicos:
-Profundizar las tareas de limpieza de la ciudad, revisando las zonas en las cuales se generan basurales clandestinos.
-Convertir espacios sucios en espacios de uso comunitario
-Concientizar a la población sobre los beneficios de vivir en una ciudad limpia y ordenada
-Involucrar a los vecinos e instituciones de Carlos Casares en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad y el cuidado de los espacios verdes comunitarios
.
AREAS
MUNICIPALES
INTERVINIENTES
En este proyecto intervienen casi la totalidad de las áreas municipales:
*Secretaría de Gobierno, Infraestructura y Hacienda
*Secretaría de Planeamiento
*Subsecretaría de Obras Públicas
*Dirección de Higiene Urbana
*Dirección de Inspección
*Dirección de Medio Ambiente
*Dirección de Comunicaciones y Prensa
*Jefatura de Espacios Verdes
*CEPROCC
*Oficina de Reclamos
*Honorable Concejo Deliberante
*Juzgado de Faltas.
MAPA
DE HIGIENE
URBANA
Se confeccionará un mapa de Higiene Urbana, para lo cual se relevará toda la ciudad ubicándose en el mismo:
*Basurales crónicos
*Zonas muy sucias
*Zonas medianamente limpias
*Espacios sucios que pueden ser convertidos en espacios verdes de uso
comunitario
*Zonas sucias y zonas limpias.
RELEVAMIENTO DE LA
LEGISLACIÓN
VIGENTE
Al respecto hizo uso de la palabra el Dr. Oscar Reyero, Pte. del H.C.D. quien adelantó el trabajo que se viene realizando en cuanto a la legislación vigente sobre este tema, manifestando:
“Lo que estamos haciendo es un relevamiento de la legislación vigente, porque hay aspectos desactualizados y otros nuevos que hay que contemplar , y en muchos casos adecuar las penalidades que han se han quedado en el tiempo.
De manera que estamos relevando todo lo referente a dicha legislación con la idea de implementar un código de higiene urbana, es decir, compendiar en una Ordenanza todo lo relativo a estos temas, los cuales van a abarcar el barrido de las calles, la recolección de residuos, el manejo de residuos no ordinarios,… Todo ello tratar de reunirlo en una sola legislación con el objetivo de hacer mucho más fácil el trabajo de gestión del Juzgado de Faltas, que muchas veces se encuentra con la dificultad de que no puede aplicar alguna sanción porque la legislación no es suficientemente clara.”
CAMPAÑA
PUBLICITARIA
Durante el transcurso del lanzamiento del Programa de Higiene Urbana, denominado “Casares Limpia”, se dio a conocer el cronograma de las pautas publicitarias que informarán a la población de los distintos aspectos del programa, siendo el primero el logo identificatorio de la campaña.
PISTAS FIRMES POR EL ASALTO A LOS CHINOS
Se descuenta un cómplice casarense.
Pese al hermetismo policial, hemos logrado saber que la policía local y la DDI tienen pistas firmes que podrían llevarlos a la detención de los asaltantes al supermercado chino «La Esperanza». Como se sabe, las dos familias que vivían en la parte alta del super fueron asaltadas el mes ppdo. en horas de la noche, siendo golpeados brutalmente (culatazos) a fin de que revelen dónde se encontraba el dinero. Se presume que en total se incautaron de más de 100 mil pesos, aunque los propietarios asiáticos del supermercado niegan que sea tanta la cantidad.
La investigación realizada por las fuerzas policiales los llevaría a una ciudad distante a unos 150 km. donde podrían residir los asaltantes, aunque se tendría prácticamente la seguridad de que existe un cómplice o entregador local. Se están esperando órdenes de allanamientos y cotejo de huellas, mostrándose los investigadores con cierto optimismo.
INCENDIO

El sábado ppdo. fueron solicitados los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad por sus pares nuevejulienses, a raíz de un incendio de grandes proporciones que se había producido en varios lotes de campo con maíz en la zona de Cambaceres, propiedad de un vecino nuevejuliense de apellido Elizalde.
La magnitud del siniestro ameritó que El Oeste entrevistara al Suboficial Sergio Montes, de prensa y difusión de bomberos voluntarios, quien nos brindó detalle sobre este incendio que provocó pérdidas millonarias.
“El sábado, aproximadamente a las 14:15 hs. recibimos un llamado de Bomberos de 9 de Julio solicitándonos apoyo para la extinción de un incendio en un campo ubicado entre La Dorita y Cambaceres, partido de 9 de Julio , ya que el siniestro era de características muy importantes, se estaba extendiendo a campos vecinos y se les tornaba incontrolable.”
-Qué condiciones climáticas existían en ese momento?
-Justo coincidió que había mucho viento y el incendio se había producido en un campo con maíz en planta sin cosechar. Todos los campos cercanos también tenían maíz y el fuego se fue extendiendo de un campo a otro muy rápidamente ya que el viento hacía que la velocidad de las llamas fuera muy importante, a lo que hay que sumarle la alta combustibilidad del cereal seco.
Para que se tenga una idea de las proporciones de este siniestro, nosotros desde Carlos Casares ya veíamos el humo.
-Cuántas dotaciones concurrieron?
-Concurrimos con dos dotaciones a cargo de los oficiales Islas y Perinasso. Apenas salimos, nos ponemos en contacto, con Jorge Malatini , quien pone a disposición de Defensa Civil todo su equipo; está el chico de Eceizabarrena con el otro avión , gente en el hangar …Así comenzamos a coordinar las tareas con la gente de 9 de Julio, ya que el incendio era de tal magnitud que ni ellos tenían la visión de lo que pasaba del lado nuestro ni nosotros lo que pasaba del lado de ellos…si había galpones, si había casas, si se seguía extendiendo…y aquí radica la verdadera importancia de la participación de Malatini ya que no solo trabaja en la parte de lo que es el combate al incendio, sino que nos brinda un importantísimo apoyo logístico desde el aire.
-De cuántas hectáreas estamos hablando?
-Mirá, estamos hablando de un mínimo de entre 300/350 hectáreas de maíz, que se quemaron. Fueron 3 campos, el más importante el de una estancia, “Jesús María” , donde las pérdidas deben ser realmente millonarias.
-Cuánto tiempo les demandó la extinción?
-Nosotros terminamos el trabajo, con la tarea de enfriamiento y remoción de cenizas, aproximadamente a las 20:30 horas. Ahí recién pudimos apreciar la magnitud del daño que había provocado el incendio
-Se supo cómo había comenzado?
-En un campo lindero a los campos siniestrados estaban cosechando y una cosechadora, por un problema mecánico, fue la que inició el fuego. Lamentablemente este tipo de problemas se están repitiendo, ya que hace poco tuvimos dos incendios de cosechadoras.
CENTAVITO A CENTAVITO...
La nafta super vale ya más de 1 dólar
Según el pintón ministro Amado Boudou, la inflación no existe, sólo se trata de un reacomodamiento de los precios.
Bueno, como sea, la nafta se «reacomoda» todos los días, centavito a centavito, superando la super el dólar por litro, ya que en algunas estaciones se vende a más de 4 pesos.
Y así se «reacomodó» el precio de la carne, los lácteos, las verduras, en fin, todo aumenta, menos la credibilidad en este gobierno, aunque tampoco es creíble la oposición, por lo cual, como dijera un libre pensador, «ESTAMOS EN EL HORNO».
¿BENEDICTO TAMBIÉN?

Cristóbal López, el zar del juego, pone un pie en Casares
Por un lado se le atribuye la compra de la estancia San Juan de Blanco Villegas y por el otro la adquisición de la refinería PETROBRAS, que en Casares tiene dos estaciones de servicio.
El empresario del juego Cristóbal López, socio del casarense Ricardo Benedicto en la empresa Casino Club, acaba de adquirir una refinería de PETROBRAS, por la que pagó una cifra que oscila entre los 32 y 35 millones de dólares. Se trata de la refinería sita en San Lorenzo, que cuenta además con 250 estaciones de servicio en la zona centro del país, las que cambiarán de denominación. Casares, como se sabe, cuenta con dos estaciones de servicio Petrobras, «Los Primos» de Walter Torchio y Jorge Sartori en ruta 5 y 50, y TC Oil de Carlitos Hermoso, en Avda. San Martín frente al CEF Nº 11.
Cristóbal López cuenta además con otras importantes empresas como Paraná Metal, Oil Construcciones, Oil Minerals, Altos del Glaciar, Aceitunas Guadalquivir de Argentina, Clear SRL, Naem SRL, Oil M&S, Lola SRL, Pampa Pozo, Camino a un nuevo Sol SA., Santa Elena, Ganadera Santa Elena y Casino Rosario (esta última presidida por Benedicto).
LA ESTANCIA
SAN JUAN
También se ha comentado insistentemente que Cristóbal López es el nuevo dueño de la estancia San Juan de Blanco Villegas en partido de Pehuajó, muy cerca de nuestro partido.
Se desconoce si el casarense Benedicto tendrá acciones en la petrolera y en la estancia referida, lo que no sería extraño si tenemos en cuenta que hace muchos años transitan juntos en la vida empresaria.
CHOQUE CÉNTRICO
Una moto con dos menores de edad chocó a un auto conducido por el conocido vecino "Nicky" Panet
Una lamentable postal de todos los días se vio el lunes alrededor de las 19,30 horas en la esquina de Avda. San Martín y Lamadrid. Una moto tripulada por dos hermanos, un barón y una mujer, menores de edad, domiciliados en Mauricio Hirsch intentó pasar por delante de un automóvil Renault Clio conducido por el conocido vecino «Nicky» Panet, cuando éste ya prácticamente trasponía la avenida. Ambos ocupantes de la moto acusaban primero un shock producto del violento golpe, siendo inmovilizados a la llegada de la ambulancia, que debió llevar de a uno por vez. Ya en el hospital, se comprobó que salvo algunas magulladuras, ambos estaban afortunadamente ilesos, aunque igualmente quedaron internados en observación.
Obviamente, además de ser menores, los chicos no llevaban casco, lo que completa el círculo de irresponsabilidad que vemos a diario.
A LA ALTURA DE FRENCH
El lunes por la mañana, alrededor de las 7 hs., dos automóviles, un Citroën C4 patente IKX 827 que circulaba en dirección a nuestra ciudad, y un Peugeot 206 pte. HMG 466 que lo hacía en sentido contrario, chocaron de frente a la altura del km. 274 de la ruta 5 en inmediaciones de la localidad de French. Fue tan violento el impacto que el Citroën se incendió, mientras que el Peugeot quedó virtualmente destrozado. Uno de los ocupantes del Citroën, Rolando Dumas (29), que acompañaba al conductor Nicolás Puiggari (29) resultó incinerado, mientras que este último fue internado en la clínica Independencia de la vecina ciudad de 9 de Julio, con múltiples lesiones de pronóstico reservado. En cuanto a los ocupantes del Peugeot, perdieron la vida víctimas de las graves lesiones sufridas, la conductora Elena Angela Carretero (64) y su esposo Roberto Larroca (80), ambos conocidos comerciantes de Trenque Lauquen. Cuando la policía y los bomberos concurrieron al lugar del accidente, comprobaron que las víctimas del Peugeot estaban destrozadas. «Hechos picadillo», fue la expresión de un servidor público.
Se presume en base a las primeras estimaciones, que el Peugeot, por causas que se desconocen, se fue de su carril y embistió al Citroën.
La causa fue caratulada como «Triple homicidio culposo», investigándose las razones que motivaron la colisión. Intervino la policía de French.
SE MATÓ
UN MOTOCICLISTA EN 9 DE JULIO
El domingo a las 6,15 hs. se produjo un accidente en la intersección de las calles Gardel y Granada (hay obras de cloacas con escasa señalización) de la ciudad de 9 de Julio, al sufrir una violenta caída un motociclista identificado como Ignacio Ezequiel San Julián, de 21 años, el que circulaba solo, desconociéndose las razones del accidente. San Julián, que no usaba casco, golpeo su cabeza contra el pavimento, falleciendo en el acto, determinando la autopsia que murió por paro cardiorespiratorio por traumatismo de cráneo encefálico.
PARTE DE PRENSA POLICIAL
El 10 del cte., aproximadamente a las 2,15 horas, se toma conocimiento de que momentos antes y por causas que se investigan, se produjo un vuelco sobre Ruta Nacional Nº 5, a la altura del km. 321, protagonizado por una Pick-Up Ford Ranger color negro, doble cabina, ptte. IOX-174 que circulaba en dirección Pehuajó-Carlos Casares, conducido por el ciudadano Gastón Edul (38), oriundo de Capital Federal, siendo acompañado en la ocasión por su pareja Fabiana Mitsik (34); y tres menores de sexo femenino; dos de 14 y una de 9 años de edad. Como consecuencia del vuelco, todos resultadon lesionados, siendo derivados al Hospital Municipal local, donde se estableció que presentaban fractura de clavícula derecha y fractura del pulgar de mano izquierda. Trascendió que uno de los menores habría quedado en medio de la ruta y en plena oscuridad, corriendo grave peligro de ser arrollado por los vehículos que pasaban en ese momento.
Al lugar concurrieron peritos de Planimetría y Accidentología Vial. Se procedió a la incautación del rodado a los fines periciales. Se instruyen actuaciones judiciales por Lesiones Culposas, con intervención de la UFI Nº 3 del Dpto. Judicial Trenque Lauquen, a cargo del Dr. Juan Martín Garriz.
Aclarado el robo a Mambelli
El día sábado 3, el vecino Alfredo Mambelli, domiciliado en calle Coronel Suárez Nº 371, denunció que autores ignorados sin ejercer violencia, ingresaron a su domicilio entre las 19 y 21 horas de ese día, aprovechando su ausencia, sustrayéndole una cámara fotográfica Kodak; un DVD marca Pionner; una mochila de campamento y dos pares de zapatillas, una marca Fila y la restante Salomón. A raíz de la investigación se estableció la autoría del ilícito por parte de René Sandro Piñel (19) años de edad, domiciliado en barrio Plan Federal casa Nº 97 de la ciudad de Henderson, habiéndose realizado en dicha ciudad el día viernes 9 del cte. Dos allanamientos con resultado positivo, lográndose el secuestro del par de zapatillas marca Salomón propiedad del denunciante. Sin perjuicio de ello, se realizó otro allanamiento en esta localidad sin resultado favorable. Dichos allanamientos se realizaron por parte de esta seccional en forma conjunta con el Grupo GAD de Pehuajó; DDI Trenque Lauquen y Comisaría de Henderson. Que no obstante ello se prosigue con la investigación con el objeto de lograr el recupero de lo sustraído. Piñel se encuentra imputado en el delito investigado, quedando su situación procesal sujeto a evaluación por parte de la Fiscalía interviniente, a cargo del Dr. Walter Vicente.
SENADOR FOGLIA
El senador provincial Omar Foglia presentó, en la Cámara Alta , dos proyectos de Declaración para
que el Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, realice obras viales en el partido de Casares.
- Ruta Provincial Guillermo Lowental. A través de un proyecto de Declaración, Foglia requiere al Ejecutivo Provincial que realice la reparación integral y señalización de la Ruta Provincial “Guillermo Lowental” en el tramo que une a la ciudad de Carlos Casares con la Estación Gobernador Arias -partido de Carlos Casares- incluyendo obras de desmalezamiento, bacheo y/o cualquier otra que tenga por objeto la conservación de la misma.
El legislador de Casares comentó que ese tramo de la Ruta Provincial se encuentra “en estado deplorable”.
“Los trastornos y dificultades en el tránsito vehicular -explicó el senador- perjudican directamente a los productores rurales que se desplazan diaramente por el lugar incidiendo en forma negativa sobre la economía de la región”.
El senador destacó que “pese a la continua colaboración brindada a la Provincia por parte de la Municipalidad de Carlos Casares, ya que esta última ha realizado diversos trabajos de bacheo y conservación, los mismos resultan insuficientes atento a que -lejos de aportar una solución integral a la problemática- los deteriorios persisten en la actualidad y la ruta continúa destruyéndose, agravando aún más la situación”.
- Obras en accesos a Smith y Moctezuma. El senador provincial solicita al gobierno provincial que apruebe, autorice e implemente en forma inmediata el proyecto relacionado con la construcción de una rotonda en la Ruta Provincial nº 50 y camino 016-04 (accesos a las localidades de Smith y Moctezuma en el partido de Carlos Casares) incluyendo señalización, iluminación y conservación de las condiciones existentes de escurrimiento.
Foglia resaltó que “desde el Municipio se ha solicitado y gestionado en reiteradas oportunidades la construcción de una rotonda rotacional con el objetivo de reducir los inconvenientes que genera el cruce de las arterias”.
“La inmediata realización de las obras importará una significativa contribución para mejorar las condiciones de seguridad vial de la ciudadanía en general, ya que traerá aparejada la disminución de los accidentes de tránsito que habitualmente suceden y de los cuales hemos tenido que lamentar víctimas fatales”, afirmó el senador.
Oportunamente, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires ha informado que cuenta con antecedentes de un proyecto que prevé la construcción de una rotonda circular de hormigón simple.
LA MOVIDA DE CHARLY...
Hola chusmis!
Nuevamente juntos, por suerte, porque ya los estaba extrañando….Dos por tres me ataca el síndrome de extrañitis aguda.
Estuve observando durante las noches del fin de semana que muchos de ustedes salieron y lo pasaron de primera especial en cada espacio en el que decidieron sentar sus reales.
Ya desde la noche del jueves muchos fueron los que pulularon, especialmente por la zona del Restó Bar Guernica, donde se llevó a cabo el consagrado Canto Bar y fue el lugar top de esa noche.
Una vez más, fueron varios los que cazaron el micrófono y cantaron algunos temitas al azar.
La onda fue buenísima porque los que quieren ir calentando motores para el fin de semana, o simplemente no toleran estar demasiadas noches encerrados en sus casas, no lo dudan y pasan por este espacio y disfrutan de unas horas de lo mejor.
Buenísima la propuesta de los chicos de La Promo 2010 llevada a cabo este pasado sábado en Roca Mora.
Por lo que se ve, están con las pilas ultra cargadas y con notables ganas de organizar fiestas copadísimas para recaudar fondos para su anhelada fiesta de Egreso.
En esta oportunidad realizaron la Fiesta del Billete, y allí estuvieron todos los teens firmes como novios nuevos disfrutando con alma vida de la madrugada.
Este finde venidero se viene más parranda….Como no podía ser de otra manera.
Lo que estuvo bárbaro también, fue la movida de Sin City, que se despachó con un show a cargo de una banda de Mar del Plata llamada Atorados, que hizo lo mejor del grupo Los Piojos.
Lo notable es que muchísimos seguidores del grupo del rock nacional se ubicaron desde temprano en primera fila para vibrar con las enérgicas canciones.
Y atención, porque para este sábado se viene una banda pop buenísima que promete hacer bailar hasta a la más pata dura y al más madera terciada de los varones, jejeje
Como ocurre siempre, por Come On! se vio muchísimos amigos interactuando hasta más de las cinco de la matina con toda la onda.
La fiel clientela, que ya es amiga de la casa, lo pasó brutal entre ritmo y momentos animadísimos.
Puppie´s contó con la presencia de un dúo que hizo muy buena música latina, y la concurrencia importante que se estacionó por este bar, también gozó de unas horas nocturnas geniales.
Luego de clásica reseña, los invito a sumergirse por completo en lo más jugoso de la sección…. Los protagonistas de la noche.
Activa, sensual y personal, así es Moira Picotto, que el sábado no estuvo ausente en la noche de Sin City, y junto a un par de amigas lo pasó súper diez.
Entre mezcladito de tragos, charlas y ritmo, la baby hizo que su paso por la movida fuese altamente divertido.
El dato extra es que para su salida, Moy, lució muy sexy y cosechó nutridas miradas masculinas….Y de la buenas,, eh!
Ceci Cerdá también conformó el grupo de bellas asiduas concurrentes a la noche, y por supuesto que, como cada sábado, disfrutó de varias horas de lo mejor junto a su grupo de amigas, tan lindas y copadas como ella.
Todo bien, todo lindo…. Pero la implacable platea masculina quiere saber a gritos que és de la vida sentimental de esta mujer, que es adorable.
Da señales, Ceci….
Martín García no estuvo ajeno a la alta madrugada, y luego de ocuparse de su local La Previa, que cuenta con muchos amigos que pasan unas horas buenísimas, no dudó en pasar por Sin City, donde se encontró con amigos y se abocó a hacer barra y charlotear intensamente, mientras degustaba algún trago sabrosón.
Por supuesto que desde cerquita una baby estilizada y guapetona siempre estuvo alerta a este varón…. Qué tal?.
Sin duda, ligador nato el muchacho.
Sole Hoseft y Silvina Baldovino sí que lo pasaron fabuloso el sábado por la noche.
Apenas pisaron la movida se encontraron con amigos y propiciaron charlas y momentos animados que jamás decayeron.
Desde ya que ambas lucieron hermosas, con estilo y actitud, y siempre estuvieron dedicadas a la distensión plena sin nada que las perturbe.
Divinas estas mujeres, que con tan solo su personalidad avasallante conquistan…
Feliz cumple para Martín Saccodatto, que días pasados cantó un añito más de vida y por supuesto que hubo festejo con su gente querida, como corresponde.
El simpático varón seguramente estará organizando gran comilona para sus numerosos amigos este finde y, conociéndolo, sin duda que lo va a pasar de primera, porque es como Roberto Carlos, tiene como un millón de amigos.
Lo dicho, feliz cumple!
Bueno, bueno, por hoy me marcho, popochis de mi vida.
Se vino el frío y les advierto que ahora vino para quedarse!
Cuídense!
El sábado les cuento y les muestro mucho más.
EL RADAR
Luz, cámara y acción…
Fiesta Estudiantil.
Noche del Billete en Roca Mora
Los chicos de la Promo 2010 continúan con sus copadísimas movidas.
El sábado llevaron a cabo “La Fiesta del Billete”, otra propuesta bien divertida que movilizó a muchísima juventud que desde tempranito se instaló en el local bailable para pasarlo bomba.
AVISOS FÙNEBRES
CARLOS GUILLERMO CERDÁ (CHUCHO)
Q.E.P.D.
Falleció el 9-04-2010 a los 44 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su esposa Zulma, hijo Matías y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día sábado 10 a las 10 horas, previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Carlota G. de Plaza 543
Servicio: COCHERÍA GARCÍA
LUIS ALBERTO LUJÁN IBARRA
Q.E.P.D.
Falleció el 9-04-2010 a los 37 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su sra. Madre: Marta, hermanos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día sábado 10 a las 17 horas, previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Barrio Rampi casa 41
Servicio: COCHERÍA GARCÍA
CONRADO ROBERTO SARDÁ
Q.E.P.D.
Falleció el 10-04-2010 a los 85 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Sus hijos, hijas políticas, nietos, sobrinos y demás familiares participaron su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día domingo 11 a las 9 horas previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Brandsen 90
Servicio: COCHERÍA GARCÍA
MARTÍN AVENDAÑO (GARRAFA)
Q.E.P.D.
Falleció el 9-04-2010 a los 59 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su familia participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día viernes 9 a las 18 horas.
Casa duelo: Barrio Maya
Servicio: COCHERÍA GARCÍA
JUAN CARLOS MACÍAS
Q.E.P.D.
Falleció el 12-04-2010 a los 76 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día lunes 12 a las 10 horas, previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Barrio C. Arroyo 71
Servicio: COCHERÍA GARCÍA
FRANCISCO AGUIRRE
Q.E.P.D.
Falleció el 10-04-2010 a los 60 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su esposa, sus hijos, hijos políticos, sus nietos, sus bisnietos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 2 e inhumados el 11 de abril a las 9,30 horas en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Dorrego 877
Servicio: CASA VITA
JUAN BAUTISTA HUALDE Y LASTIRI
Q.E.P.D.
Falleció el 13-04-2010 a los 98 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Sus hijas, hijos políticos, su hermana política, sobrinos, sobrinos políticos, sus asistentes y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 2 e inhumados el 13 de abril del 2010 a las 16,45 horas en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Av. Carlos Arroyo 74
Servicio: CASA VITA
JUAN ASCAINI
Q.E.P.D.
Falleció el 12-04-2010 a los 94 años
c.c.a.s.r. y b.p.
Su hijo, hija política, sus nietos, bisnietos, nieto político y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 1 e inhumados el 13 de abril de 2010 a las 17,45 en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.
Casa duelo: Monseñor D’Andrea 143
Servicio: CASA VITA
INTERNADOS
Internados al 13-04-2010
SECTOR A:
Marcelina Obispo, Nélida Sierra, Gabriela Gangoyte, Jorgelina Córdoba, Yolanda Cabalcagaray, Cristina Ratovsky, Walter Lucero, Gerónimo Adrover, Jorge San Juan, Isidro Martin, Daiana Romero.
CIRUGÍA:
Damasia Gómez, Nidia Yolanda Nobili, Viviana Villalba, Ángel Alarcón, María Soledad Alarcón, Sara Irrazabal.
ORTOPEDIA Y
TRUMATOLOGÍA:
Clemente Avanzini, Jaime Daniel Pomar, Eduardo Maldonado, José García.
SECTOR B:
María Pomar, Basilia Celina Galeano, Jáuregui Elisa Castón, María Rafaelli, Claudia Lucero, Carmen Paparone, Juana Lezcano, Rita García, Lidia Díaz, Alberto Bartomeoli, José Domínguez, Abel Ludueña, Juana Coronel, Balbina Figueroa, Etelvina Díaz.
SECTOR C:
Mariana Miglia, Juan Del yeso, Ricardo Gandulla, Roberto Gandulla, Antonio Barrenechea, Juan Carlos Gómez, José Rosales, Cristian Aguirre, Alejandro Champonay, Delia Gelabert, Aurelia Rojo, María Thompson, Ana Fullana, Delia Borrasca.
TERAPIA INTENSIVA:
Josefa Gómez
MATERNIDAD:
Vanesa Pintos, Cintia González, Sandra Bravo.
GUARDIA:
Dora Rosemboin.
Fútbol local
El torneo oficial de Fútbol “Juan Carlos Goyeneche” dará comienzo el próximo 2 de Mayo. Según afirmaciones de varios delegados de clubes, aún falta completar los trámites de carnets en jugadores y cuerpo técnico como así también la habilitación de canchas. Con vistas a este torneo es que se llevaron a cabo 4 partidos amistosos durante el fin de semana. Boca e Independiente de Martinez de Hoz jugaron el viernes por la noche y empataron en un tanto por bando. Para Boca quedó confirmado el fichaje de Cariaca un número 9 que milita en el fútbol del Argentino C. Hernán Martinez (DT) afirmaba que realizará varios fichajes más aprovechando los 5 refuerzos que le permite el reglamento. El domingo por la tarde con buen marco de público, Defensores de Cadret le ganó 2 a1 a Social y Deportivo Bellocq con goles de Uvilla y Ariel Pavía mientras que para Social y Deportivo convirtió Ariel Ramirez. En cancha de Deportivo Casares se enfrentaron los verdes y Atlético Monez Cazón, logrando el local un triunfo por dos a uno con goles de Rafful y el otro en contra. También el domingo, en cancha de Atlético Casares, el local y dueño de casa empató con Maderense uno a uno. En la visita jugaron Daniel Ugalde (Arquero) y Fernando Tamburelli (ex Cadret), el gol blanco lo convirtió Martín Pallero y el partido tuvo pasajes de buen juego. Quedaron algunas dudas en el genuino para conformar la alineación inicial que jugará el torneo a partir del mes de Mayo.
Rugby
Casares arrancó con el pie derecho
El sábado por la tarde comenzó el torneo de Rugby que organiza la UROBA. Sportivo Huracán de nuestra ciudad integra la zona 2. En esta primera fecha recibió a los Indios de Bolívar en Menores de 16 años, Menores de 18 años y primera división, logrando un holgado triunfo en las tres categorías.
El equipo mayor logró un amplio triunfo por 14 a 7 luego de tener un comienzo complicado. En el primer tiempo las mejores acciones fueron para la visita, más ordenada y con mejores llegadas se puso arriba 9 a 7 ganando la primera parte. En el segundo periodo los locales recuperaron el terreno perdido y con varios movimientos en el esquema de juego lograron pasaron al frente. El Ingreso de Ibarra (Pipi) le dio dinámica y buen juego haciendo replegar la visita. Promediando el complemento el local logró empatar y minutos mas tarde, Ijilchuk apoyó el segundo try y poniendo cifras definitivas al encuentro. En menores de 16 ganaron 62 a 5, y en Menores de 18 años también lo hicieron por 7 a 0.
Huracán jugará la semana próxima con todas sus divisiones con Estudiantes de Olavarría
AREA DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD
Organizado por el Área de Deportes Municipalidad de Carlos Casares
El pasado sábado 10 de abril, desde las 16 horas, se llevó a cabo en el Predio del Salón del Girasol, el proyecto “Uniendo barrios: con el deporte”, el cual tiene como principal objetivo que los ciudadanos que viven en determinados barrios, adopten un espacio libre y gratuito para realizar actividades físicas. La intención es incentivar a la población para que desarrolle actividades físicas/deportivas. En la mayoría de los barrios de nuestra ciudad se encuentran espacios públicos, libres y gratuitos en los cuales se pueden realizar diferentes prácticas corporales.
En este encuentro, el primero de dicho proyecto, participaron más de 150 chicos y chicas; además de los mismos, se hicieron presentes muchos padres y familiares de los niños para presenciar lo realizado.
Las actividades se dividieron en dos etapas:
Primera etapa: aquí se puso el acento en la importancia del trabajo en equipo, en que si se realizan las cosas en grupo, con un mismo fin, se consiguen los objetivos mucho más fácil. Las actividades fueron juegos de aventura y de iniciación a los deportes. Se utilizó el espacio que rodea al playón externo que presenta el predio, donde los chicos y chicas realizaron las actividades.
Segunda etapa: con el objetivo de que no quede en una moda de verano, se realizó un torneo de patinetas de dos ruedas, se armaron cuatro carriles, donde por cada uno iba un participante, el cual debía esquivar los conos para llegar a la meta. Los niños y niñas pasaban de ronda hasta llegar a la final, de donde salía el campeón de cada categoría.
Con la colaboración de Casa Gemelli y de Mini mercado Estrategia, se hicieron sorteos a los participantes, y fueron más de 20 chicos los beneficiados con diferentes sorpresas de los comercios locales.
Se agradece la colaboración del C.E.F. N°11 de nuestra ciudad por abrirnos las puertas, al Hospital Municipal, por el servicio de ambulancia y enfermeras; y la colaboración de la Guardia Urbana de nuestra ciudad.
Categoría Varones 1998/1999:
La modalidad fue individual, el recorrido el mismo para todos y siempre con casco.
Primera Fase:
1° Manga: participaron: Santiago Mallofre; Juan Torgano; Manuel Gutman y Mariano Gemelli.
Clasificaron para la siguiente etapa: Santiago Mallofre y Manuel Gutman.
2° Manga: participaron: Matias Alonso; Joaquín Díaz; Tomás Pol y Bautista García.
Clasificaron para la siguiente etapa: Tomas Pol y Bautista García.
Segunda Fase:
1° Manga: participaron: Federico Velasquez; Mariano Gemelli; Bautista Garcia y Tomas Pol.
Clasificaron para la siguiente etapa: Tomas Pol y Federico Velasquez.
Tercera Fase:
1° Manga: participaron: Santiago Mallofre; Manuel Gutman; Federico Velasquez y Tomás Pol.
Final:
Campeón: Santiago Mallofre.
Sub Campeón: Federico Velasquez.
Categoría Varones 2000/2001:
La modalidad fue individual, el recorrido el mismo para todos y siempre con casco.
Primera Fase:
1° Manga: participaron: Agustín Soria; Baltasar Boyero; Mauro Gonzalez y Francisco Garcia.
Clasificaron para la siguiente etapa: Mauro Gonzalez y Baltasar Boyero.
2° Manga: participaron: Francisco Molina; Ian Milla; Braian Vazquez y Santiago Díaz.
Clasificaron para la siguiente etapa: Ian Milla y Santiago Díaz.
3° Manga: participaron: Tomas Gorosito; Teo Lamas; Joaquín Iriarte y Agustín Pamio.
Clasificaron para la siguiente etapa: Teo Lamas y Agustín Pamio.
4° Manga: participaron: Matías Panasiuk; Mateo Malatini; Joaquín Allendes y Tomás Garcia.
Clasificaron para la siguiente etapa: Matias Panasiuk y Tomas Garcia.
5° Manga: participaron: Francisco Garcia; Gonzalo Bronzina; Juan Diguilmi y Bautista Fregossi.
Clasificaron para la siguiente etapa: Francisco Garcia y Bautista Fregossi.
Segunda Fase:
1° Manga: participaron: Mauro Gonzalez; Baltasar Boyero; Ian Milla y Santiago Díaz..
Clasificaron para la siguiente etapa: Ian Milla y Mauro Gonzalez.
2° Manga: participaron: Teo Lamas; Agustín Pamio; Matias Panasiuk y Tomas Garcia..
Clasificaron para la siguiente etapa: Matias Panasik y Agustín Pamio.
Final:
Campeón: Agustín Pamio.
Sub Campeón: Matias Panasiuk.
Categoría Varones 2002 y de menor edad:
La modalidad fue individual, el recorrido el mismo para todos y siempre con casco.
Primera Fase:
1° Manga: participaron: Tomás Martins; Camilo Lamas; Robertino Gualini y Enzo Cartazzo.
Clasificaron para la siguiente etapa: Tomás Martins y Robertino Gualini.
2° Manga: participaron: Juan Pedro Di Meola; Santiago Mora; Agustín Dextler y Bautista Fregossi.
Clasificaron para la siguiente etapa: Agustín Dextler y Santiago Mora.
Segunda Fase:
1° Manga: participaron: Agustín Dextler; Tomás Martins; Robertino Gualini y Santiago Mora.
Resultados finales:
1° puesto: Santiago Mora.
2° puesto: Robertino Gualini.
3° puesto: Tomás Martins.
4° puesto: Agustín Dextler.
Categoría Mujeres 1997/1998/1999:
La modalidad fue en parejas, el recorrido el mismo para todas, en el cambio hacían lo mismo con el casco, siempre con la ayuda de personal del área de deportes de la municipalidad de Carlos Casares.
Primera Fase:
Participaron: Belen Castilla y Camila Zega; Aldana Coronel y Delfina Falciglia; Karen Coronel y Lucila Lucero; Sofía Cervellini y Daiana Gerez.
Resultados finales:
1° puesto: Belén Castilla y Camila Zega.
2° puesto: Sofía Cervellini y Daiana Gerez.
3° puesto: Lucila Lucero y Karen Coronel.
4° puesto: Aldana Coronel y Delfina Falciglia.
Categoría Mujeres 2000/2001:
La modalidad fue individual, el recorrido el mismo para todas y siempre con casco.
Primera Fase:
1° Manga: participaron: Aldana Araujo; Daiana Gerez; Milagros Baldovino e Irina Fontana.
Clasificaron para la siguiente etapa: Daiana Gerez e Irina Fontana.
2° Manga: participaron: Violeta Alarcon; Camila Pol; Sofia Dince y Sol Siminatto.
Clasificaron para la siguiente etapa: Camila Pol y Violeta Alarcon.
3° Manga: participaron: Clara Cinos; Milagros Pagella; Agustina All y Camila Kremeris.
Clasificaron para la siguiente etapa: Clara Cinos Agustina All.
Segunda Fase:
1° Manga: participaron: Daiana Gerez; Irina Fontana; Camila Pol y Violeta Alarcon.
Clasificaron para la siguiente etapa: Daiana Gerez y Camila Pol.
2° Manga: participaron: Clara Cinos; Agustina All; Milagros Baldovino y Sofia Dince.
Clasificaron para la siguiente etapa: Milagros Baldovino y Sofia Dince.
Campeona: Daiana Gerez.
Sub Campeona: Camila Pol.
Categoría Mujeres 2002 y de menor edad:
La modalidad fue individual, el recorrido el mismo para todas y siempre con casco.
Primera Fase:
1° Manga: Participaron: Magali Gago; Brenda Pérez; Leonela Paolucci y Fiorella Galli.
Clasificaron para la siguiente etapa: Brenda Perez y Magali Gago.
2° Manga: Participaron: Iara Byrne; Aime Ascaini y Lola Calvis.
Clasificaron para la siguiente etapa: Aime Ascaini y Lola Calvis.
Segunda Fase:
1° Manga: Participaron: Magali Gago; Brenda Pérez; Aime Ascaini y Lola Calvis.
Campeona: Magali Gago.
Sub Campeona: Brenda Pérez.