sábado, 29 de mayo de 2010

TAPA ediciòn impresa


EDITORIAL

PROMOVER LA INVERSIÓN LOCAL

Es una verdad de a puños, y no se puede rebatir, que el mayor volumen de dinero que ingresa a nuestro partido es a través de la actividad agropecuaria. Se dice que Carlos Casares es uno de los puertos secos de mayor envergadura, cuyo volumen de acopio es sumamente importante. Los beneficios de dicha actividad, la cerealera, se aprecian en todos los niveles, y obviamente es un gran generador de trabajo, cuyos beneficios se expanden a toda nuestra comunidad. El hombre de campo tradicionalmente ha invertido sus ganancias. Ya sea realizando mejoras en sus campos, adquiriendo maquinarias, aumentando su calidad de vida y la de su familia, y dándose tal vez algunos pequeños lujos, como el de tener una buena camioneta, de esas «doble pechuga», luego de haber padecido años sin poder cambiar sus vetustas F100 y mendigar en los bancos en tiempos de vacas flacas.

Pero hoy el campo vive una situación distinta, de singular bonanza, que le permite quizás hacer proyectos y ,por qué no, algunas inversiones.

¿Que mejor entonces que promover la inversión local para alentar a aquellos productores que buscan la mejor manera de destinar sus ahorros en inversiones sin riesgos, que les brinden una cobertura para hacer frente a los imponderables a los que siempre está atada su actividad.

Hemos visto que sociedades o empresas locales integradas por vecinos de esta comunidad están empeñadas en llevar a cabo emprendimientos inmobiliarios, diseñando su estrategia en tentar a inversores locales a invertir en ladrillos, como una manera segura de resguardar sus ahorros de los avatares económicos del país. Y la respuesta al parecer es positiva, quedando demostrado que quien genere proyectos que promuevan la inversión local, no se equivoca.

A ello debemos sumarle que el resto de nuestra comunidad, que en gran parte funciona en sintonía con el segmento productivo local, recibe directa e indirectamente los beneficios de todo emprendimiento local, especialmente aquellos que por su naturaleza demandan mano de obra no especializada, abasteciendo de trabajo a sectores tradicionalmente postergados, que son en definitiva los más carenciados en todo sentido.

Promover la inversión es promover al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad.

Como quien espera alguna vez sacar «la grande», en Carlos Casares hemos esperado la radicación de una fábrica o empresa que reclame cientos de puestos de trabajo. Una ilusión que hemos alimentado por años, cuando en realidad la solución debe venir de adentro, desde nuestros propios empresarios y con una inversión genuina local.

IDENTIFICARON A LOS CUATRO QUE ASALTARON A BURCAIZEA






IDENTIFICARON A LOS CUATRO ASALTANTES





Tres fueron reconocidos por una de las víctimas. Dos son del conurbano bonaerense y los otros dos de Chivilcoy, como anticipara EL OESTE. Los buscan por homicidio y asaltos reiterados en la zona. La policía está tras el entregador casarense.



Tras un árduo trabajo policial fueron identificados los cuatro asaltantes al empresario local Carlos Burcaizea y a su señora Silvia Michel. Tres fueron los que entraron al domicilio de la pareja, y el restante se habría quedado «de campana» en el auto. De dos de ellos la policía dió a conocer su identikit, solicitando a la población que si se los reconoce o se los ve, no vacilen en dar inmediato aviso a la seccional local. Han cometido en la zona numerosos asaltos y a uno de ellos, el que sería el más «bravo», se lo busca por homicidio. Tres fueron reconocidos fotográficamente por una de las víctimas. Dos tienen domicilio en el conurbano bonaerense y los otros dos en Chivilcoy. En ediciones anteriores comentamos que uno de los asaltantes al supermercado chino era de Chivilcoy y que no se descartaba que pudieran ser los mismos que asaltaron a Burcaizea. También se tendría identificado al entregador casarense, el que se habría «hecho humo», pero ya la policía tendría indicios ciertos sobre su paradero.



Las policías de Mercedes, Chivilcoy, Bolivar, Casares y también del conurbano los buscan afanosamente. «Podemos tener novedades muy pronto», nos dijo enigmático un jefe policial.

EL "CHECO" CARIOLI NACIÓ DE NUEVO


Lo chocó un camión tanque y por poco lo aplasta


Ocurrió el miércoles por la noche a la altura de Guanaco. El camión se le fue encima, obligando a Carioli a tirar su auto a la banquina. Igualmente lo chocó desfigurándole el lateral. Se abrieron 5 air-bags que le salvaron la vida.



Un gigantesco camión tanque Scania, patente EXR 046, cargado de gasoil se desvió a la mano contraria y poco faltó para que aplaste al auto conducido por el empresario local Sergio «Checo» Carioli, que regresaba hacia Casares luego de haber estado en Bolivar. El accidente ocurrió el miércoles pasadas las 21 hs. a la altura del km. 343,500 de la ruta 5 en las inmediaciones de Guanaco. El acoplado del camión a poco de chocar contra el auto guiado por Carioli, hizo una «tijera», volcando espectacularmente sobre la banquina izquierda (hacia Pehuajó), en la que derramó gran parte de los 33 mil litros de gasoil que llevaba. Lo conducía Abel Rigoberto Castañeda, de 22 años, ddo. en Brasil s/n Santa Fe, quien resultó con golpes y escoriaciones múltiples productos del vuelco.


SE LE FUE ENCIMA


Carioli circulaba en un automóvil Chrysler PT Cruiser chapa HRR 813 en dirección a nuestra ciudad, mientras que el camión lo hacía en dirección contraria hacia Pehuajó. Ya repuesto del tremendo susto, y por suerte ileso (apenas unos raspones), «Checo» le haría a algunos allegados el siguiente comentario: “El camión se me vino encima, yo bajé dos ruedas a la banquina, no sabía que había pasado ya que el auto hizo un trompo, creí que había reventado una goma”.


¡Otra que goma!, sus reflejos rápidos y los elementos de seguridad de su auto le salvaron la vida. Puede decirse que nació de nuevo.



HABLAMOS CON SU MADRE

Evoluciona el estado del motociclista Iriazabal

Renso Iriazabal, el joven motociclista que tuviera días pasados un grave accidente al chocar con su moto contra un automóvil guiado por Rauli Mora, continúa internado en la clínica del Sol en Capital, siendo su estado reservado.

No obstante hablamos con su madre Paola Salvador y esta nos dijo que su estado evoluciona bien, que va saliendo lentamente, pero las perspectivas son buenas.

Iriazabal sufrió en el choque fractura de base de cráneo, de ambas piernas, una expuesta, de un brazo y muñeca, también de la mandíbula, órbita ocular y nariz, con pérdida de piezas dentarias.

RICARDO ALFONSÍN



LLEGÓ TARDE, SE DISCULPÓ Y FUE DURO CON SUS ADVERSARIOS DE LA INTERNA



El jueves visitó Carlos Casares el Diputado Ricardo Alfonsín. Estaba anunciada su presencia para las 18,30, pero arribó pasadas las 21 hs. Un centenar de correligionarios lo esperaba en el Comité local.


Con buena expectativa los radicales esperaron el jueves en el comité local al Dr. Ricardo Alfonsín, hijo del ex Presidente Raúl Alfonsín y actualmente Vice Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Su presencia en ésta había sido anunciada para las 18,30 hs., pero, de acuerdo a lo que dijera a su arribo, donde se disculpó ante los presentes, un piquete de motoqueros a la salida de la Capital, le complicó la salida. Estuvo en el programa televisivo «Almorzando con Mirta Legrand» y a su término en una reunión de ultimo momento a raíz de la internas que el radicalismo tendrá el próximo 6 de junio.


Los asistentes al acto realizado en el comité local, en el horario anunciado, superaban las 150 personas, pero a raíz de la demora producida en el arribo del referente del centenario partido, en el momento de su presencia allí, eran aproximadamente un centenar.



DISCULPAS, CONFERENCIA DE PRENSA Y ACTO PARTIDARIO



Ricardo Alfonsín, llegó acompañado por Miguel Angel Bazze, candidato a Presidente del Comité de la Provincia de Bs. As. en la U. C. R. Fue recibido con aplausos y muestras de cariño por los presentes y no bien ingresó al local partidario se disculpó por la demora, que atribuyó a las causas que puntualizamos más arriba. A continuación realizó una conferencia de prensa con los medios presentes, y a su término tanto Bazze como él se dirigieron a los radicales que colmaban el local, e incluso había gente siguiendo las alternativas del acto desde la vereda, a través de las ventanas. Saludó, públicamente, a su amigos Raúl Borrás y Germán Mallofré y al Presidente del Comité local, «el amigo José Luis (Campagna)».


Al término de la reunión dialogó en exclusiva con EL OESTE.



«REENCONTRARNOS CON EL AMOR A LA PATRIA Y LA UNIDAD DE LOS ARGENTINOS»



En el comienzo de la entrevista que mantuvimos con el Dr. Alfonsín, hablamos de la Cena del Bicentenario con la Presidente de la República


«Una reunión importante, donde dialogamos con cordialidad»- manifestó, pero agregó «creo que fue un error no haberlo invitado al vice Presidente (Cobos), porque estimo que en política, más allá de las diferencias, hay que tratarse con respeto, no hay que ser descortés. Era una fecha patria, por supuesto que asistí, pero no coincido con el criterio selectivo con el que hicieron las invitaciones. Había otros hombres de la oposición, como Macri o Federico Pinedo, el Vice Presidente del Senado, el Radical Juan Carlos Marino, no sé por qué no podía estar también Cobos. Ya la gente sabe cual es el criterio con que suelen manejarse algunos dirigentes del oficialismo, pero lo que hay que destacar, me parece, es el espíritu de unidad, de alegría, que puso de manifiesto la gente. El 25 de Mayo, el bicentenario, era una fecha apropiada para reencontrarnos con el amor a la patria y la unidad de los argentinos. Espero que todo lo ocurrido en esta fecha nos sirva para reflexionar a todos»



«QUE NO SEA UNA INTERNA DE LOS APARATOS»



Y, por supuesto, nos habló de la interna del radicalismo, que culminará, al parecer, el próximo 6 de junio:


«Lo que ocurrió esta noche aquí fue emocionante. Le agradezco a Germán (Mallofré), acompañamos a José Luis (Campagna) en su candidatura, al «Flaco» Borrás, a todos los amigos que están trabajando tanto por el partido y a todos aquellos que gracias a Dios quieren regresar. Yo les pido a los radicales que el 6 de junio vayan muchos a votar para que no sea una interna de aparatos (en clara alusión, como lo hizo en el discurso partidario, a Moreau y Storani). Los aparatos políticos están en el Gran Buenos Aires, por lo que si es una interna solo de aparatos y votan solamente en el Gran Bs. As., la suerte del Partido Radical no va a cambiar. Si es una interna que desde el interior se mueve mucho, desde el interior vamos a cambiar el partido»


Y agregó:


«Creo que es necesario recuperar el bipartidismo en la Argentina, por lo menos dos fuerzas importantes y representativas. Una que podía estar vertebrada por el radicalismo, si así lo quiere la sociedad, con otros partidos importantes aliados. Yo espero que regresen todos los que se fueron y nos reencontremos en el radicalismo; y el peronismo que se reorganice también, porque es muy dificil gobernar un país con tantos partidos políticos. Ya lo vemos en la Cámara de Diputados, donde hay 28 partidos. Es muy dificil así poder gobernar».


EN CASARES ES OPOSICIÓN




Vino el cabeza de lista que competirá por la presidencia de la UCR contra el candidato de Alfonsín



El jueves por la tarde visitó nuestra ciudad Eduardo Santín candidato a presidente de la UCR en la provincia, que competirá con el candidato alfonsinista Miguel Bazze. Lo acompañaban el diputado Juanjo Cavallari de 9 de Julio y el intendente de Tres Lomas Mario Spada. La línea liderada por Santín es apoyada por el Vicepresidente de la Nación Julio Cobos.


La cita fue en la confitería Pupies y la presentación estuvo a cargo de José Luis «Mona» Ledesma, encontrándose allí presente entre otros la candidata local Dra. Fabiana Ford.


Cuando se le preguntó a Santin quien propicia su candidatura a nivel nacional, contestó que los dirigentes son Leopoldo Moreau por el MODESO, Federico Storani por LACON, el cobismo de la Pcia. de Buenos Aires, el grupo que representa Gustavo Posse, y un grupo independiente perteneciente a Mario Spada, el Superación Radical.


El candidato manifestaba exultante que tenía asegurado el triunfo, y que desde el comité de provincia será prenda de unidad para que el radicalismo llegue victorioso al 2011. Dijo que de los 800 mil afiliados que tiene la provincia votarán unos 200 mil. Celebró la vuelta de Cobos al radicalismo y defendió su posición de no renunciar a la vicepresidencia pese a su abierta posición opositora.


EL OESTE le preguntó como es que Moreau que fuera hijo político de Alfonsín está enfrentado en estas internas con su hijo. La pregunta lo incomodó y está fue su respuesta: «Yo no voy a discutir que Ricardo Alfonsín es alfonsinista. Yo milito en el alfonsinismo –si bien tengo dos años menos que Ricardo- o sea que tampoco vamos a discutir si yo soy alfonsinista. La discusión no es ¿quién es más alfonsinista? Sino si construimos un partido con exclusiones o sin exclusiones y nosotros lo queremos construir con todos, esa es la diferencia más importante. Queremos construir un partido que deje de ser testimonial y se convierta en una alternativa de poder, así como lo hizo Raúl Alfonsín en el año 83. Es anecdótico nada más que la persona que esté al frente sea Ricardo Alfonsín, ya que nosotros no discutimos personas, sino ideas». De Moreau no habló.


Los locales, como Santín, se mostraban eufóricos y si bien no prometían nada le aseguraron a las visitas que en el orden local iban a hacer un buen papel. Por lo bajo hablaron de la situación local y todas esas cosas, pero los oídos del periodismo no captaron detalles.



HERNAN ZUBELDÌA



“Mi empresa nunca pagó coimas o retornos a ningún funcionario argentino ni venezolano” dice Hernán Zubeldía de Pulqui Pulverizadores



Días pasados, más precisamente en la edición del domingo del diario La Nación, fue publicado un extenso artículo referido a negocios realizados por empresas argentinas en Venezuela y el pago de presuntas coimas. En dicho artículo se hace mención a la firma casarense Pulqui Pulverizadores, de Abel Zubeldía SA, destacando que periodistas de ese diario intentaron obtener declaraciones de los directivos de Pulqui Pulverizadores, pero les manifestaron que no daban entrevistas.


No obstante la firma casarense ha creìdo necesario hacer una única declaración respecto a las mencionadas imputaciones, a través del escrito que reproducimos a continuación, el que ha sido distribuido en los medios locales.


“ Nosotros formamos parte de un consorcio exportador desde el año 2001 (grupo Gapma), con el cual participamos en muchas ferias y misiones comerciales al exterior. En el año 2005 surge la posibilidad de hacer una feria de maquinaria agrícola Argentina en Venezuela.


Dicha posibilidad fue planteada en la Cámara Argentina de Fabricantes de maquinaria Agrícola (CAFMA), donde se habló de una pequeña posibilidad de hacer un negocio muy importante con Venezuela, que podía llegar a 20 millones de dólares, de los cuales se podía destinar algo a la compra de máquinas argentinas.


De los más de 200 socios que tengo entendido tiene dicha cámara, solo 41 empresas decidimos participar, dado que organizar y participar de una feria en el exterior con máquinas, y sin tener un distribuidor local como socio, era un riesgo económico muy grande, (piénsese en el costo de los traslados de las máquinas, fletes marítimos, transportes terrestres, seguros, viáticos, mano de obra, etc.) , que no muchos estábamos dispuestos a correr, dado que la inversión no poseía la seguridad de ganancias ni beneficios: apostamos a hacer una exposición para tratar de ganarnos, de a poco, un lugar en un mercado en el que jamás participamos y que por entonces estaba dominado por las empresas de origen brasileño. De modo que el riesgo de invertir importantes cantidades de dinero era grande.


La ecuación es simple y de toda lógica comercial: cuánto más se arriesga en inversión en promoción en nuevos mercados, más posibilidades de vender en los mismos se generan. Por qué algunos de nuestros colegas venden en Rusia, por ejemplo, y nosotros no? Simple: porque nosotros no hemos hecho allí ninguna gestión en inversión que permita generar expectativas de ventas. Si no pagamos el costo de la inversión que se necesita efectuar para abrir un nuevo mercado en alguna parte del mundo, lo más probable es que jamás tengamos acceso a ése mercado. Formamos parte de una comunidad agropecuaria, y todos sabemos bien lo que significa arriesgar y sobre todo arriesgar mucho.


Idéntico análisis es el que se efectuó respecto de Venezuela. Algunas empresas decidimos apostar a la inversión que nos permitiese ganar un nuevo mercado y otras no.


Así fue que organizamos junto con el INTA y algunos organismos oficiales y privados de Venezuela, una feria en Barinas. La exposición duró unos 15 días en los que estuvimos los dueños y técnicos de las empresas, además de técnicos del INTA. Todos trabajamos muy duro, y logramos dar una imagen de país impecable. Por primera vez en los años que tenemos como industria, vimos que todos los industriales trabajaron con tanta unión por una causa común: imponer la marca país en el rubro maquinaria agrícola, sin necedades ni ventajas. Esto no solo lo apreciamos nosotros, sino también los venezolanos, y nuestros competidores del exterior que así lo reconocieron reiteradas veces.



¿Qué pasó con las máquinas que se llevaron a la feria??


Durante la feria, se corrió un rumor que el Estado Venezolano las iba a adquirir para destinarlas a trabajos de producción agrícola. El tiempo pasó y luego de casi un año después de concluida la Feria de Barinas se nos confirmó la adquisición de las mismas. Imagínese la incertidumbre que esto generó ya que hay plazos para el ingreso de divisas por exportaciones, además del costo financiero correspondiente y la demora en cobrarlas.


De no haberse hecho eso, en nuestro caso la solución era dejarlas y perderlas, pero no por eso, íbamos a dejar de cumplir con todas las formalidades de ingreso de divisas, pagos de impuestos, costos fiscales internos de Venezuela, seguros, etc. En resumen, no solo perdíamos las máquinas y todo el costo de trasladarlas hasta allí (con todos sus costos asociados), sino que nos teníamos que hacer cargo del costo de no haberlas vendido.



Como siguió el negocio??


Como resultado del éxito de la feria y de haber exhibido las máquinas y mostrado sus utilidades y funciones, el Estado Venezolano decidió promover un proceso de adquisición de máquinas argentinas a las empresas que habían formado parte de la Feria de Barinas.


A tal fin fue que se llevaron a cabo una serie de reuniones entre los directivos de todas las empresas para determinar cantidades, modelos y participación de cada empresa, además de infinitas cuestiones técnicas en las cuales nos tuvimos que poner de acuerdo.



Por qué se eligió trabajar con una Trader (agente o representante comercial)???


1) Dado lo que habíamos visto, con respecto a las máquinas que mandamos a la feria, era fundamental contar con alguien que nos solucione los pequeños y grandes problemas que iban surgiendo, tales como entrega de documentación, firmas de contratos, adendum o salvaciones de partes de los mismos, seguimiento del estado de cobros, posibles problemas de logística, coordinación de trabajos en puerto, etc.


2) En una reunión de CAFMA, se analizó la posibilidad de trabajar con una Trading de Brasil. En ése momento todos coincidimos en que era muy riesgoso poner un negocio en el que habíamos trabajado tanto en manos de la competencia (recordemos que por entonces nuestra competencia en el mercado venezolano eran las empresas brasileras), independientemente de si había una diferencia de costos o no.


3) Por otra parte, en el mercado se sabía que las empresas brasileras vendían por medio de Cotia (Trader Brasilera), y no en forma directa.


4) A diferencia con otros negocios en el exterior, en este no había carta de crédito, en este los pagos se concretaban mediante transferencia bancaria, por lo tanto era fundamental tener a alguien que gestione los mismos.


5) Teniendo en cuenta los costos de cada viaje, en el caso de nuestra empresa cada viaje que hacíamos nos costaba gran parte de la rentabilidad, vimos que resultaba más barato pagarle a alguien para que haga ciertos trabajos, que ir nosotros cada vez que surgía algo.



Se contrataron otros servicios en Venezuela???


Si, entre otros, el montaje de las máquinas. Debido a que cada vez que llegaba un contenedor, había que ir a armarlas, y por el tema costos, se decidió contratar una empresa para hacer dicho trabajo, y no tener que viajar constantemente. Al igual que los pagos efectuados a la Trader, todos los servicios que contratamos en el exterior están documentados con las facturas correspondientes y pagados por medio de los mecanismos de pago que corresponden, y registrados en los balances de nuestra empresa.


Por que pagar el 1% a CAFMA???


El negocio de vender máquinas a Venezuela fue propuesto por la cámara (CAFMA). El mismo le iba generar en gasto operativo extraordinario a la misma (viajes de funcionario, organización de nuevas ferias, control de embarques, etc.), gasto que los socios que no vendían a Venezuela, no tenían por qué costear, por lo tanto el aporte tenía que ser solo de las empresas que sí exportaban. Del mismo modo en que se abonaron los pagos a la Trader y el resto de los costos asociados a la venta de máquinas indicada, toda ésta información está perfectamente documentada en las actas de la CAFMA y en los balances de la misma.



Cada exportación a Venezuela suponía que la empresa tuviera que pagar a la Trader el 15%?


No, en primer lugar, nunca se pago ese porcentaje a ninguna Trader, ni mucho menos uno mayor, por los servicios contratados, y por ultimo cuando se decidió contratar los servicios de una trader, el negocio ya estaba planteado, de hecho a medida que fuimos transitando por el negocio y haciendo experiencia, se hicieron ventas a Venezuela, sin participación de las trader.



El costo de las trader, hicieron que el negocio se caiga??


Tanto el costo de la trader, como los demás costos están dentro de una estructura. Si no tenemos en cuenta ese costo, tenemos que tener en cuenta lo que nos cuesta hacer esa gestión en forma particular. Al igual que en los demás rubros, podés elegir hacer las cosas, o tercerizarlas, pero no por que lo haga uno, no tienen un costo. En cada caso hay que analizar económicamente, que nos conviene hacer nosotros, y que servicios nos conviene contratar.


Si tenemos un concesionario en alguna región del país, es porque nos brinda un servicio, tanto comercial como técnico, si no fuese así, tendríamos 50 vehículos en la calle y haríamos todas las ventas en forma directa, como hacen algunos colegas.



Fueron citados a declarar en la causa??


No. Existe la posibilidad de que cualquiera de los que vendimos a Venezuela, podamos ser citados como testigos, si dicho caso se da, contaremos nuestra verdad, no tenemos nada que esconder.



Qué relación tienen con el gobierno?


Desde el 2001 estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de la Producción de la provincia, también trabajamos con el INTA, y con el municipio, y esto no tiene nada que ver con banderas políticas, eso está más que claro. Nosotros nunca hicimos política, nos dedicamos a producir y asumimos un cierto compromiso social. Podemos tener el mejor municipio, las mejores industrias, y las mejores escuelas, pero si no logramos una fuerte interacción entre todos, es probable que no seamos tan buenos como creemos. Nosotros vamos a seguir trabajando de esta forma, y cada determinación que tomemos será acorde a nuestras convicciones y enmarcadas en un determinado contexto político y social, como sucedió hasta ahora.


Siempre van a encontrar algo que criticar, esto pasa en todos los ámbitos, por ejemplo, están los que trabajan desinteresadamente en la comisión de un club, y los que no hacen nada y critican a los que sí trabajan, usando como fundamento que el equipo perdió el domingo. Es así, eso no se va a terminar.


Hay muchas cosas que estuvieron y están bien, y no tenemos que perderlas, hay que seguir trabajando para que cada vez sean más. ¿¿Y qué hacemos con las que están mal?? Trabajemos también, para que mejoren.


Algunos acontecimientos recientes, han hecho que mucha gente se involucre en temas a los cuales antes le daban menor importancia, y eso está perfecto. Eso quiere decir que desde un determinado lugar están trabajando para que las cosas estén mejor, y no solo para ellos, sino para todos.



En síntesis, y para no dejar dudas de ninguna naturaleza respecto de las imputaciones con que algunos lamentablemente involucran a empresas del sector:


1) Mi empresa nunca pagó coimas o retornos a ningún funcionario argentino ni venezolano.


2) Mi empresa nunca recibió presiones ni sugerencias ni indicaciones de ninguna naturaleza para contratar una trader.


3) Mi empresa suscribió, libremente, contrato de trading.


4) Los contratos son absolutamente públicos, transparentes y la ejecución de las obligaciones del contrato (por caso, los pagos que se efectuaron a la trader) se efectuaron en forma registrada, contra emisión de factura y/o nota de débito, bancarizadas, con el control y conocimiento de la AFIP (los pagos están denunciados en las liquidaciones del IIGG) y el BCRA, etc.


5) La libre elección de contratar con la trading obedeció a que:


a) Ellos prestaba sus servicios en Venezuela (lugar en que la empresa no poseía, ni posee, agentes ni representantes que se ocupen de la gestión de venta, entrega y cobro y sus accesorias: trámites administrativos, aduaneros, fiscales, etc.). La empresa no tenía ninguna posibilidad material de gestionar la venta directa de sus productos.


b) Entre los servicios que la trader prestaba se encontraba el de gestión comercial, venta, logística, asesoramiento legal, aduanero e impositivo, gestiones frente a los órganos de la administración pública venezolana, gestiones bancarias y de cobro del pago del precio de venta, etc., asumiendo la misma la totalidad de los gastos y costos que todas esas actividades demandan, incluso los honorarios de los terceros contratados para brindar dicho servicio.


c) Todo ello desde que se iniciaba el contrato hasta que las máquinas llegaban a su destino final.


Espero haber sido claro, con los hechos relatados. No podemos dejar de trabajar para vivir dándole explicaciones a todo el mundo, y menos cuando nos quieren involucrar en una guerra, que no es nuestra. Formamos parte de esta comunidad y lo seguiremos haciendo, de la forma que lo hicimos siempre, trabajando.


Agradecemos a este medio la posibilidad de dejar las cosas claras, como también que hayan estado presentes cuando se realizó este negocio”.


Saludos cordiales.



Hernán A. Zubeldia


LO QUE NO LOGRARON OTROS

Un casarense logró sentar a la mesa a Cristina Kirchner y a Macri

La cena del Bicentenario titulada «200 años, 200 invitados», congregó a ciudadanos representativos, ya sea de la cultura, del empresariado, del trabajo, científicos, políticos, funcionarios y todo el abanico de actividades del quehacer nacional que resumen la esencia de nuestro pueblo. Allí, en lo que podríamos llamar una «noche paqueta», se encontraba entre los presentes el Jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, con quien la presidenta Cristina mantuviera un entredicho con relación a la inauguración del teatro Colón, a la que declinó ir por manifestaciones que hiciera Macri con relación a su esposo el ex-presidente Kirchner, que consideró agraviantes.

Macri fue sentado en la mesa junto a los gobernadores de La Pampa, Oscar Jorge, de Formosa Gildo Insfrán, y a los casarenses Gustavo Grobocopatel, titular de Grupo Los Grobo, y al Director Cdor. Juan Carlos Goyeneche.

CRISTINA SE SENTÓ

JUNTO A MACRI

En un momento de la cena la presidenta Cristina se acercó a la mencionada mesa y tras saludar a los comensales y al decir del diario La Nación: «el empresario y rey de la soja Gustavo Grobocopatel la invitó a sentarse, y para sorpresa del jefe de la ciudad, Cristina estuvo unos segundos a su lado, conversando con todos los presentes».

Como puede apreciarse Gustavo Grobo logró lo que muchos otros «operadores políticos», no lograron...

YA SE ESTÁ TRABAJANDO EN EL PROYECTO




Será construido un micro estadio en terrenos del CEF Nº 11



Un proyecto, más que eso un sueño del ex-intendente Omar Foglia, que va camino de convertirse en realidad. Se trata del estadio polideportivo o gran salón de usos múltiples que incluso puede servir para realizar allí los actos de la Fiesta Nacional del Girasol. Tendrá 1000 m2, se construirá en terrenos del CEF Nº 11, no se sabe aún si en reemplazo del salón y gimnasio actual, o aledaño al mismo. Lo cierto es que ya se ha firmado el convenio y que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura provincial está trabajando en el proyecto. El titular del área de Obras Públicas de la comuna Agr. José Luis Castrillo y la Arq. Yanile Mensi realizaron el relevamiento planimétrico y fotográfico de la zona, que les fuera solicitado. «Nosotros le enviamos lo que nos han pedido, pero estimamos que vendrán en breve a trabajar sobre el lugar a medida que avance dicho proyecto», nos decía el agrimensor Castrillo.


EL SENADOR «PELI»


FOGLIA ES OPTIMISTA


Conversamos con el senador Omar «Peli» Foglia sobre el tema, quien se mostró muy optimista, dado que está en conocimiento de que la provincia ha previsto para la construcción de dicho micro estadio una partida de 5 millones de pesos, lo que posibilitaría la realización de la obra.

LA MOVIDA DE CHARLY...

CHISME SHOW...

Hola, hola.

Semanita corta, no?.....En un abrir y cerrar de ojos ya llegamos nuevamente al sábado y vuelta al ruedo nocturno.

Por supuesto que esta noche hay bastante para disfrutar porque cada sitio de esparcimiento contará con una buena propuesta para que la concurrencia se entretenga en el transcurso de paso por la noche.

Por Guernica, Puppie´s, Come On!, y Sin City, podrán disfrutar de muy buenos espectáculos musicales.

Música para escuchar y bailar…

Recomendado es el show que se presenta esta noche por Puppie´s, el cual estará a cargo de Sergio Miranda, cantante excelente que estará haciendo la mejor música retro.

Un dato a tener en cuenta es que este artista integra la compañía de Valeria Lynch, que no es poca cosa si se tiene en cuenta que la cantante es sumamente selectiva para los músicos y coristas que trabajan junto a ella.

En Sin City por su parte se presenta la genial banda de covers “SuperMovil” que ofrecerá un show muy animado.

Come On!, Pub se viene con toda la onda tropicalísima. Show en vivo ultra activo para que su inalterable clientela que ya es amiga de la casa, por supuesto, baile y lo pase brutal como cada sábado.

Y como siempre, Guernica les presenta muy buen show con la presencia de la banda local El Acople. Ritmo y acting para que las horas nocturnas sean altamente copadas.

Ustedes sabrán adonde ir… Aunque yo les sugiero que se organicen temprano y así pueden visitar varios espacios en la noche.

A continuación les voy a pasar más datos de la intensa movida del pasado fin de semana.

Que como ya sabrán estuvo súper concurrida.

María Eugenia Oroño, fue una agradable presencia por la noche local.

Súper simpática, la eximia decoradora, disfrutó de un finde espléndido junto a sus amistades.

El lugar elegido por esta linda fue Sin City en donde se la vio muy relajada pasando las horas.

Trago va, charlita viene, así dejó transcurrir las horas la encantadora “Choli” Petorossi junto a un simpático varón, que según parece ha cautivado su corazoncito.

Ambos hicieron barra largo y tendido muy a gusto fusionado charlas, algo de beber y candentes miraditas.

Carolina Dixon , la morocha emprendedora, también fue de la partida nocturna.

Venida desde la ciudad de La Plata en donde está abocada a sus estudios, la deliciosa baby se tomó un merecido respiro y estuvo por la city de sus amores para compartir gratos momentos con sus amigas y por supuesto que dedicar la mayor parte de su tiempo a su amado, Jorge Rubio de quien está enamorada hasta los huesos según comenta.

Fin de semana largo maravilloso para la dulce Carolina.

Súper diez para la bella Carolina Papini, que también paseo su figura por la ciudad el pasado weekend.

La beba carilinda de eterna sonrisa angelical, se dedicó full time a sus amigas con las que estuvo presente en los espacios mas copados de la movida local derrochando simpatía.

Para la mitad mas uno, esta ninfa fue una de las chicas mas admiradas del fin de semana.

Javier Giargia junto a su atractiva pareja Evangelina Lucca, pasaron un rato por Sin City, en donde disfrutaron de algo rico de beber, charlas, show y encuentros con amigos.

Hacía bastante que no se los veía por el Pub a estos chicos, pero el domingo no se resistieron a compartir unas horas brillantes por esta zona.

Esta demás agregar que Eva y Javier son una pareja genial.

La que causó un revuelo de miradas masculinas fue Sara Gomez, la personal.

Es que esta chica se presentó por la madrugada vistiendo una diminuta mini a la que acompañó con una sugestiva remera, que generó que a muchos cuates se les trabaran los ojos…

Esta bomba, no hizo más que divertirse con su grupo de amigas, meneando caderas y compartiendo animadas charlas, mientras que “ellos” iban dejando estampadas sus miradas sobre esas curvas peligrosas.

Un diez re grandote a la espontaneidad y la onda de Sara, que cosechó piropos y chamuyitos al por mayor.

Parto….

No se pueden quejar, tienen de todo para entretenerse.

Como siempre lo más destacado está en estas páginas, y con lujo de detalles.

Me tomo un respiro de unas horitas para reponer energías, así estoy lúcido y con todas las pilas para esta noche.

Espero verlo visitando los espacios de onda hoy… A mal tiempo buena cara, amigos!

Nos vemos por ahí.

Abrazote

El Radar

UNA FIESTA OCHENTOSA



EN EL POLI DE HURACÁN



Organizado por la Sub Comisión de Rugby del Club Huracán, pasado domingo después de la medianoche tuvo lugar una movida retro muy buena en la cual se recordó toda la mejor música Disco de los años ochenta.


El salón del Polideportivo se vio colmado de matrimonio y grupos d amigos que vivieron la gloriosa época de los ochenta y disfrutaron a morir de esas inolvidables canciones que no podían dejar de bailar, con las que se enamoraron, festejaron y gozaron en los queridos y recordados espacios nocturnos de nuestra ciudad y de otras.


A cargo de la musicalización de esta fiesta estuvo nada más ni nada menos que un experto en la materia, Killy Oroño, a quien lo secundaron Marcos Alcaraz y Sergio Moretti, excelentes Djs.


Ritmo, alegría y encuentros de amigos en una pista siempre colmada fue lo que reinó hasta entrada la madrugada.


Una muy buena propuesta para recordar viejas y bellas épocas..

Una fiesta brillante



Así festejó sus sesenta años Antonio Zabala.



El lunes 24 de mayo en Sin City tuvo lugar el grandioso festejo de cumpleaños del conocido y apreciado productor agropecuario Antonio Zabala, que dio la bienvenida a sus sesenta años de vida con una celebración para doscientas personas entre las que se encontraba su gran familia, por supuesto, y muchísimos amigos.


El agasajado quiso que sus invitados compartieran junto a él una velada excelente, y para ello contó con el impecable servicio de catering de “Chiquito” Lombardo de la ciudad de 9 de Julio, que montó toda artillería gastronómica en la cocina del lugar para elaborar un sin fin de exquisiteces.


Los presentes en primer lugar degustaron una recepción impresionante, la cual se dispuso en la amplia barra principal del lugar en donde todos se podían servir cazuelitas, bocaditos, canapés entre otras exquisiteces. Todo acompañado de bebidas a elección.


Luego de interactuar en la recepción, Antonio junto a sus invitados pasaron a al momento de la cena, la cual también se llevó los laureles, con un carré de cerdo apoteótico, acentuado con fina guarnición.


Mientras todos degustaban a discreción su menú, mediante pantalla gigante se iba proyectando un video secuencial de fotos de momentos destacados en la vida del cumpleañero, como su casamiento con la Sra Elba Sanguinetti, momentos junto a sus hijos, Leandro, Sebastián y Gilda, como así también diversos tramos relevantes de su vida.


Los amigos de Antonio contaron acnédotas vividas con él, que causaron mucha gracia entre el resto de al concurrencia. Esto fue improvisado y cada amigo de años del agasajado relató vivencias inolvidables.


Mareke, el gran humorista, cantante y genial imitador, fue el show central de la fiesta, llevando adelante una presentación brillante y animadísima de la cual muchos participaron.


También hubo shows extras, como el que ofreció Nicky Panet, amigo personal de Antonio, que se cantó unos tangos excelentes, que causaron sensación.


En un impasse de la celebración, llegó la degustación de dulces, con una selección de postres, tortas, tartas y bocaditos dulces interminable. A continuación la pista comenzó ponerse al rojo vivo con la música a cargo de los Djs de la empresa FM Producciones de la ciudad de 9 de Julio, que animaron con toda la onda este gran evento.


Antonio, súper feliz no paró de chocar copas con burbujeante Chandon con sus invitados.


Los tragos y bebidas de primera se sirvieron a discreción, y todos podían acercarse a pedir a la barra su trago favorito o eran atendidos por un equipo de mozos ultra cordial.


La fiesta estuvo tan linda que llegó a su fin cerca de las siete de la mañana cuando poco a poco los presentes emprendieron su retirada contentos por la gran velada vivida, saludando a Antonio que se mostró muy feliz de compartir este festejo con gente querida.


Antonio junto a su esposa, Elba Sanguinetti, gran organizadora del evento, ante la hermosa torta de cumpleaños.

UN CASARENSE EN IMPORTANTE CARGO

Norberto José Herrera: Vicegobernador

Norberto José Herrera, miembro del Club de Leones de Carlos Casares, fue electo como 1er. Vicegobernador del Distrito O5, ante 36 Clubes presentes del distrito al cual pertenecen y 62 convencionales. Esto fue en la 54ª Convención Nacional de Clubes de Leones de la República Argentina, donde los 5 Distritos que la componen eligieron a sus próximos funcionarios.

Para el Distrito O5 fue Norberto José Herrera elegido por unanimidad de votantes la afirmación a 1er. Vice-Gobernador.-

La Convención se realizó en Iguazú, Misiones del 20 al 23 de Mayo, donde una delegación de 15 miembros del Club de Leones Local viajó a dicho lugar.-

Más de 1500 miembros de distintos clubes de la Argentina se hicieron presentes en Iguazú, Misiones

FALLECIMIENTO



Luisita Campione



Tras un largo proceso con problemas de salud, el 26 del cte. dejó de existir la conocida y apreciada vecina María Luisa Campione (Luisita) a los 78 años de edad.


Su deceso fue muy lamentado en el núcleo de sus amistades y entre quienes fueron sus clientes/as, que más que eso, eran sus amigos y amigas, por el trato siempre llano y cordial de Luisita.


Ella fue en principio enfermera en el antiguo sanatorio y luego se desempeñó como tal con el Dr. Sergegev, que residiera y ejerciera en esta ciudad hace ya bastante tiempo su profesión.


Luego se instaló con su pedicuría primero en Av. 9 de Julio, luego en la galería Italiana, hasta que en los últimos años lo hiciera en la casa familiar en Cnel. Suárez 437, donde estaba junto a su madre, que falleciera años atrás.


Allí siguió Luisita, que era una excelente profesional, en su trabajo de pedicuría y contaba con una numerosa clientela.


Ya en los últimos años comenzó a sufrir problemas de salud, que la obligaron a dejar esa profesión que con tanto cariño y eficacia ejercía y en la que cosechó tantos y buenos amigos/as que lamentan sinceramente su fallecimiento.


Sus restos mortales fueron velados en Carlos Arroyo y Falucho (Casa Vita) recibiendo sepultura el día 26 a las 17 horas en el cementerio municipal, en una sentida manifestación de duelo.

INTERNADOS

HOSPITAL MUNICIPAL

Internados al 28-05-2010

SECTOR A:

Rosa García, Silvia Diz, Ester Rosales, Catalina Erasan, Dionisio Ledesma, Joaquín Lucas Pánceras, Mary Sant Qwendoline, Amalia Munguía, Gerónimo Adrover, Amilcar Catenacio, José Gancedo, Brenda Benitez, Amelia Gigena.

CIRUGÍA:

Ignacio Quiroga, Raúl Lorenzo, Santiago Bonini, Enrique Gonzalez Montejo, Diana Zulema Zermoglio, Ricardo Scarponi.

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:

Ángel Pedro Foglia, Gustavo Fiol, Ernesto Díaz, David Ezequiel Castro.

SECTOR B: Emir Brigiotti, Amanda Perotti, Herminda Bielli, María Tejada, Leonor Cáceres, Catalina Montanaro, Evelia Pereyra, Ángel Pamio, José Palacio, Jorge Iriarte, Luis Serra, Juan Carlos Rodríguez, Gustavo Quatrini, Julio Paillalef, Norberto Jaime, María J. Resillé, Esteban Nicotena.

SECTOR C:

David Toledo, Juan del Yeso, Ricardo Gandulla, Roberto Gandulla, Juan Carlos Gómez, José Rosales, Cristian Aguirre, Alejandro Champonay, Juana Lezcano, Aurelia Rojo, María Thompson, Ana Fullana, Balbina Figueroa, Margarita Peñaloza, Mónica Médici, Marcelo Larraburu.

TERAPIA INTENSIVA:

Raúl Omar Paez.

MATERNIDAD:

Camila Pignanelli, Sandra Martínez, Ana Carmona, Raquel Cardoso.

AVISOS FUNEBRES

PARTICIPACIONES DE FALLECIMIENTO

RUBÉN OSVALDO GONZÁLEZ

Q.E.P.D.

Falleció el 22-05-2010 a los 55 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Su esposa, hijos, padre, hermano y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día sábado 22 a las 17,30 horas previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: Lavalle 250

Servicio: COCHERÍA GARCÍA

ALBERTO ÁLVAREZ

Q.E.P.D.

Falleció el 26-5-2010 a los 82 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día jueves 27 a las 17 horas previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: Chacabuco 134

Servicio: COCHERÍA GARCÍA – AERO CLUB

CARMEN FERRANTE

Q.E.P.D.

Falleció el 25-05-2010 a los 91 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Su hija, nietos, bisnieta y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día jueves 27 a las 11,30 horas previo responso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: Arenales 118

Servicio: COCHERÍA GARCÍA

MARÍA LUISA CAMPIONE

Q.E.P.D.

Falleció el 26-5-2010 a los 78 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 1 e inhumados el día 26 de mayo a las 17 horas en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: Coronel Suárez 437

Servicio: CASA VITA

MARÍA BRACO Vda. DE CABRERA

Q.E.P.D.

Falleció el 26-05-2010 a los 85 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, su hermana y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 1 e inhumados el 27 de mayo del 2010 a las 10 horas, en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: Guido 120

Servicio: CASA VITA

ROBERTO OSCAR SUREDA

Q.E.P.D.

Falleció el 27-5-2010 a los 53 años

c.c.a.s.r. y b.p.

Su madre, su esposa, sus hijos, hijos políticos, sus nietos, sus hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 1 e inhumados el día 28 de mayo a las 16,30 horas en el cementerio municipal previo responso religioso en la iglesia parroquial Nstra. Sra. del Carmen.

Casa duelo: B. Balbín Dpto. Nº 55

Servicio: CASA VITA

BICENTENARIO



Una casarense participó en el grandioso desfile del Bicentenario en Capital Federal.



Se trata de la artista oriunda de este medio, Victoria Cuesta, que el pasado 25 de mayo estuvo presente entre los 2000 artistas que participaron del espectacular desfile conmemorando el Bicentenario de la Patria, en el acto central.


Victoria integró el grupo de Diqui James (el Director de De la Guarda y Fuerza Bruta, que son dos compañías de teatro conformado por artistas circenses que deslumbran en el mundo entero con sus destrezas) que estuvo a cargo de la coordinación del desfile que se realizó el 25 de mayo a partir de las 20 hs ante el palco oficial en donde se encontraba la Presidenta, junto a varios primeros mandatarios de países de Latinoamérica y demás funcionarios.


Vicky desfiló representando la escena “del éxodo jujeño”, junto a cincuenta artitas más acompañados de bombos.


Esta escena se pudo ver casi al comienzo del desfile por diversas señales de TV, en donde se mostraba una representación excelente de un hecho destacado de la historia argentina.


La joven casarense, se mostró orgullosa de formar parte de este evento tan importante y destacado, que cautivó a todos los argentinos.