sábado, 25 de junio de 2011

Un Mito Viviente


Juan Manuel Fangio hubiese cumplido 100 años

Ayer viernes 24 DE JUNIO, en el país y en otros lugares del mundo se recordó su natalicio. Hubiera cumplido 100 años el hombre que para muchos fue el mejor deportista argentino de todas las épocas. De la unión de sus padres, Herminia D’eramo y Loreto Fangio, nació el 20 de junio de 1911 en Balcarce, provincia de Buenos Aires, quien sería años después quíntuple campeón mundial, ganando los títulos de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957. Tras sus comienzos en la albañilería y la herrería, junto a su padre, comenzó a incursionar en el deporte, integrando el equipo de fútbol del Club Rivadavia de Balcarce. También probó el boxeo, aunque duró muy poco. Luego cumplió con el servicio militar obligatorio durante un año en el VI Regimiento de Caballería en Campo de Mayo. El 25 de octubre de 1936 debutó como piloto en una carrera no oficial en el circuito de Marcos Juárez con el seudónimo Rivadavia, evitando que su familia supiera que competía ya que estaba totalmente en contra. «El Chueco», tal como se lo reconocería en el mundo, debutó en forma oficial el 27 de marzo de 1938 en el circuito de Necochea como acompañante de Luis Finochietti, también de Balcarce, en el Turismo Carretera, manejando la mayor parte del trayecto y clasificando séptimo. Un año después ganó como piloto su primera carrera en el TC, el Gran Premio Internacional del Norte, una prueba de 9.500 kilómetros entre Argentina, Bolivia y Perú. En esa temporada, Fangio logró el título de campeón con un Chevrolet. Posteriormente, en 1941, se consagró por segunda vez en el TC, sumando nuevo triunfo en 1942 en la carrera «Mar y Sierras», para luego suspender la actividad debido a la Segunda Guerra Mundial. En 1946 retornó al TC disputando dos competencias en Morón y Tandil, tripulando un Ford T, en tanto que en febrero de 1947 lo hizo en la Mecánica Nacional (monopostos) en el circuito de Retiro. Después ganó en TC la «Doble Vuelta de la Ventana», siguió sumando triunfos y, en 1948, durante la disputa del Gran Premio de América del Sur -entre Buenos Aires y Caracas- sufrió un vuelco y falleció su acompañante Daniel Urrutia. El 27 de febrero de 1949 obtuvo su primera victoria contra pilotos europeos en el circuito del Torreón, en Mar del Plata, y meses más tarde -ya en el continente europeo- participó en 10 carreras de las cuales ganó 5 (San Remo, Pau, Perpiñan, Marsella y Albi). De regreso a la Argentina fue recibido por una multitud para, posteriormente, participar por última vez en el TC en el Gran Premio, al término del cual el presidente Juan Domingo Perón le otorgó una medalla «al caballero del deporte» en el balcón de la Casa Rosada. Sus logros le abren las puertas en el exterior hasta llegar a la Fórmula 1, y su primera temporada lo coloca segundo en el campeonato tras ganar tres de los siete Grandes Premios disputados en 1950. Un año después se da el gusto de ganar el primer título mundial integrando el equipo oficial de Alfa Romeo con Giuseppe Farina y Luigi Fagioli. En 1953 vuelve a quedar segundo y en 1954 recupera el trono, ganando seis de las nueve carreras del año, con Maserati en las dos primeras y Mercedes Benz en las restantes. La escudería alemana lograba, de esa manera, su primer campeonato mundial. En 1954 vuelve a correr para la marca, en equipo con Stirling Moss, gana cuatro Grandes Premios y su tercer título al comando de la famosa «Flecha de Plata», para volver a lograr los títulos de 1956 y 1957. Allí se quedó con el record de cinco títulos ganados, recién quebrado 40 años después por el alemán Michael Schumacher. Ese mismo año Mercedes Benz le regaló para su cumpleaños un modelo 300 SL color celeste metalizado. En 1958 fue secuestrado en Cuba cuando se aprestaba a participar en el Gran Premio local. Un comando del Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro, lo tuvo cautivo durante 26 horas para difundir su lucha y luego liberarlo. Retirado del automovilismo deportivo, fue nombrado Presidente Honorario de Mercedes Benz Argentina y se dedicó a construir su propio Museo, que contendría los trofeos y vehículos utilizados en su campaña, a la que luego se sumaron las de otros pilotos que hicieron la historia del automovilismo argentino. Fangio falleció el 17 de julio de 1995, a los 84 años, y tras el velatorio realizado en el Automóvil Club Argentino, sus restos fueron inhumados en el Panteón Familiar del cementerio de Balcarce donde se hallan también sus padres y sus dos hermanos.

miércoles, 22 de junio de 2011

tapa edicion impresa

editorial

EL LADO POSITIVO

El alto nivel de participación ciudadana que demandará la conformación de unas 10 listas de precandidatos para definir quiénes serán los candidatos que aspiren a regir los destinos de Carlos Casares, muestra el lado positivo de la diversidad de pensamientos con relación a las próximas elecciones primarias abiertas del 14 de agosto. Alrededor de 200 vecinos han decidido asumir el compromiso de trabajar para Carlos Casares, tal vez enarbolando proyectos distintos desde la política, aunque en lo que concierne al ámbito local, es probable que confluyan en un ideario común, tendiente a lograr una mejor calidad de vida atendiendo prioridades básicas como la salud, la seguridad, la educación y la asistencia de los que menos tienen y más necesitan. De esos 200 vecinos, una gran parte quedará en el camino. Al no triunfar sus listas, se verán privados de poder ejercer una participación activa para dar lugar a aquellos que han sido elegidos por la ciudadanía. Pero pasarán a formar una especie de reserva moral que no debe ser desperdiciada. Han querido ser intendentes, concejales y consejeros escolares, han querido tener voz en la toma de decisiones, conscientes al prestar sus nombres en las listas, que los cambios y las correcciones se logran participando.

Es así como vecinos capaces, de sólida formación ciudadana, quedarán afuera, sin que lamentablemente sean incluidos en las listas de que aspiran a lograr el favor de la ciudadanía y acceder al gobierno comunal. Queda en el criterio de quienes triunfen en las próximas primarias abiertas, el abrir dichas listas para permitir el ingreso de aquellos que por sus condiciones, su prestigio y vocación política, puedan brindar un aporte importante a la propuesta con miras a las elecciones generales del 23 de octubre.

CASARES TUVO SU MOMENTO DE FAMA



Impresionante respuesta popular del programa «Prende y Apaga»

El programa «Prende y Apaga» que se emite por el canal de noticias TN y es conducido por Jorge Lapegüe con la colaboracón de «Rifle» Varela, no tiene ni trabajo de producción, ni contenido, ni hacen falta las ideas ni los argumentos. Es nada, solo cámaras que se ubican en alguna parte del país, se anuncia desde el canal a qué lugar van a ir, y espontáneamente la gente concurre a saludar y ser saludados, algunos con disfraces, otros con carteles, todos con el afán de mostrarse y promocionar el lugar donde viven. Su éxito es indiscutido.

DESDE CASARES

El viernes Carlos Casares fue uno de los lugares elegidos, y la respuesta de la gente fue espectacular. Todo lo contrario de otros lugares como Salta o Puerto Madryn, San martín de los Andes, en los que unos pocos se dieron cita ante las cámaras. En nuestra ciudad, en cambio, cientos de vecinos se agolparon en la plaza San Martín frente al palacio municipal, y desde allí transmitieron su alegría y su locura al país. Se los veía felices, algunos luciendo disfraces y caretas, otros con pancartas, también murgas, y los hubo también mostrando sus habilidades, tal el caso de Gaby Vizán que en un solo de batería tuvo su momento de gloria. Estaba por supuesto el auto del querido Roberto Mouras con Panizzo explicando a las cámaras todo lo concerniente al museo, y no podían faltar, aunque muertas de frío, las reinas del Girasol, la de Casares y la nacional, ambas embajadoras de la belleza y de nuestra máxima realización. Obviamente el intendente tuvo cámaras, y en un ajustado discurso dijo lo que se debía decir aprovechando la difusión del programa.

Y TAMBIÉN UNA DE ARENA...

Tanta ingenuidad, tanta falta de contenido tuvo su contracara ideológica cuando entre la multitud allí reunida asomaron varias pancartas sostenidas por muchachos del Movimiento Evita, notándose la presencia de uno de sus integrantes, el profesor Daniel Lombardo. Una de las pancartas decía «Cristina 2011», otra 6,7,8, referida al programa de neto corte oficialista que se emite por el canal estatal y la más polémica que enarbolaba un joven adherente a dicho movimiento rezaba: «devuelvan a los nietos», en clara alusión a la identidad de los jóvenes Herrera Noble, hijos adoptivos de la dueña del multimedios Clarín. Los productores del programa, incluido el casarense Fernando Pietrafessa, intervinieron de inmediato muy molestos ante los manifestantes pidiéndoles que bajen dichas pancartas, e incluso hubo algún cambio de palabras con gente del público, pero las pancartas se bajaron y no pasó a mayores. No se encontraba presente el líder de la agrupación Carlitos Salvi, pero sí su hermano.

«EJERCEMOS LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN»

Luego un cronista de El Oeste mantendría una charla con el profesor Lombardo, quien quitándole importancia al tema dijo: «Ejercimos la libertad de expresión, era un lugar público y nadie puede cercenarnos ese derecho. Ellos desde sus medios dicen lo que quieren, atacan a quien quieren, mienten descaradamente y nadie los hace callar. Ellos que se rasgan las vestiduras hablando de la libertad de expresión nos coartaron ese derecho».

espacio de publicidad

POLICÍAS DENUNCIADOS POR EXCESO DE AUTORIDAD

Los desafectaron de la fuerza. Les sacaron la ropa, la pistola y pueden perder el trabajo

Tres policías, dos casarenses de apellido Panasiuk y Vázquez, y un pehuajense de apellido Suárez, fueron desafectados de la fuerza a raíz de la denuncia presentada por la madre de un menor detenido que los acusa de abuso de autoridad. La mujer presentó la denuncia ante la fiscalía en Trenque Lauquen, manifestando que el domingo a la madrugada en el radio urbano de esta ciudad, tres policías que se desplazaban en un patrullero, detuvieron en la vía pública a su hijo, al que con la excusa de identificarlo y considerarlo sospechoso lo hicieron subir al móvil. Una vez en el mismo, en lugar de dirigirse a la comisaría local, según la denuncia de la mujer, «pasearon» a su hijo por las afueras de la ciudad, dándole cachetadas y amenazándolo de muerte con sus armas reglamentarias. Luego del mencionado «paseo» abandonaron al muchacho en un lugar apartado de la ciudad, retornando éste a su hogar, donde le relató lo ocurrido a su madre. Ésta, ante la sospecha de que si hacía la denuncia en la comisaría local podrían cubrirlos, la hizo directamente en la fiscalía de Trenque Lauquen.

A LAS 12 HORAS LOS DESAFECTARON DE LA FUERZA

Hechas las comunicaciones pertinentes, Asuntos Internos de la policía tardó apenas 12 horas en disponer la desafectación de los tres policías de la fuerza, sacándoles la ropa, sus pistolas y ordenar la iniciación del sumario correspondiente. Trascendió que en su defensa, los policías sancionados habrían dicho que vieron al chico acompañado de un motociclista, ambos en actitud sospechosa, y que cuando se acercaron, el de la motocicleta se dio a la fuga, quedando allí el menor al que subieron al patrullero. «Esa excusa de ninguna manera justifica su proceder, dado que si la intención hubiera sido la de identificarlo, debieron haberlo conducido a la sede policial» dijo un funcionario de la comisaría local consultado, y agregó: «Nosotros de ninguna manera vamos a cubrir el mal desempeño de un efectivo, que en definitiva nos perjudica a todos».

Los policías sumariados tienen muy poca antigüedad en la fuerza. Son «nuevitos», como se dice.

LOS EDIFICIOS PÚBLICOS DEBERÁN ESTAR TODO EL AÑO EMBANDERADOS

Así lo anunció la presidenta en el acto del Día de la Bandera

El lunes en Rosario, frente al monumento de la bandera, en el acto oficial de conmemoración del Día de la Bandera, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que por decreto nacional se dispone que durante los 365 días del año, en todos los edificios de la administración pública deberá estar enarbolada la enseña nacional. Al anunciarlo Cristina dijo que no se trata de una originalidad suya, sino del retorno a un viejo decreto de 1869 firmado por el entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento.

En un discurso de neto corte conciliador la presidenta pidió «no más argentinos contra argentinos» y agregó: «tenemos que comenzar a saldar viejas diferencias, las autoridades somos los máximos responsables de orientar y ayudar a cambiar actitudes».

CRISTINA KIRCHNER LANZÓ SU CANDIDATURA

«Voy por la reelección, vamos a someternos una vez más, como lo he hecho siempre»

Ayer por la tarde, en un acto celebrado en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina de Kirchner anunció su candidatura. Y dijo: «Voy por la reelección, vamos a someternos una vez más, como lo he hecho siempre. Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable, yo siempre supe lo que tenía que hacer, lo supe el 28 de octubre cuando miles y miles me gritaban fuerza Cristina», lo que provocó una ovación por parte de los gobernadores, funcionarios y público allí presente, los que de pie la aplaudieron entonando algunos estribillos en los cuales nombraban al extinto ex-presidente Néstor Kirchner.

Si había alguna duda sobre sus intenciones de ir por la reelección, estas se han disipado. Falta ahora saber a quién Cristina elegirá para que la acompañe.

MAÑANA SESIONA EL DELIBERATIVO

Se realizará la Sesión Ordinaria Nº 6.

Mañana jueves 23 de junio, a las 20,30 hs. se ha de realizar la Sesión Ordinaria Nº 6 del presente Período Legislativo. Figuran en el Orden del Día 10 temas. Tres Proyectos de Ordenanza del D. E. (uno adjudicando una vivienda en Smith, otro convalidando convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, para la construcción de la senda peatonal sobre acceso Guillermo Lowenthal y el tercero, dando de baja del Inventario Municipal, el listado de bienes que se encuentran en desuso (que ya habrían sido vendidos); un Proyecto de Comunicación del Bloque de Unión Pro, sobre la posibilidad de reutilización de las baldosas retiradas de la Avda. San Martín, y 6 temas ingresados con Despacho de las comisiones.

De estos últimos hay uno Proyecto de Ordenanza «declarando de utilidad pública y pago obligatorio para los propietarios de los inmuebles beneficiados por la obra de pavimentación en calle Guido, entre Cecilia Borja y Zapiola», y 5 Proyectos de Comunicación sobre distintos temas.

Al parecer, por «lo que pinta» puede ser una Sesión como la canción de Piero, «mansa y tranquila»...

Monolito en “Mi Casa Grande”


HOMENAJE A EDUARDO “GORDO” MOORE

Ayer lunes se realizó en el predio de “Mi Casa Grande” el descubrimiento de un monolito en recordación a Eduardo “Gordo” Moore, en el vigésimo quinto aniversario de su fallecimiento.

El acto contó con la presencia del intendente Municipal Ing. Luis Seraci, el Director de Cultura y Turismo, Horacio Vita, la Directora de “Mi Casa Grande” Sra. Carmen Cardacci, el Pte. de la Asociación Cooperadora de la institución Sr. Juan Gemelli, familiares, amigos y público en general.

Durante el transcurso del acto se destacó la personalidad de Eduardo “Gordo” Moore, que en el plano deportivo traspasó las fronteras del país, a lo que debe sumársele su calidad humana, muy afecto a las obras solidarias y un mecenas importantísimo para “Mi Casa Grande”, una institución que el día lunes le realizó este tan merecido como esperado homenaje.

SE CUMPLE LA PROFECÍA DE MENEM


Un avión volará en 2050 por la estratósfera

Un discurso pronunciado por el entonces presidente Menem fue motivo de bromas de todo tipo, siendo ridiculizado por la prensa,. que lo tildó de delirante.

Carlos Menem, al citar los avances tecnológicos del hombre, dijo que en un futuro no muy lejano los aviones iban a viajar por la estratósfera y se podría viajar de la Argentina a Japón en unas pocas horas.

Lo que el ex-presidente anunció hace casi 20 años hoy es noticia en todo el mundo. Fue anunciada por el consorcio aeronáutico europeo EADS (aviones Airbus) que tiene en proyecto desarrollar un avión cohete que comenzará a operar en 2050, el que desplazándose por la estratósfera, permitirá unir Japón (Tokio) con Francia (París) en tan solo una hora, cinco veces menos que en la actualidad, a una velocidad que duplicará la del sonido. Al no circular por la atmósfera, dicho avión no contaminará el aire.

Menem no estaba «chapita» como muchos supusieron. El riojano, en muchos aspectos, era un adelantado, pero su mayor hazaña fue haber ganado todas sus elecciones y dos veces la presidencia sin que nadie lo votara...

LOS HECHOS DOLOROSOS DE JUNIO EN LA HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX

Segunda Parte: (Por Prof. Daniel Lombardo)

EL NINGUNEO DE BELGRANO

“¡Ay, Patria Mía…!” . Se dice que fueron las últimas palabras de Manuel Belgrano, aquel 20 de junio de 1820 con sólo 50 años de edad, pero varias enfermedades que lo llevaron a la muerte.

¿Y por qué utilizamos la palabra Ninguneo, muy de moda en los últimos tiempos?; porque a Belgrano más allá de la importancia de lo simbólico, se lo redujo a la creación de la bandera, que en realidad fue el 27 de febrero de 1812 a orillas del Paraná. Grave confusión le generó la historia oficial mitrista a los maestros y niños argentinos al conmemorar el Día de la Bandera, no el día de su creación, sino el de la muerte de su creador y peor aún ¡El día de su muerte!, como si de esa manera se tratara de opacar la grandeza política, social, económica, periodística y militar de quien pensaba en la igualdad de derecho de los pobres, la educación de las mujeres, la propiedad de la tierra para los desposeídos, sobre todo los aborígenes, la donación de dinero para crear escuelas, el fomento de la agricultura y su valor agregado de manufactura nacional y además, sus pocos conocimientos militares que fueron reemplazados con un enorme valor y patriotismo de tal magnitud que recibió el reconocimiento del propio General San Martín.

Hijo de un rico comerciante genovés que le permitió perfeccionar sus estudios en Europa, murió en la pobreza, en medio de la anarquía de 1820, pero lo dio todo Y MUCHO MÁS…

14 DE JUNIO DE 1982

LA RENDICIÓN: MALVINAS, UNA HERIDA ABIERTA

A mi entender, la guerra de Malvinas (2-4-82 al 14-06-82) fue una equivocación estratégica y coyuntural de la dictadura militar, pero eso no invalida el objetivo principal que significa el ejercicio de la soberanía de nuestro país sobre el archipiélago, fundamentado en derechos históricos y territoriales.

Malvinas sigue siendo una herida abierta, desde la usurpación colonialista británica en 1833 hasta el presente, pasando por el heroísmo de quienes a pesar de los errores citados, dejaron su vida y padecieron o aún padecen, los que pudieron sobrevivir, las consecuencias de la guerra.

Pero esta herida es compartida por todos los argentinos, por eso no debemos desmalvinizar nuestro presente y por lo tanto se hace imperioso apoyar toda lucha pacífica o pedido diplomático de descolonización como se viene haciendo actualmente.

No olvidar, el 14 de junio de 1982 fue un doloroso armisticio ¡Las Malvinas son Argentinas!.

28 DE JUNIO DE 1966:

LA CAÍDA DE UN HOMBRE HONESTO, DON ARTURO ILLIA

Uno de los tantos golpes a la democracia argentina durante el siglo XX terminó con el gobierno del Dr. Arturo Illia, quien se había enfrentado a los monopolios con una moderna ley de medicamentos, había aumentado el presupuesto educativo y a pesar de que él mismo había asumido con el peronismo proscripto, le levantó a ese movimiento la prohibición que la dictadura le había impuesto.

La falta de apoyo popular a su gestión, la rivalidad de algunos sindicalistas y un operativo descalificador de la prensa monopólica, allanó el camino a un grupo de golpistas de la autodenominada revolución argentina, cuyos principales referentes fueron los generales Juan Carlos Onganía y Alejandro Agustín Lanusse.

En la noche del 28 de junio y a los empujones, con una total falta de respeto a su investidura, los sediciosos sacaron a don Arturo Illia de la Presidencia.

Otra mancha negra de la historia argentina en junio.

club de leones

EL CLUB DE LEONES FESTEJÓ EL DÍA DEL PADRE

El sábado 18 de junio, integrantes del Club de Leones, concurrieron al Asilo de Ancianos para participar de una merienda con los abuelos con motivo de festejar el Día del Padre.

En esta oportunidad participó de este hermoso gesto el Comité de Cachorritos, el Club Leo y el Club de Leones, obsequiándoles masas, tarjetitas realizadas por los más chiquitos (Cachorritos) y dulce por los Leos. También a los abuelos se les hizo entrega de regalos.

Aprovechando esta fecha tan emotiva, el Club de Leones, procedió a la entrega de un microondas para esta prestigiosa institución.

Por la noche, en la sede del Club de Leones, se llevó a cabo la tradicional pizzata Día del Padre, quedando el salón chico debido a la gran cantidad de gente que se acercó a colaborar con esta institución y donde a las 12 hs. se realizó un sorteo entre los papás presentes para festejar su día.

EN EL CUARTEL DE BOMBEROS


ACTO OFICIAL POR EL DÍA DE LA BANDERA

El acto oficial conmemorativo del día de la bandera se desarrolló en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Carlos Casares el lunes 20 de Junio desde las 10.30hs. organizado conjuntamente entre la institución anfitriona y la Escuela N° 9 “Nuestra Señora del Carmen”.

En el acontecimiento estuvieron presentes el Sr. Intendente Municipal Ing. Luis Seraci; los Directores Municipales Oscar Demarchi, Gustavo Gómez, Lídia Iluminatti, Miriam Foglia, Juan Bidini y Horacio Vita; el Presidente del Honorable Concejo deliberante Oscar Reyero; la Jueza de Paz Soledad Contreras; la Inspectora Jefa Distrital Andrea Mascheroni; Inspectoras de las distintas ramas educativas; la cúpula de Bomberos Voluntarios; el padre Germán; instituciones educativas y público en general.

El acto comenzó con la recepción de autoridades e izamiento de banderas. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional, los alumnos de 4° grado juraron fidelidad a la bandera, el padre Germán bendijo la enseña patria y a continuación la Directora de la Escuela Nº 9, Sandra Urchaga, dirigió palabras alusivas a la fecha.

Finalmente, los alumnos de la Escuela N° 9 representaron un número alusivo a la fecha y los bomberos voluntarios repartieron chocolate a los presentes.

A CORRER... DIJO MUÑOZ...

Semana clave para la presentación de las listas

Podríamos decir que los políticos locales que se presentarán en las próximas elecciones primarias abiertas del 14 de agosto, están en la cuenta regresiva. Esta semana es clave para la conformación de las listas, que el sábado deberán ser oficializadas. Y la mayoría está en problemas, no solo para completar los 23 cargos que tiene cada lista (un intendente,14 concejales y 8 consejeros escolares), sino también para presentar la lista de adherentes que son 100. Es por eso que muchos candidatos y sus ayudantes andan recorriendo el pueblo para conseguir la nómina de adherentes, y respecto a los candidatos algunos están proponiendo cargos «al voleo» sin conocer a las personas.

Por el justicialismo, salvo alguna fusión de último momento, serían seis las listas, cuyos líderes son «Café» Rodríguez, Walter Torchio, Miguel «Todoverde» Martínez, Maxi Caprioli, Carlos Salvi y Mariana Núñez. El séptimo Pablo Gorosito, se habría sumado al equipo de Walter Torchio. Por su parte el radicalismo irá con la alianza Unión por el Desarrollo Social y el oficialismo gobernante con el Frente Amplio Progresista. Finalizadas dichas internas, el Frente para la Victoria deberá conformar una lista única, pero no así la Alianza que lidera el radical José Luis Campagna, ni el partido gobernante, que postula la reelección de Seraci. Respecto al Frente de Izquierda, aún no se sabe quién lo representará en el orden local.

Hay encuestas de los radicales, del partido gobernante y de los justicialistas. Son pocas las coincidencias, lo que permite suponer que los números reales no salen a la luz. Del lado de Seraci tiran bombas, los radicales afirman que le mojarán la mecha a sus ex-correligionarios, las encuestas de Walter Torchio lo muestran en la cima, «Todoverde» dice que se está probando el traje de intendente, Maxi asegura que hará una muy buena elección, y Mariana y «Café» sonríen como diciendo: ¡qué sorpresa se van a llevar!, pero se muestran cautos.

La verdad estará en las urnas, pero antes la ciudadanía debe conocer quiénes serán los candidatos y fundamentalmente sus propuestas.

HOSPITAL MUNICIPAL

Internados al 21-06-2011

SECTOR A:

Gerónimo Espejo, Osmar Federico Viera, Isolda Vicuña, Elsa Gallardo, Osvaldo Del Pup, Héctor Camoriano, Marcelo Peñaloza, Susana Iriarte, Ángela García, Viviana Locastro, Paulina Bellante.

CIRUGÍA:

Cristian Rosales, Silvio Baroli, Susana Ripamonti, Luis Liverotti.

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:

Atilio Cabalcagaray, Juan Carlos Gaitán

SECTOR B:

José Luis Fernández, Sixto Correa, Alfredo Peinado, Juan Ángel Gonzalez, José Rosales, Juan Carlos Gómez, Luis Alberto Pérez, José Luis Álvarez, José Abella, Luisa Blanco, María Thompson, Haydee Hinojosa, Nélida Fernández, Nélida Sierra, María Campos, Daniel Esclavo, Martín Marino, Julio César Lambré, Elena Mónaco, Petrona Carballo.

MATERNIDAD:

Antonia Meza, Virginia Silguero.

GUARDIA:

Glayds Carballo, Roberto Costas.

Rugby

Cayó Huracan en Bolívar

El sábado pasado se jugó una nueva fecha del torneo de Rugby que organiza la Uroba. Sportivo Huracán perdió en primera división en Bolivar, por 10 a 7, con un try conseguido por Juan Pichler. El partido se jugó bajo una lluvia torrencial y complicó a los dos. Huracán no jugó mal, recuperó el juego colectivo y podría haber ganado. Le costó a los dos equipos, aunque el local supo sacar ventajas. Huracán perdió con la frente alta, pudo dar vuelta el resultado pero no lo consiguió. Mientras que la M16, ganó por 40 a 0, logrando minutos contundentes y de buen nivel. Sportivo Huracán en esta categoría fue contundente y tuvo mucha actitud positiva. Para destacar el gran trabajo de Enzo Fornés, Gastón Aguilar, Santiago Perinasso y Juan M Ledesma. El partido se jugó con lluvia y viento.

La M18 ganó y se consolida

Luego, de los menores M16, se jugó el partido más importante de la jornada, se encontraban las dos m18 punteras e invictas en un campo de juego díficil, con lluvia y viento. La estrategia de Huracán dio sus frutos; tener la pelota y obligar a la desesperación al contrario y así atacarlo. El partido fue correcto, bien jugado con Huracán como protagonista, hilvanando buenas jugadas con los backs pese al estado del campo y la pelota. Así llegaron al try en 4 oportunidades, solo una convertido a gol por Herrera, quien además marcó un penal que puso la cifra definitiva de 25 a 7. Para Huracán apoyaron Silleta, Herrera y Campioni.

La próxima fecha

se define

Huracán espera ahora a Argentino de Trenque Lauquen, por juego el rival más difícil de la zona, el próximo 2 de Julio será la cita en el «Poli» y finalizará la 1a. rueda del torneo de UROBA, en la cual Huracán viajó muchas veces y ahora esperará revancha en su casa.

Formación: Paez, Perinasso, Barrera y Pineda// Chuky Herrera y Simionatto// Campioni, Baute y Mendez// Ledesma y Matias Herrera// Piñero, Vicuña, Silleta, Arambarri y Pereyra. Suplentes Pressa, Ledesma

Resultados de la fecha: Argentino 10 - Estudiantes 17// Bolivar Indios 10 - Huracán 7// Marabuntas 14. Racing 27 y Ferro Sud 20 - Linqueño 0.

Posiciones 1° Zona Reubicación II 2011 Club: Racing Club 38 Claf Lauquen 29 Los Indios RC 24 Est. Unidos Pehuajo 16 Ferro Carril Sud 14 Marabuntas 14 Huracan 11 Argentino 5 El Linqueño 2

Posiciones M18: Pun . Huracan 14 Los Indios RC 12 Argentino 10 Claf Lauquen 6 Est. Unidos Pehuajo 6 El Linqueño RC 6 Ferro Carril Sud 6 Marabuntas 4 Racing Club 0

Posiciones M16 : Pun . Argentino 12 El Linqueño RC 10 Huracan 10 Racing Club 8 Los Indios RC 4 Ferro Carril Sud 2 Est. Unidos Pehuajo 0 Claf Lauquen 0 Marabuntas 0

Padel en La Viga


Se jugó un torneo americano de menores

El sábado por la tarde, con un gran marco de público y con récord de inscriptos, se jugó un torneo Américano de padel para menores, organizado por Cristian “Kitty” Bordoli y Juan Cruz Bordoli. El sistema del torneo, es que cada jugador debe cambiar de pareja en todos los partidos, sumando puntos en forma individual. En esta oportunidad, lo hicieron en dos zonas de 7 participantes cada una, siendo ganador Francisco Miró. Además arribaron al podio,: segundo Alvaro Jaime y tercero, Alejo Jusid. El mismo comenzó cerca del mediodía y se extendió hasta la tardecita del sábado. A continuación brindamos la clasificación de cómo finalizó el torneo.

1°) Francisco Miró

2°) Alvaro Jaime

3°) Alejo Jusid

4°) Facundo Gonzalez

5°) Juan Dominguez

6°) Agustín Fortuna

7°) Tomás Gallo

8°) Juan Chirino

9°) Julián Miró

10°) Bruno Jusid

11°) Gian Carlos Chirino

12°) Francisco Ramborger

13°) Lautaro Ramborger

14°) Alejo Tapia

Espacio de publicidad




AUTOMOVILISMO:


El autódromo de 9 de Julio se pone a punto

Durante las últimas semanas la empresa concesionaria del Autódromo de la ciudad de 9 de Julio, Gotram S.A., trabajó en el marcado de las calles internas de acceso al sector de boxes, con el objetivo de instalar en la presente semana las maquinarias que llevarán adelante la tarea de asfaltado del mismo.

Lamentablemente, el factor climático impidió que esto sucediera, obligando a postergar en una semana el inicio de los trabajos, que comenzarán luego del fin de semana largo.

Con el asfaltado de las calles se cumple con uno de los pedidos realizados oportunamente por la ACTC, tal vez el que más problemas originó en la última presentación de la categoría en este escenario, y le permitirá seguramente volver a estar en consideración para recibir una fecha de la categoría más popular del automovilismo argentino.