
miércoles, 16 de julio de 2008
EDITORIAL
Las escenas filmadas en un par de clases de escuelas del conurbano bonaerense, que registran la burla y la agresión por parte de los alumnos para con los profesores, han causado el estupor de nuestra sociedad y son motivo de análisis por parte de sociólogos, psicólogos, directivos de la educación, el periodismo y también de la opinión pública en general. Unos encuentran las causales en la educación que esos chicos reciben de sus hogares y los eximen de toda responsabilidad, otros hablan de sancionarlos severamente y aplicarles el concepto de «la letra con sangre entra», y no son pocos los que consideran que los hechos imponen una completa revisión de todos los componentes que confluyen para que los adolescentes muestren su iracundia en todos los ámbitos y en especial en su escuela, de-sanudando comportamientos irrespetuosos y agresivos que no solo afloran en su trato habitual con sus compañeros, sino también con sus maestros, a quienes denigran sin piedad.
Pero, el motivo de la presente es otro, y como siempre apuntando a la problemática local, ya que ninguno de los hechos o situaciones que se producen en nuestra sociedad global dejan de producirse en nuestro medio. ¿Puede acaso materializarse algún tipo de prevención para que situaciones de esa índole no ocurran en nuestras escuelas?. Creemos que sí, que analizando con los alumnos los hechos ocurridos y escuchando sus opiniones, se pueden conocer las causas que determinan ese tipo de comportamientos y actuar en consecuencia. Solo el diálogo puede lograr el entendimiento. Sabido es que se da el caso de chicos con severos trastornos de conducta y de profesores que no imponen respeto ni sentido de la autoridad. A unos y a otros deberán prestarle una atención diferenciada para que sus actitudes no sean determinantes de hechos como los difundidos recientemente. Cientos de veces hemos repetido que Casares no es una isla. Todos los males de las sociedades modernas, tarde o temprano se instalan entre nosotros, a al menos nos rozan, demostrando nuestra vulnerabilidad. La prevención es la mejor arma. Si el problema en nuestras escuelas ya se insinúa, lo mejor es reconocerlo y anticiparse. Si no existe, pensar que a la larga existirá, salvo que se pongan en marcha todos los mecanismos para evitarlo.
REPORTAJE EXCLUSIVO AL DR. FURLANDO

Personajes
SAN BURLANDO: EL ABOGADO REDENTOR
Fue el abogado de Maradona, Giselle Rímolo y los asesinos de Cabezas, entre otros polémicos clientes, pero estudió Derecho porque no pudo ser piloto de
Tiene un zoológico privado en su quinta y 14 autos de lujo y de colección. Se jacta de ser amigo de Menem, también de Duhalde. Pese a que le ofrecieron varias veces ser candidato a intendente de
Fernando Burlando es una marca registrada. Cada detalle de su lujoso estudio está pensado para que nada compita con él: el logo, por ejemplo, es un círculo con sus iniciales y representa el centro del universo. “Fernando es la única vedette”, confirma el arquitecto que diseñó el edificio inteligente de Burlando, ubicado a metros de los tribunales platenses.
Vestido con un traje negro a rayas de una reconocida marca europea, peinado con gel y sentado en un confortable sillón de cuero, el abogado platense, hijo de un ex juez correccional, parece disfrutar de un poder omnímodo. Burlando nació hace 43 años en la misma ciudad que sus padres y abuelos; tiene dos hijas adolescentes, María y Delfina, y está casado con una profesora de Educación Física. Estudió abogacía porque un problema en el ojo izquierdo le impidió ingresar a la aviación militar, como dos familiares suyos. “En su momento fue una elección por descarte, pero no me equivoqué. Hoy no podría hacer otra cosa, aunque el pilotaje me gusta.” Piensa por un instante y sin vacilar, afirma: “A mí me gusta manejar cualquier cosa: desde un vehículo hasta una situación”.
La validez de su respuesta se comprueba empíricamente: en el garage del estudio suele haber un Porsche 911; Burlando es el dueño de
Alfredo Pesquera, acusado de provocar la muerte del cuartetero Rodrigo Bueno en
A fines de los ´90, el juicio por el homicidio de José Luis Cabezas lo catapultó a los primeros planos. Defendió a los horneros, los cuatro vecinos del barrio platense de Los Hornos finalmente condenados por secuestrar y asesinar al fotógrafo de la revista Noticias. Burlando consiguió años más tarde que ninguno de ellos quedara tras las rejas.
Encomiado por su tecnicismo y sus innovadoras estrategias para revertir procesos judiciales complejos, Burlando se convirtió en el defensor de aquellos a los que muchos creen condenados antes de entrar a los tribunales: su amigo Diego Maradona, Giselle Rímolo, Horacio Conzi, el banquero Francisco Trusso y hasta los gerentes de Skanska, a los que les consiguió la libertad a cambio de millonarias indemnizaciones.
“Lo bueno es defender a gente que cree que su problema no tiene solución –dice el abogado–. Me motiva defender casos complicados, con los que la opinión pública no está comprometida. La gente nos elige porque cree que le vamos a resolver el problema en el corto plazo.” Admite, sin embargo, que, aunque trata de actuar siempre profesionalmente, “uno siempre se sensibiliza. Por ejemplo, tengo un gran respeto por la familia Cabezas. Ellos saben que he tratado de hacer las cosas bien. La madre de Rodrigo, cuando viene a Buenos Aires, siempre pasa a saludarme.”
Se lo ve obsesionado por saber todo lo que ocurre en los
Su secretaria privada le comunica que Ernesto “Tecla” Farías, el ex goleador de Estudiantes y de River que hoy juega en Portugal, está en la recepción. “Decile que me espere un rato que estoy en medio de una entrevista periodística”, ordena con tono suave pero imperativo. Cuando Estudiantes luchaba por no descender, Burlando quiso postularse a la presidencia del club. Ya no tiene esa ambición. “Actualmente hay una dirigencia seria y el destino de Estudiantes está bien manejado. Mis intenciones de ser presidente fueron en otra época, cuando el club estaba muy mal.”
Varias veces, cuenta, le ofrecieron ser candidato a intendente de
Burlando es amigo del ex presidente Carlos Menem. “Con él estuve comiendo hace diez días. Pero también soy amigo de (Eduardo) Duhalde”, agrega.
Critica la gestión de Cristina Fernández. “Quiero que le vaya bien, pero hay estilos que no se corresponden con la actualidad.” Sobre el conflicto entre el gobierno y el campo, dice que le hubiera gustado que
Pasadas las once de la noche, en la recepción hay tantos clientes para ver a Burlando como si recién comenzara a atender. Sus rostros denotan preocupación y angustia, sentimientos que el abogado platense asegura nunca haber sentido. Tal vez por eso, tantos lo contratan.
DRAMA DE UNA VECINA
DRAMA DE UNA VECINA PARA LOGRAR QUE SU MADRE AGONIZANTE FUERA ATENDIDA POR UN MÉDICO
¿Pudo haberse evitado su muerte?
Hasta llegó a pedir a la policía que le consiga un médico, debiendo incluso presionar a la guardia hospitalaria con llamar al intendente si no le enviaban un médico o una ambulancia.
Una antigua y apreciada vecina, doña Juana Gómez de Macagni, de 91 años, dejó de existir el sábado por la tarde en
MÁS QUE EL ALTA, LE DIERON
Aunque en realidad no terminó nada, ya que al otro día, el sábado, la señora se sintió muy mal, sufriendo una caída con claros signos de empeoramiento en su estado, por lo que su hija comenzó en forma desesperada a llamar a la guardia. Como no lograba comunicarse, fue personalmente a llamar a
Queda de toda está triste historia una duda tremenda. ¿Pudo haberse evitado la muerte de esta vecina de haber recibido un diagnóstico acertado y una oportuna atención médica?. Sabemos que la vida de una persona a los 91 años es como un cristal, y quizás por eso debió haber recibido una especial y cuidadosa atención, con la toma de todos los recaudos necesarios para lograr un diagnóstico preciso y actuar en consecuencia. Pero, por razones que pueden achacársele a la impericia, a la falta de responsabilidad, si se quiere al exceso de trabajo -o también a la deshumanización que se observa en algunos profesionales de la salud- lo cierto es que doña Juana Gómez de Macagni deja este mundo, y , como decimos más arriba, también deja una tremenda duda.
Unos días atrás, apenas una semana, Juana Gómez de Macagni concurrió junto a su hija «Bidú» a una fiesta familiar. Se la vio muy arreglada, de excelente ánimo y sumamente feliz. Nada hacía presagiar que una semana después todos esos seres queridos a los cuales acompañaba, iban a estar velándola.
Tal vez su muerte sirva para poner en blanco sobre negro cuál es la realidad en la salud local. Una realidad que compete a todos, al sistema y a los profesionales, ninguno escapa a su responsabilidad, pero es ya hora de que se diseñe un nuevo proyecto de salud que contemple una reformulación total del sistema vigente, que excluya, de ser necesario, a todos aquellos profesionales que no reúnen las condiciones que debe reunir aquel de quien depende la vida de las personas. Sabemos que a la comuna no le es fácil conseguir médicos, y que por lo tanto no tiene para elegir. Lo hemos escuchado, pero ¿cuál es el precio que debemos pagar por esa dificultad?. ¿Acaso la vida?.
Hubiéramos querido hacer otro tipo de crónica sobre la muerte de Juana Gómez de Macagni, una vecina querida, que deja grandes afectos y hermosos recuerdos. Pero, el destino lo quiso así; hoy es noticia porque hubo quienes no supieron, no pudieron o no quisieron cumplir con sus deberes y obligaciones para con esta sociedad, que lo espera todo de ellos pero que con demasiada frecuencia recibe estos duros reveses.
CENTRO MATERNO

Entrega de escultura
al Centro Materno Infantil
El día viernes 11 de Julio fue donada una escultura tallada en madera llamada “Maternidad”, por parte de los alumnos del taller de “Tallado en Madera” perteneciente al área de Cultura de
Dicha entrega se realizó de mano de sus propios escultores al Director del Centro Materno, Dr. Ángel Vignau y fue descubierta por el Sr. Intendente Municipal y el Director de Cultura Sr Horacio Vita.
La obra fue realizada en el año 2007 durante un encuentro anual en el Parque San Esteban, en el cual participaron artistas de diferentes ciudades, tales como:
En dicho acto, el Director del Centro Materno presentó al niño Jonathan Armoa, de tan sólo 5 añitos de edad que fuera operado del corazón en la ciudad de
ROTAY CLUB: CAMBIO DE AUTORIDADES

Carlos Hermoso, Presidente del Rotary Club
El pasado lunes, en la casa Rotaria, tuvo lugar una cena con motivo de la elección de su nueva comisión.
Asistieron especialmente invitados autoridades municipales y policiales, Juez de Paz y presidenta del Club de Leones, Sra. Nilda Cerdá de Sozzi. También el cura párroco Daniel Camagna, a quien se le hizo entrega de un pesente con motivo de su traslado.
En un ambiente cálido y de amplia camaradería se desarrolló la reunión y a las 23 horas tuvo lugar el cambio de autoridades.
El Rotary Club local quedó así constituído:
Presidente: Juan Carlos Hermoso
Vicepresidente: Oscar Mora
Secretario: Noemí Lanchares
Tesorero: Pedro Córdoba
Pro Tesorero: Norberto Raitzin
Comité Cuadro Social: Alberto Piaggi
Comité Proyectos de Servicio: Pedro Di Meola
Comité de Relaciones Públicas: Alejandro Díaz
Comité Administración del Club: Rubén Díaz
Comité Fundación Rotaria: Adolfo Grobocopatel
Maceros: Velia Bellante - Rubén Díaz.
LA MOVIDA DE CHARLY CITY...










¡Hola, primores!.
Qué bueno encontrarnos en esta semana tan especial, la semana de la amistad, en la que todos están eufóricos organizando encuentros para celebrar con amigos tanto el sábado como el domingo venidero.
Muchísima juventud está por estas tierras, y les cuento que han venido para quedarse por unos cuantos días para vivir el próximo finde a pleno.
Todos los espacios estuvieron colmados, desde pubs a bailable.
Los adictos al ritmo y al ruido salieron a divertirse y desde temprano, muchos hicieron la previa en quintas o casas particulares a modo de calentar motores para luego sumergirse en los distintos lugares de esparcimiento.
El Puerto invita a reunirse a todos a bailar con la incomparable música del Los Chicos Piratas, aquellos que pisaron el escenario del salón del Girasol cuando se produjo la elección de la reina de nuestro partido.
La simpática morocha estuvo disfrutando a pleno de
Siempre linda y con onda estupenda, la beba se volcó de lleno a la charla mechadita con algún sabroso trago, y así dejó pasar las horas.
La baby, de rasgos impactantes está muy enamorada, y este no es un dato menor… Atentti.
Esta risueña criatura de Dios vistió una remera ultra ajustada que produjo una verdadera revolución de miradas masculinas. Es que ella es dueña de unas curvas letales que son capaces de dejar shockeados hasta al más cuerdo de todos los nocheros.
Natalí estuvo acompañada por amigas con las que ancló por la zona portuaria por un par de horas para luego continuar con su recorrido por la movida bolichera.
Bomba total la nena, que según me contaron por ahí ya tendría sus ojitos y su corazón bien ubicados… Uy Dios!, todos morimos por saber quien es el ligador!
La identidad de la agraciada beba no la sé con exactitud y esto se debe a que en determinado momento se me salieron del área de cobertura.
Charla va, charla viene, este simpático varón, según me contaron, capturó a una ninfa muy atractiva con la que decidió gastar el húmedo asfalto sabatino.
Si la cosa perdura, prometo dar más detalles…
La beba arribó cuando el espacio estaba en su mejor momento y mientras disfrutaba del buen show de Tríptico, degustó un par de tragos junto a sus amigas, que, cabe resaltar, fueron inagotables a la hora del parloteo.
“Luchy”, está guapa total y como dato jugoso les cuento que estuvo estrictamente con amistades disfrutando de la madrugada sin dar mayor importancia a varias miradillas punzantes que algún que otro cuate le arrojó al pasar…
Acentuó su magistral figura luciendo unos pantalones infernales que fueron destinatarios de un sin fin de miradas del sexo opuesto.
Mientras compartió las mieles nocheras con amigas, a su paso recibió una catarata de piropillos y propuestas candentes, pero la posta es que a determinado momento de la madrugada se retiró solita, dejando a varios con las caras largas… Gilda, contame por quien late a mil tu corazón por estos tiempos, no puede ser que circules desprotegida con tanto seguidor detrás e tus pasos…
Ya fue eso de “amigovios”, “touch and go”, sex toy, y otras yerbas… En los tiempos que corren, y esto abarca todas las generaciones, es moneda corriente tener “Amigos con beneficio”, sí, así como lo leen, hombres y mujeres liberales se encuentran, comparten pasión total sin compromiso alguno, mejor dicho resistiéndose al compromiso.
Todo se transforma, corazones, y tanto en la trasnoche local como en todas las movidas nocturnas de diferentes ciudades, es muy difícil encontrar justo ahí el príncipe azul, ese que soñamos para tener al lado toda la vida; tal vez sea más fácil hallarlo en un supermercado, en la web o en cualquier otro lugar, que por los reductos de esparcimiento… Es así, los que pisan el ruido sabrán bien de qué hablo.
Notas de color que comparto con ustedes.
Cuídense!
El Radar
DESPEDIDA

Una muy grata despedida.
El sábado 12, en el domicilio de Cristian Losada, tuvo lugar una cena para despedir a Alan Dolan y Anneli Salula, dos jóvenes ingleses que estaban residiendo en esta ciudad.
La reunión fue organizada por el dueño de casa y demás amigos que idearon esta celebración para despedirlos, después de un prolongado tiempo de residencia en esta ciudad en donde se desempeñaban como profesores de Inglés y en un instituto local, a raíz de ello entablaron lazos de amistad con muchos casarenses.
Alan y Anneli partieron rumbo a Dublín, de donde son provenientes, pero recibieron un agasajo muy lindo que guardarán por siempre en su recuerdo.
CUMPLEAÑOS

Maricel y un festejo cumpleañero fantástico.
e hace años, su mamá Julia, familiares y un nutrido grupo de pequeños, que se divirtieron jugando.
La protagonista del festejo compartió un par de horas maravillosas, con excelente servicio de catering que consistió en deliciosos y variados sandwiches, chips, pi-zzas, empanadas, saladitos, entre otras tentaciones, y mucha charla, en la cual abundaron las acnédotas y las gratos recuerdos.
“Machi”, como todos sus allegados la llaman, lució genial y apagó una velita simbólica de su torta de cumple rodeada por toda su gente querida, que lo pasó fantástico junto a ella y la colmó de muestras de cariño.

La bulliciosa celebración de Claribel
Con una fiesta en el salón del Gremio Municipal el pasado domingo, Claribel Juárez, festejó sus catorce años con muchos amigos, que fueron portadores de una onda sensacional.
La espontánea y simpática agasajada disfrutó de un cumple buenísimo, en el cual la diversión y la alegría digna de la adolescencia, reinaron ampliamente hasta el final del mismo.
REPORTAJE AL PADRE JUAN
CON EL PADRE JUAN, QUE HOY SE HACE CARGO DE
“La tarea de un párroco no es la de un mago que tiene la varita…”
El Oeste mantuvo una charla con el Padre Juan, quien nos habla de sus expectativas y de su pensamiento sobre distintos temas que hacen a la actividad Parroquial.
-Con muchas expectativas. El cambiar significa algo nuevo y algo por dejar, y en todo cambio se juntan varias cosas: por un lado la expectativa de lo que vendrá, que uno tiene buena predisposición, esperanza, ganas y todo, y por otro lado el dejar una comunidad donde también uno ha crecido, como le pasa al Padre Daniel.
Estos traslados a nosotros siempre nos enfrenta entre un presente y un pasado que queremos y un futuro que seguramente ya también lo queremos, pero que es incierto e implica seguir creciendo.
Esa es un poco la sensación que tengo por estos días y estoy muy contento de venir a acompañar a la comunidad de Carlos Casares.
-En estos días he tenido la oportunidad de conocer, junto al Padre Daniel, los barrios, algunos pueblos,
Es una comunidad grande, yo vengo de una comunidad más chica, tiene muchos pueblos y te reitero, estoy con muchas expectativas y contento de que Dios también nos va marcando los caminos en donde uno puede servir, con la conciencia de que simplemente uno viene a acompañar.
Seguramente el trabajo del Padre Daniel ha sido un eslabón importante dentro de la historia de Casares, como lo fueron el Padre Martínez y los anteriores, y uno viene humildemente a sumar. La tarea del párroco no es la de un mago que tiene la varita mágica sino que servimos en lo que podemos, con los límites que uno se conoce, que es interesante a la hora de comenzar un desafío.
-Lo único que puede esperar la comunidad casarense es que mínimamente pueda cumplir con la tarea de sacerdote, que es predicar a Jesús y al Evangelio y acompañarlos en la administración de los sacramentos. Tendrán que tener un poquito de paciencia, me tendrán también que conocer a mí y yo conocer a todos los casarenses.
Yo lo único que quiero es venir a acompañar a la comunidad, como me lo pidió el Obispo, para así poder compartir juntos una misma Fe.
-Expresar mi reconocimiento a la comunidad, porque se que lo quieren mucho al Padre Daniel y es realmente una persona para querer, una persona buena, un sacerdote íntegro, esto aparte de ser mi amigo y de mi misma ciudad, que supo ganarse el aprecio de una comunidad que lo quiere y le valora todo lo que él tiene de positivo. Eso siento de esta comunidad que lo quiso y lo cuidó, esperando lograr con el tiempo, y con paciencia, que ese aprecio lo sientan también por mí.
-Sí, hoy celebraremos juntos las Fiestas Patronales y de ahí me quedaré ya a compartir con Uds. la tarea parroquial.
El Padre Juan Carlos Pellegrino nació en Bragado el 4 de Junio de 1970 y su familia está integrada por su madre y dos hermanos Los estudios primarios y secundarios los hizo en Bragado. Los primeros 4 años del seminario los realizó en Azul y los últimos 4 en Mercedes, ordenándose sacerdote el 10 de Junio de 1996.
Estuvo como Vicario Parroquial en
CARTA ENVIADA AL CONCEJO
JUBILADOS MUNICIPALES PIDIERON UNA REUNIÓN
CON LOS CONCEJALES PARA TRATAR SU PROBLEMA
En nuestra anterior edición, al ocuparnos de la última sesión del Concejo Deliberante, nos referimos al ingreso de una nota enviada por el vecino Luis María «Quique» Barreras con relación al último aumento dispuesto a los empleados municipales, y a su materialización en los haberes de los jubilados del gremio. Dicha nota fue enviada a estudio de comisiones, por lo que ahora un grupo de jubilados se dirigió al H.C.D. solicitando una reunión con los representantes de las respectivas comisiones a fin de informarlos sobre el tema y solicitarles se revea la aplicación del aumento, que perjudica ostensiblemente a los jubilados.
PADRE DANIEL

MISA DE DESPEDIDA DEL PADRE DANIEL Y KERMESSE PARROQUIAL
El domingo ppdo. con la celebración de
Luego de la misma, infinidad de fieles se acercaron al querido Padre Daniel para saludarlo y desearle lo mejor en esta nueva etapa vicarial que comienza.
Del Templo Parroquial los presentes se dirigieron a las instalaciones del Colegio Juan XXIII, donde se desarrolló una gran Kermesse organizada por
NI QUE VIVIÉRAMOS EN UN PAÍS AFRICANO!
EDEN se burla de sus usuarios. Corta a cualquier hora, sin aviso y sin importarle los daños que causa
Sistemáticamente nuestra comunidad se ve agredida por EDEN con cortes de energía imprevistos que causan molestias y daños al por mayor. Pareciera que somos ciudadanos de uno de los tantos países africanos que viven privados de los más elementales servicios. En ciudades importantes muere gente cuando se producen cortes de ese tipo. Queda gente atrapada en ascensores y subterráneos, se asfixian los cuadriplégicos, hay tragedia en los quirófanos y se producen graves accidentes al apagarse los semáforos. Aquí en Casares tal vez no muera nadie, pero no por ello los vecinos debemos ser víctimas de una empresa que sólo se preocupa por su facturación. El lunes y ayer martes ser produjeron sendos cortes y días atrás también. La empresa ni siquiera se digna en explicar la razón de los mismos. No sabemos si a nivel municipal se hacen los reclamos, pero de todas maneras somos sus rehenes y seguirán haciendo lo que quieran. Tal vez llegue el día en que la competencia los obligue a la eficiencia y competitividad. ¿Lo veremos alguna vez en este país?
PARTICIPACIONES DE FALLECIMIENTOS
PARTICIPACIONES DE FALLECIMIENTO
ENRIQUE MOLLO
Q.E.P.D.
Falleció el 7-7-
c.c.a.s.r. y b.
Sus hermanos, sobrinos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día martes
Casa duelo: Cecilia Borja 313
Q.E.P.D.
Falleció el 11-07-
c.c.a.s.r. y b.
Su esposa, sus hijos, padres, padres políticos, su hermana, hermano político y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día sábado
Casa duelo: Pueyrredón 122
Q.E.P.D.
Falleció el 12-07-
c.c.a.s.r. y b.
Sus hijas Bidu y Graciela, hijo político, sus nietos, bisnietos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día domingo
Casa duelo Irigoyen 371
Q.E.P.D.
Falleció el 15-07-
c.c.a.s.r. y b.
Su esposo, sus hijos, hijos políticos, sus nietos, sus hermanas, hermanos políticos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal el día martes
Casa duelo: Pueyrredón 238
Q.E.P.D.
Falleció el 13-07-
c.c.a.s.r. y b.
Hija política, sus nietos, sus bisnietos y demás familiares participan de su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho, Dpto. Nº 2 e inhumados el día 14 de julio del
Casa duelo: Lavalle 178
ANA CELIA MAZURENOK
Q.E.P.D.
Falleció el 13-07-
c.c.a.s.r. y b.
Sus hijos, hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron velados en Av. Carlos Arroyo y Falucho Dpto. 1 e inhumados el día 14 de julio del
Casa duelo: Barrio Santa Teresa, Manz. 2, Dpto. 3
HOSPITAL MUNICIPAL
INTERNADOS
AL 15-07-08
SECTOR A:
María Venturetti, Rosalía Damario, Luisa González, Aurelio Rocha, Gerardo Martín, José María Lobos, Cesareo Crespo, Marcos Aschemager, Gastón Uriarte, Daiana Ascaini.
Arturo Aguilera, Roberto Costa, Rafael Vicente.
Ignacia Braco, Amelia San Rufo, Antonio Ferrante, Hugo Méndez, Eduardo Aranda, Eduardo Baldrés.
Ricardo Yefe, Aldo Wienzbicki, Juan Avendaño, Balbina Figueroa, Teresa Sabbatini, Inés Cariani, Abel Martínez, Domingo Candufsi, Angel Godaro, Ismael Ba-ssi, María Inés Borges, Elena Manino, Jorge Oscar Ortiz, Jorge Rojas, José Canonge, Rodolfo Cuitiño, Antonio Vasconcelo, Oscar Correa, Ramona Lezcano, Claudia Francisque, Magdalena Amengual, Pedro Martín.
Teodoro Herrera, Martín Giles, Roberto Francisque, Félix Medrano, Adela Bertone, María Valenzuela, José Ferreyra, Félix Keilis, Oscar Plaza, Miguel Illárraga, Alfredo Ortíz, Juan García, Francisco Rodríguez, Antonio Meden, Raúl Lespade, Anmanto Epaziana, Virginia López, Adela Martín, Elisa Jáuregui.
Santiaga Santos
Mario Teves.
RUGBY
CUANDO EL REFEREE QUIERE SOBRESALIR MÁS QUE LOS JUGADORES
Huracán perdía por
Otra y van…
Parece que este año Carlos Casares fue elegido para ser perjudicado por los árbitros, ya que esta vez el señor Botta (árbitro de otivo, “invasión de cancha por el público”. Una cancha que no estaba en condiciones y en la cual ya se habían jugado tres partidos de inferiores, con un arbitraje local y sin ningún problema con el público, que en realidad tampoco creó problemas en el partido principal. Sólo que estaba a un metro de la línea de touch, al igual que los postes de luz, pero parece que eso no era importante para el árbitro, ya que chocarse un poste era menos importante que chocarse con el público.
Ahora, luego de este comentario, pasemos al partido en sí, del que no hay mucho bueno para contar, ya que fue muy malo y en el cual los nuevejulienses lograron sacar una pequeña ventaja en el primer tiempo, por medio de varios penales regalados por Los Tumbas y de los cuales lograron convertir 2 (6 puntos), mientras que Huracán pudo convertir 1 (3 puntos).
En el segundo tiempo y cuando iban jugados 9 minutos, fue cuando el árbitro decidió terminarlo y de esta manera permitirle a 9 de Julio quedar como líder en la zona (si bien Huracán presentará una queja ante
Huracán formó con: 1 Barrera, 2 Carmona, 3 Roteta 4, Berthelot, 5 Ramos, 6 Malacalza, 7 Gómez, 8 Mateo. 9 Mora, 10 Regules, 11 Pichler, 12, Tedesco, 13 Torres, 14 Ivancich, 15 Ibarra.
El Oeste tuvo la palabra del árbitro Sr. Botta luego de que terminara el partido sorpresivamente y esto nos dijo: “Lo suspendí por la seguridad, tanto de los jugadores como del público, por no haber la distancia suficiente entre lo que es la línea de juego y donde estaba ubicado el público, por eso y luego de haberle advertido varias veces a los capitanes, decidí la suspensión a los 9 minutos del segundo tiempo”.
¿Cómo queda este partido?
-Por ahora queda suspendido, yo pasaré un informe a
RESULTADOS DE LAS CATEGORÍAS MENORES
MENORES DE 14
Ganaron
Tuvieron un excelente de-sempeño, a pesar de que no tienen juego contínuo, ya que recién se están formando.
Fue un partido emocionante y lo jugaron con mucha garra y corazón, lo que identifica al rugby.
Un diez para los chicos.
FORMACIONES:
Santiago Perinasso, Fernando Ohlaberriet, Sergio Pineda, Hernán Simegrado, Mauro Suárez, Diego Juárez, Santiago Barroca, Juan Ledesma, Nicolás Balbuena, Félix Méndez, Guillermo Losada, Juan Ignacio Menna, Juan Barrison.
Una Derrota Abultada
Esta categoría recién se está formando y este año han dado mucha ventaja en cuanto a la diferencia de edad, ya que Casares cuenta con chicos de 13, 14, 15 y 16 años en esta categoría.
FORMACIONES:
Germán Ibarra, Alan Gallardo, Javier Páez, Hernán Simionato, Ezequiel Herrera, Luis Romero, Juan Piñeiro, Franco Capozucca, Matías Herrera, Carlos Gomez, Nico Balbuena, Juan Ledesma, Santiago Barroca. Suplentes: Pablo Gonzalez, Maxi Perinasso, Cristian Vázquez, Fernando Ohlaberriet, Diego Juárez.
MENORES DE 18
Sacaron un ajustado empate que les sirvió para quedar segundos en esta primera fase.
Esta es una de las inferiores que mejor está armada, a pesar de que también dan ventajas en la edad, pero demostraron otra vez que han formado un buen grupo.
El partido, podríamos decir que fue el más emotivo de la tarde, ya que fue muy parejo y si bien los de Huracán tuvieron un primer tiempo flojo y se fueron abajo en el marcador, en el segundo supieron cambiar el vendaval y lo pudieron haber ganado, ya que al finalizar el partido, y cuando estaban 22 iguales, tuvieron un penal a favor, pero lamentablemente fue malogrado por Gonzalo Alvarez por muy pocos centímetros.
Este resultado igual los dejó posicionados en el segundo lugar y pasar a la siguiente ronda.
FORMACIONES: Gonzalo Pó, Antonio Vasconcelos, Renzo Vicente, Andrés Trombetta, Agustín Bartomeoli, Ángel Méndez, Fabián Campioni, Marcelo Manfredi, Giuliano Serra, Gonzalo Álvarez, Jhonatan Alonso, Diego Oroná, Vicente Aguirre, Nicolás Sánchez. Suplentes: Ignacio Fabián, David Doucet, Carlos Gómez, Germán Ibarra y Alan Gallardo.
C.E.F. N11
El pasado 5 y 6 de julio, tuvo lugar en la ciudad de Tres Arroyos, un torneo provincial de Gimnasia Artística, en el que estuvieron prsentes gimnastas federadas de las ciudad de Mar del Plata, Tandil, Azul, Olavarría, Bahía Blanca, Pehuajó, Ayacucho, Tres Arroyos y Carlos Casares.
La delegación del C.E.F. Nº 11 de nuestra ciudad obtuvo los siguientes resultados:
4º) Dolores García
Infantil "A":
8º) Luisina
Infantil "B" Nivel C2
11º) Guillermina Alonso
Mayor C2:
4º) Ivana Esnaola
Mayor D1:
3º) Yohana Solozabal
Mayor D2:
1º) Florencia Cardiel
Juvenil D2:
2º Luciana Olmedo.
Las gimnastas fueron acompañadas por los profesores Martín Tagliabue, Franco Barragán y Andrea Fornero y las mamás: Selva Carioli y Liliana Pereyra.
CICLISMO
Ganó Diego Liroz Trenque Lauquen.
También Ganó Juan Damico en un brillante espectáculo.
El domingo por la tarde con un día especial para la práctica del deporte al aire libre, se llevó a cabo en Trenque Lauquen una prueba en homenaje al 84º aniversario del club ciclista local. Participaron pedalistas de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. La carrera central se resolvió rápidamente ya que Diego Liroz se escapó y logró una diferencia considerable. Segundo fue Julio Piñeiro(Tres Arroyos) , y tercero el rufinense Fernando Castro. Diego Liroz Sacó una vuelta de ventaja mucho antes de la primera mitad de carrera. El tiempo total de la carrera fue de 1 hora 15 minutos. El vencedor se quedó con el premio mayor del Aniversario del club ciclista. También participaron Juan Damico, ganador en Master C(30 minutos) y Juan Farias en Master A, arribando en la cuarta posición.
BOXEO
Noche de Box en Boca
Este viernes habrá Box en el club Boca. Están programadas 7 peleas a partir de las 21,30 horas. Habrá revanchas entre Gonzalo de
FÚTBOL INFANTIL

Finalizó la etapa clasificatoria del
De nuestra ciudad quedaron clasificados, Atlético Casares y Argentina ´78, con las cuatro categorías, y Boca sólo una. Atlético Smith no logró pasar a la siguiente ronda con ninguna de las dos categorías. La séptima división de Argentina 78 clasificó invicta, jugó 12 partidos ganó los doce, sumó
Alsina Los Toldos
Atlético Casares
Dudignac
Zona B
Argentina 78
Ag.Alvarez
Zona C
Atlético Quiroga
Libertad
San Martin
1) Atlético Casares
2) San Agustin
3) Atlét. 9 de Julio
Zona B
1) Ag Alvarez
2) Viamonte FC
3) Argentina ´78
Zona C
1) San Martin
2) Boca Casares
1) Atlético Casares
2) Alsina F.C
3) Atlét 9 de Julio
Zona B
1) Argentina 78
2) Ag Alvarez
3) Viamonte F.C
Zona C
1) San Martin
2) Atlético Quiroga
1) Atlético Casares
2) Alsina(Los Toldos)
Zona B
1) Ag Alvarez
2) Argentina 78
3) Viamonte F.C
Zona C
1) San Martin
2)
