miércoles, 11 de junio de 2008

TAPA edición impresa

FATAL ACCIDENTE



Se incendió su coche y murió carbonizado "Guille" Avanzini

Ocurrió en una amplia curva en las cercanías de Henderson. Se presume que la tomó a alta velocidad y su coche cayó a la banquina para luego impactar contra el terraplén de un camino de tierra y volar por el aire, hasta caer del otro lado envuelto en llamas. El auto se quemó íntegro, quedando Avanzini en su asiento (se supone que llevaba el cinturón de seguridad puesto) completamente carbonizado. Sólo se lo podía reconocer porque llevaba en su pecho una medalla con el nombre de su hija

Nuevamente la ruta se cobra una víctima. En este caso, la del conocido vecino de esta ciudad Guillermo Avanzini, de tan sólo 39 años, quien el sábado pasadas las 7 hs. regresaba de la ciudad de Daireaux por la ruta 86 en dirección a Casares. Avanzini lo hacía en su flamante Peugeot coupé 407, pte. GWR 332 se presume a gran velocidad, cuando en una curva amplia, pocos kilómetros antes de la localidad de Henderson, el auto salió de la cinta asfáltica para caer en la banquina, que en ese sector tiene varios metros de profundidad, e impactar de lleno contra el terraplén de un camino de tierra vecinal. Fue tan violento el impacto que se desprendió el motor y el auto voló literalmente por el aire sin tocar dicho camino, para caer del otro lado sobre sus ruedas, envuelto en llamas. El incendio se generalizó en el vehículo e incluso se extendió por todo el sector de los pastos allí existentes. Avanzini, que presuntamente conducía con el cinturón de seguridad puesto quedó sentado en su habitáculo, sin signo alguno de haber intentado escapar de ese infierno. Sus restos estaban completamente carbonizados, por lo que únicamente habría podido ser identificado por una medalla que llevaba en el pecho con el nombre de su pequeña hija. El médico forense dictaminó, luego de la autopsia, que la muerte de Avanzini se produjo por el violento impacto, no por el fuego. En sus pulmones no había rastros de haber aspirado el humo del incendio.

SE HABÍA ACOSTADO

Según el testimonio de un amigo de Avanzini, propietario de un cabaret, domiciliado en Henderson, éste estuvo en el club en una partida de juego hasta avanzada la madrugada y luego se retiró a la casa de su amigo, como lo hacía habitualmente, para dormir unas horas y despues regresar de día a nuestra ciudad. Mucho le habían advertido sobre la locura de viajar de noche a gran velocidad (algo que le apasionaba), y además por el riesgo de ser asaltado ante la posibilidad de que llevara dinero en su poder. Pero está visto que la página de «Guille» Avanzini estaba ya escrita. Tras acostarse con intenciones de dormir, nadie sabe por qué causa se levantó minutos más tarde y emprendió viaje a nuestra ciudad. Lo demás son todas conjeturas, no se sabe si viajaba a 220 km. o a 170, aunque se estima que lo hacía a mucha velocidad, atento a los desplazamientos del auto y a su vuelo por sobre el camino vecinal. El Peugeot 407 estaba completamente quemado, sólo parte del baúl dejaba ver un sector de la pintura rojiza que no fue afectada por las llamas. Del resto no quedó nada, ni asientos, ni tablero, nada, todo estaba carbonizado. En cuanto a Avanzini, solo unas pocas partes de su cuerpo (un sector de la piernas) no habían quedado incineradas.

UN BOLSO CON DINERO Y OTROS EFECTOS

Entre las pocas cosas que se salvaron parcialmente del fuego había un bolso o algo parecido que contenía dinero chamuscado y otros efectos, los que quedaron a disposición de la justicia para su investigación.

SU PADRE NO LO PUDO VER

Hasta el lugar del acccidente viajaron de inmediato su socio «Fito» Gatti acompañado de su padre Ricardo Piaggi, a quien le sugirieron en la morgue que no intente ver los restos de su hijo, dado la impresión que podía causarle. A Piaggi se le veía tremendamente agobiado por la tragedia, ver a su hijo en esas condiciones podría haberlo afectado aún más.

NO HABÍA TOMADO Y SE LO VEÍA BIEN

Conversando con su amigo de Henderson, Pedro, en cuya casa Avanzini paraba, éste comentaría que en el club lo vio bien, animado, que solo tomó un whisky, y que cuando ya era bastante tarde le comentó que se iba a dormir para retornar a Casares por la mañana. Como se fue solo a dormir a la casa de su amigo, no se sabe por que razón después de acostarse se levantó, si no pudo conciliar el sueño, o que le sucedió. Es una incógnita que jamás se podrá develar.

DEJA UNA HIJA DE CORTA EDAD

Avanzini tenía devoción por su hija Rocío de tan sólo 8 años. Con ella se lo veía en todos lados, paseando en auto, en las confiterías, comiendo en los restaurantes, siempre juntos. Su madre y sus hermanos no encuentran consuelo, él vivía en la casa de su madre y con mucha frecuencia viajaba con sus hermanos, con uno de los cuales, Jorge, era inseparable. Cuando pasara meses atrás por un serio problema de salud, ellos lo acompañaron continuamente, asistiéndolo en todo momento. Si algo le reprochaban era que viajara tan ligero, a tal punto que sus empleados, con quienes se trasladaba frecuentemente, no querían viajar con él porque lo hacía a gran velocidad, especialmente desde que tenía este último auto, que prácticamente era de carrera. Cuando lo alertaban sobre el riesgo que corría, él se sonreía y les decía que era un vehículo con todas las condiciones para viajar ligero.

Sus restos mortales fueron conducidos a nuestra ciudad y velados en velatorios Mezzapesa para recibir sepultura el domingo en horas de la mañana, previo responso en la Iglesia parroquial, ante un acongojado y nutrido cortejo fúnebre.

EDITORIAL

EL OESTE DIGITAL HA SUPERADO TODAS LAS EXPECTATIVAS

cuando a fines del mes de abril “subimos” a la web nuestro periódico, lejos, muy lejos estábamos de presagiar el éxito obtenido. Hoy, a apenas dos meses, contabilizamos a 10 mil lectores digitales, y todo indica que el promedio irá en suba a medida que se tome amplio conocimiento de la existencia de EL OESTE en Internet. Son innumerables los correos recibidos de lectores de esta ciudad y de lugares distantes, incluso del exterior, en los cuales nos informan que nos están leyendo, nos felicitan y realizan distintas sugerencias, las que sin duda tienen como motivo mejorar nuestra página con nuevas sesiones y servicios, las que estamos tomando en cuenta para satisfacerlos.

EL OESTE, nacido hace 80 años, en épocas en que se lo componía a mano, letra por letra en un trabajo artesanal que ahora parecería imposible realizar, fue amoldándose a los nuevos tiempos, transitando luego por las máquinas linotipo de composición en plomo, máquinas electrónicas de clisés (fotografía) en alumnio, impresión semiautomática, laboratorio, y distintos adelantos de la gráfica moderna, hasta que llegó la época revolucionaria de la computación, algo impensado hace 8 décadas atrás. Y ahora, en Internet, ingresando a la era digital obviando la edición de papel, para ponernos al servicio de otra gama de lectores, especialmente de aquellos que por vivir en lugares lejanos han perdido el contacto diario y fluido con nuestra comunidad. Un contacto que hoy se hace posible, y que como referimos al comienzo de la presente, se multiplica día a día, alcanzando cifras realmente asombrosas.

Es particularmente grato para quienes hacemos EL OESTE, que así suceda. Ha quedado ampliamente probado, pese a algunas estimaciones en contrario, que los diarios conservan toda su fuerza y poder de información, y que por sobre todos los otros medios son líderes en formación de opinión, e indispensables para quienes exigen una visión completa y detallada de los hechos y acontecimientos del lugar en el que viven y el mundo en general.

Este nuevo desafío que asume EL OESTE, ha de ser tan sólo uno más, al que le sucederán otros, seguramente con la sucesión vertiginosa de este mundo moderno que nos asombra y sorprende día a día. Allí estaremos.

UNA SOLICITADA...

Una solicitada de la que nadie se hace cargo

En nuestra anterior edición, ocupando el espacio de una página, fue publicada una «solicitada» en apoyo del gobierno nacional. La misma estaba firmada por «Justicialistas y Adherentes del Frente para la Victoria de Carlos Casares», y ordenada su publicación por el secretario del bloque de concejales justicialistas del Frente para la Victoria, Esteban Cagiao, pero no en representación de éste.

EN EL BLOQUE IGNORABAN LA MISMA

Lo extraño es que nos llega la información de que a nivel del bloque de concejales del F.P.V., no se tenía conocimiento de dicha solicitada, aunque unas horas antes de decidirse la publicación de la misma, habría sido avisada la Presidenta del Bloque Mariana Núñez, pero ésta se habría olvidado de participarlos a José Luis Perinasso y a Leo García. El restante concejal del F.P.V, Daniel Lombardo, tenía conocimiento de la misma pero no la subscribió, pese a que coincidiría en algunos aspectos con lo allí escrito, mientras que Jorge Cantisani del PJ no conocía la publicación de dicha solicitada, por lo cual no pertenece al grupo firmante, aunque recalcó su firme apoyo al campo. En cuanto a Claudio Caprioli, del bloque unipersonal reciente, nos fue imposible ubicarlo, aunque allegados a él nos comentaron que desconocía por completo el tema.

NO SON

FANTASMAS...

Podrá pensar quien leyó hasta ahora que la solicitada es «fantasma», sin nadie que se haga cargo de la misma. Precisamente el lunes se reunieron los concejales del F.P.V con algunos de los responsables del escrito, un tanto molestos por no haber sido avisados y obstruir o entorpecer algunas políticas de acercamiento con el campo que están realizando. Entre los autores de dicha solicitada se encontraban Cristina Banchero, Cagiao, Lucero, Carlitos Salvi y algún otro, quienes justificaron su actitud en que era necesario salir en apoyo de las conquistas del gobierno nacional, cubriendo un notorio vacío en ese aspecto, pero que de ninguna manera pretendían que los concejales apoyen o no esa inciativa. En el ambiente quedó flotando la disparidad de criterios y posturas, unos tratando de reivindicar al gobierno y otros buscando disimular la ambigüedad política de sus pensamientos.

En cuanto al tenor de la solicitada, quienes suponen que ataca al campo están equivocados. Su texto es reivindicatorio de las políticas del gobierno nacional, pero de ninguna manera crítico u ofensivo hacia los sectores de la producción. Sí en cambio demuestra dicha solicitada la falta de funcionamiento orgánico de los representantes del Frente para la Victoria y allegados, simpatizantes o dirigentes de segundo orden. Cada uno hace lo que le parece o siente, y como dijera un viejo filósofo callejero: «así no va a andar».

UNA GRATA SORPRESA

VISITÓ CASARES EL FUTURO CURA PÁRROCO

El lunes ppdo. en las instalaciones del Instituto Juan XXIII, el Padre Daniel Camagna presentó a los colaboradores parroquiales al Padre Juan Pellegrino, quien, como ya lo adelantáramos, se hará cargo de nuestra Parroquia a partir del 19 de Julio, en reemplazo del Padre Daniel, que por decisión del Obispo Mñor. Martín de Elizalde, fue trasladado a Trenque Lauquen.

Fue una reunión amena, donde el Padre Juan interiorizó a los presentes sobre su carrera sacerdotal y sobre la satisfacción y el gran desafío que implica hacerse cargo de una parroquia tan importante como la de Carlos Casares.

PARO

PARO NACIONAL DE LA TELEVISIÓN POR CABLE

El Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), resolvió convocar a un Paro Nacional de 24 horas para mañana jueves 12 en todos los Canales de Circuito Cerrado del país.

De acuerdo a lo manifestado por los referentes del Sindicato televisivo en nuestra ciudad, motiva esta decisión las propuestas insuficientes de parte de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), relacionadas a la solicitud efectuada por el SATSAID de un 30 % de incremento en el salario básico de convenio.

Es de destacar que el Paro Nacional será con permanencia de los trabajadores en sus lugares de trabajo.

BERNARDO NEUSTADT


Murió un periodista de raza

Nada menos que el Día del Periodista, falleció Bernardo Neustadt, un periodista que dejó la impronta de su auténtica vocación, marcando hitos en la historia del periodismo argentino. Su deceso se produjo al mediodía del sábado, víctima de un paro respiratorio mientras almorzaba en su casa de Martínez. Tal vez no pudo morir como él quería, en la redacción de un diario o en el estudio de una radio o canal de televisión, pero deja una rica historia jalonada por espectaculares éxitos y una trayectoria controvertida en la que se mezclaban elogios y críticas por igual. Fue sagaz, incisivo, polémico, brillante, dueño de un idioma simple y fácil de comprender, creador infatigable, generador de poder, y como él quería que lo recordaran, «un hombre que ayudó a pensar». También conoció el desdén, la censura y el desprecio, pero la mayoría le reconoció el talento y los grandes aciertos que marcaron su trayectoria. Le habló a doña Rosa, contó las horas que dormía, los días tristes de su infancia, llevó a sus programas a todos aquellos que significaban algo, y también a muchos que no significaban nada y que a partir de allí cobraron notoriedad. Alguna vez incluso llegó a leer EL OESTE en cámaras y comentó: ¡La escuela periodística de Carlos Casares es única!, e hizo que se comunicaran desde su producción con nuestra redacción para solicitar el envío de nuestros ejemplares, algunos de los cuales leyó en sus programas de radio, coronándolos con jugosos comentarios.

Neustadt no se fue de este mundo sin pena ni gloria. Fue el sábado la noticia más importante del día. Desde las redacciones de todos los medios logró lo que pocos, que aún estando muerto algunos de sus colegas desnudaran la mezquindad de sus prejuicios, así como otros resaltaron los quilates de su figura, su obra, sus sueños, y esa vocación inquebrantable que lo acompañó hasta el fin de sus días.

PROCUPACIÒN EN LOS VECINOS

Matanza indiscriminada de perros.?

El domingo y lunes llamaron varios vecinos preocupados a nuestra redacción, por que aparecieron varios perros muertos. Dos de los canes muertos se encontraban en la vereda del ex colegio nacional y uno más en la vereda de la panaderia La Perla (Catarastaro). Una vecina del lugar se mostró preocupada por que según nos manifestaba, en esa vereda sobre Cecilia Borja circulan muchos chicos hacia la escuela.

LAS NEGOCIACIONES CON EL CAMPO


El anuncio presidencial disparó nuevas controversias

(Fuente La Nación)

Miguens opinó que las medidas implican un reconocimiento de que la suba es “injusta” y Carrió acusó a Cristina de “usar a los pobres”; el Gobierno volvió a defender las retenciones. Expectativa por el rumbo del conflicto

Lejos de calmar los ánimos o de aplacar la crisis, el anuncio oficial sobre el destino que se les dará a lo que se recaude por el aumento a las retenciones disparó nuevos debates entre los protagonistas del conflicto.

Mientras que el Gobierno volvió a justificar y defender la suba en la alícuota a la exportación de granos, Luciano Miguens opinó que las medidas responden a que la Casa Rosada necesitaba encontrar un “justificativo” para la suba a las retenciones y Elisa Carrió acusó a Cristina Kirchner de “usar a los pobres”.

Castigo. “No estamos castigando que la gente gane plata por producir soja. Las retenciones no son un impuesto, son herramientas de política económica con las que cuenta un Estado. El Poder Ejecutivo puede aplicarlas o no hacerlo”, afirmó el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio 10.

Enseguida, añadió: «Objetivamente tenemos un problema con que la producción de soja está desalentando otra producción y eso está afectando la oferta de los productos que consumimos los argentinos. Por hacer más soja se hace menos carne, se hace menos leche, se hace menos trigo y todo esto es detrimento del consumo interno».

Desde las entidades, Miguens evaluó que el lanzamiento del programa social que encabezó la Presidenta es «por lo menos» un «reconocimiento» por parte de la Casa Rosada de «la injusticia» de la suba a las retenciones.

El dirigente insistió en que las retenciones son «confiscatorias» y evaluó los anuncios de ayer como «un intento» por encontrar un justificativo para el aumento a los derechos de exportación.

Destino. «Se le ha buscado un destino [a lo recaudado] como si se hubiese querido buscar un justificativo a ese tributo», razonó Miguens en declaraciones a radio Continental.

Por otra parte, consideró que, aunque el destino anunciado para los fondos que se recauden vía retenciones, construcción de hospitales, viviendas y caminos, es “incuestionable”, ése no era el que el Gobierno había previsto originalmente. «El destino no puede discutirse, pero no fue en su momento ese el destino que se le iba a dar a este tributo. Al contrario», señaló.

Inmoralidad. Desde la oposición, las críticas más fuertes a los anuncios corrieron por cuenta de Elisa Carrió. Acusó a la Presidenta de “mentir escandalosamente” y lanzó: “Usar a los pobres es una inmoralidad y habla muy mal de ella como persona».

En el mismo tono cuestionó el pedido de disculpas que ayer hizo la jefa del Estado. “Es una puesta en escena, una mentira más», cuestionó.

UNA BUENA INVERSIÓN

MAMÓGRAFO DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN CONSULTORIOS MÉDICOS

Una importantísima inversión ha llevado a cabo el Dr. Edgardo Aronskind, adquiriendo un mamógrafo de última generación, elevando de manera notoria la calidad de determinadas prestaciones médicas en nuestra ciudad.

El propio Dr. Aronskind nos habla de esta importante adquisición:

“Hemos adquirido un mamógrafo de última generación, General Electric, computarizado, que posee foco fino y foco grueso para una mejor nitidez de imagen. Además posee dos filtros de radiación, lo cual es muy beneficioso para el paciente.”

-¿Quiénes tienen que utilizarlo, doctor?
-”Si bien pueden utilizarlo todas las mujeres que lo deseen, en general después de los 40 años todas las mujeres tienen que hacerse una mamografía una vez al
año. Por qué es importante esto? Porque la mayor cantidad de cáncer de mamas se sitúa entre los 39/40 años y los 49 años... la incidencia mayor está comprendida entre esas edades. Cuando se hace la mamografía lo que uno detecta son lesiones no palpables, es decir que puede ser detectada cinco , seis años antes de que sea detectada al tacto, lo que es un período muy importante de tiempo que se gana para el tratamiento.”

-¿Cuánto rondó esta inversión?
-”Es una cifra muy importante y justificada, ya que nos da la tranquilidad de estar trabajando con un e
quipo de última generación.”

-Hay equipos de estas características en la zona?
-”Probablemente haya, pero lo importante es que Carlos Casares ahora cuenta con este equipamiento que ha sido adquirido con mucho esfuerzo y apostando a mejorar la calidad de las prestaciones médicas en nuestra ciudad.”


PODA

LOS MUCHACHOS DE LA PODA SE QUEJAN

Como se podrá observar ya se ha comenzado con la poda en la ciudad, por la que se observan montículos de ramas en todas las calles, que la municipalidad tarda días en retirar. «Esto pasa porque la comuna retira las ramas los lunes y martes y no nos da tiempo a podar. Tendría que retirarlas los jueves y viernes (tal vez también los miércoles), para que luego dichos montículos de ramas no deban quedar por varios días. El problema existe y debe buscársele una solución, tal vez lo solicitado por los podadores pueda satisfacerse.

ESPACIO SOLICITADO


Haga clik
en el recuadro
para ampliar

LA MOVIDA DE CHARLY CITY...






Hola, bellos!.

Acá me tienen como Crónica TV, siempre firme junto al Pueblo, para acercarles información de lo que sucedió en las trasnoches del fin de semana.

La gente que muere por salir, encontrarse con amigos y pasarlo fantástico por la noche, no falló a la cita, y se diseminó por los distintos espacios que ofrecen diversión y distensión para despejar la mente escuchando música, charlando y propiciando encuentros.

Puerto Tabla fue uno de los lugares más concurridos de la movida sabatina, con un show genial, bien copado, el cual todos disfrutaron mientras interactuaban.

El Dj Diego Lucero propuso muy buena música, la cual incluyó temas muy reconocidos.

El que apareció después de un prolongado tiempo de ausencia por la noche, fue Luis Marchioni, que eligió la zona portuaria para anclar y volver a sentir las mieles nocturnas.

Con excelente onda, el ex empresario del rubro bolichero charló con cuanto amigo se cruzó, dejando pasar las horas de lo mejor.

Según se sabe, el multifacético y renovado muchacho tendría en mente varios proyectos para este año, laboralmente hablando.

En lo que respecta a su costado sentimental, seguiría muy bien custodiado por su incondicional y amada Julieta…
Una salida extraordinaria la de Luis.

Con energía envidiable, la activa y atractiva Soledad Pronzatto bailó y se divirtió a pleno desde la Terraza del Puerto.

La rubia inquieta, si bien estuvo siempre flanqueada por su novio, que está enamorado hasta los huesos de ella, igual meneó caderas de lo lindo cuando una buena canción sonó en el espacio.

“Sole”, para muchos, se llevó el diez de la noche por la espontaneidad y onda extra brut que portó, además lució matadora, ingrediente extra…

La que está enamoradísima es la adorable Verónica Cladera.

Qué les cuento que la tierna y servicial morochaza flechó en grande a un baby local que actualmente está cursando sus estudios universitarios en La Plata, y que según allegados, desde que el destino los cruzó están en una nube de amor.

Se sabe que el Chat y los mensajes de texto están al rojo vivo ya que es una manera de estar más cerca…

La verdad que Vero es un encanto de beba y es entendible que el varón que se adueñó de su corazón esté embobado con ella..
Yo le pongo un diez a esta relación!

La que está muy pero muy linda es la esbelta nutricionista Vanesa Marques.

Por estos tiempos suman muchos los que comentan lo guapa que se ve y lo agradable que es.

Para los tantos que me preguntan acerca de esta profesional, debo decirles que estoy investigando, porque no está frecuentando la movida.

Prometo contarles más sobre Vanesa… Pero yo que ustedes comienzo a hacer méritos para llamar su atención.

Por el que también muchas bebas me preguntan es por el carismático Federico Álvarez.

Últimamente he recibido varios mails los que me comentan que hace mucho que lo registran por el ruido nochero y tampoco saben a ciencia cierta cómo está su corazoncito.

Pues les comento que el fachero Federico por estos tiempos no posee compañía comprometedora del sexo opuesto, porque aún no ha llegado a su vida la princesita azul de sus sueños… Por lo tanto, bebotas, el niño está solito y sin apuros… Tiempo al tiempo.

Otra risueña y guapa beba que dos por tres pega el faltazo por la movida, pero sus justificados motivos tiene, es Natalia Agüero. Sucede que esta chica está pasando por un momento sentimental excelente y a veces prefiere evitar los espacios de esparcimiento para compartir cenas y gratos momentos junto a su afortunado conquistador.

Confieso que se nota en la carita de Naty lo bien que está su corazoncito, ya que sus ojillos se ven iluminados y radiantes… Fabuloso!. No hay mejor estado que el enamoramiento.

Bueno, mis cositas lindas, por hoy es bastante.

Me retiro a descansar un par de horas para luego comenzar a depurar material para la edición del sábado.

Cuídense… Y disfruten cada minuto de esta vida… A veces vivimos tan rápido que nos olvidamos de disfrutar de muchas cosas bellas…

Besotes

El Radar.



DIA DEL PERIODISTA

DESAYUNO PERIODÍSTICO

En su Despacho, el Intendente Municipal Omar Foglia agasajó al periodismo.

El lunes, a las 10 hs., en el Despacho Municipal. el Intendente Omar A. Foglia, agasajó a los periodistas casarenses, que, con motivo de haberse celebrado el sábado el Día del Periodista, habían sido citados a tal efecto.

Allí, unos 10 representantes de diferentes medios gráficos, radiales y televisivos, compartieron con el primer mandatario municipal, con el Secretrio de Gobierno, Ing. José L. Romagnoli, el Secretario de Planeamiento, Lic. Oscar Herrero, el Director de Salud, Dr. Fabián Suárez y la Jefa de Prensa, Romina Otero, un cálido «desayuno de trabajo».

Degustando un muy bien servido café con leche (tarea a cargo de Jorge Ibaldi y «Tero» Lucero) y unas ricas masas secas dulces, los representantes del Cuarto Poder (había hombres y mujeres), conversaron de diversos temas de interés (principalmente sobre el problema agro - gobierno) durante poco más de una hora, en un clima cordial y de confraternidad.

INTERNADOS

HOSPITAL MUNICIPAL

Al 10-6-08

SECTOR A:
Ana María Di Pablo, Margarita Andreoli, María Pomar, Olinda Ferreyra, Juana Roldán, Carlos Muratore, Juan Carlos Barraza, Teodoro Herrera, María Elisabet Ibañez.

CIRUGÍA:
Adela Barbarena, Juana Crespo, José Maillo, Juan C. Brachetti.

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:
Abel Farías, Ricardo Sanjiau, Daniel Aranda, Walter Matías Gómez, Bárbara Gómez, Sandra Doucet, Francisco Uriarte.

SALA X
Nazareno Bentancor

SECTOR B:
Roberto Galmes, Gerardo Alanis, Nélida Gutiérrez, Florencia Naudín, Abel Martínez, Rafael Beltrán, Domingo Candufsi, Pedro Martín, María Zella, Ana Servera Fernández, Elena Mónaco, Claudia Francisque, José Canonge, Pedro Roig, Antonio Vasconcelo, Oscar Correa, Vilda Alarcón, Pablo Almeira, José Ascaini.

SECTOR C:
Rosalía Damario, Adelia Bertone, Alfredo Ortíz, Juan García, Jorge Deparis, Juan Rota, José Ferreyra, Félix Keilis, Oscar Plaza, Rodolfo Larraburu, Miguel Illárraga, Miguel Rodríguez, Francisco Rodríguez, María Valenzuela, Nélida Trejo, Virginia López, Adela Martín.

TERAPIA INTENSIVA:
Juan Urteaga

GUARDIA:
Roberto Salgado.

INAUGURACIÓN

ABRIÓ RESIDENCIAL SANTA LUCÍA

Un hermoso lugar para los jóvenes de la 3era. Edad

El viernes ppdo. tuvo lugar la inauguración del Residencial “Santa Lucìa”, ubicado en José María Paz 327. Esta idea nace de la iniciativa de las conocidas profesionales Dra. Susana Cervellini y las Psicomotricistas Ana Verón y Sandra C. De Cervellini, quienes nos hablan del por qué de este emprendimiento y de los objetivos del mismo:

"Esta institución va a contar con enfermería profesional las 24 horas y supervisión médica , algo muy importante porque se puede detectar tempranamente cualquier problema de salud en los ancianos. Por otro lado, contamos además con monitoreo de audio y video de todas las habitaciones y en todo momento.

-Cómo nace esta iniciativa?

-Hace rato que veníamos pensando en algo diferente, como si la atención fuera para el padre o el abuelo de uno, con todas las comodidades, con toda la atención, con todas las necesidades cubiertas.

-El Residencial, apunta solamente a residencias permanentes?

-No. Ya hemos sido consultadas sobre personas en rehabilitación, de cirugías complicadas, como por ejemplo de caderas, donde se necesita mucho reposo y mucha rehabilitación, y buscan un lugar que tenga las características de una casa confortable y asistencia permanente. Ese tipo de residencias también las atendemos. Por eso invitamos a cualquier persona a visitarnos y a conocer las instalaciones. Estamos a la mañana y a la tarde en distintos horarios, pero pueden llamar telefónicamente y concertar con nosotras una visita.

-Por qué Psicomotricistas en Residencial Geriátrico?

-Porque vista la vejez desde un desgaste del organismo, donde algunas de las facultades se van deteriorando, nosotras tratamos de generar recursos, desde las actividades recreativas que sean gratificantes para los abuelos, tratando de explotar todas sus experiencias y sabiduría en algunos talleres que hemos convalidado con terapistas ocupacionales y fonoaudióloga y así ocupar eso tan valioso que tienen nuestros mayores, que es el tiempo libre, y así revalorizarlos, que se sientan útiles y que sean independientes de alguna manera.

-Qué opiniones han recabado del Residencial?

-Las críticas han sido buenas, especialmente de quienes estuvieron en la inauguración. Por eso reiteramos nuestra invitación a conocerlo, esto hay que verlo por dentro, conocer también el personal y la forma de trabajar.


FUTBOL LOCAL

Atlético le ganó a Quiroga y sigue firme en la punta. También ganaron Boca y Deportivo

Se jugó la sexta fecha del torneo Julián y Pablo Hernando. Ganaron Atlético Casares, Boca Casares y Deportivo Casares. Empataron Defensores de Cadret y Argentina 78. A pesar del día, que no acompañó, en todas las canchas hubo buena cantidad de espectadores. Atlético sigue comandando la tabla y sólo resta saber si Deportivo Casares (próxima fecha) le puede sacar el invicto. También en la próxima fecha se juega el clásico, Moctezuma, Smith, los dos que marchan últimos y se juegan para quedarse con los tres puntos y salir de esa incomoda situación.

Cancha Defensores de Cadret

Defensores de Cadret 1
1) Hugo Cardosso 2) Walter Torgano 3) Lucas Uriona 4) Pablo Padin 5) Gaston Maltempo 6) Jos
e Torgano 7) Yonathan Velásquez 8) Jesus Roburú 9) Tomas Capozzuca 10) Patricio Maltempo 11) Nicolás Maltempo

DT Carlos Fanlo


Argentina 78 1
1) Ariel Mourelos 2) Fernando Belén 3) Pablo Gallardo 4) Aldo Almada 5) Ricardo Pignanelli 6) Elber Romero 7) Adrián Fuster 8) Juan Torres 9) David Jaime 10) Diego Smith 11) Franco Oddo

DT Horacio Malattini

Goles Tomas Capozucca(D.C) y Ricardo Pignanelli(Arg. 78)
Arbitro Gustavo Gomez(SADRA)


Cancha de Atlético

Atlético Casares 2
1) Hugo Tolosa 2) Maximiliano Borsani 3) Rodrigo Fortuna 4) Martin Guerriero 5) Juan Ascaini 6) Martin Pallero 7) Ezequiel Pomar 8) Marcos Rosenzuaig 9) Gonzalo Urquijo 10) Carlos Ibarra 11) Matias Palomo

DT Martin Tagliabué

Atlético Quiroga 0
1) Cesar Ramuzzi 2) Eduardo Dirossi 3) Nicolas Lauria 4) Nicolas Carrizo 5) Lucas Albino 6) Emiliano Maccaroni 7) Manuel Hernandez 8) Angel Deambrossi 9) Daniel Andrés 10) Francisco Hernandez 11) Franco Deverselli

DT Jorge Viñas

Goles Gonzalo Urquijo (A.C) Marcos Rosenzuaig (A.C)
Expulsados- Alejandro Fabiano (Ayud Campo. A.C). Martín Tagliabué (D.Técnico A.C). Marcos Rosenzuaig(A.C). Ezequiel Pomar (A.C)

Arbitro Dario Funes(SADRA)


Cancha de Smit

Boca Carlos Casares 2
1) Diego Malcalaza 2) Damian Fornes 3) Silvio Ballesteros 4) Jonathan Framis 5) Marcelo Ramallo 6) Maximiliano Tolosa 7) Edgardo Cartasso 8) Ariel Espindola 9) Fabian Torres 10) Juan Todino 11) Marcos Landaburo

DT Hernan Martínez

Atlético Smith 0
1) Sebastián Prada 2) Guillermo Paiola 3) Lucas Naveira 4) Maximiliano De Saá 5) Paulo Quiroga 6) Luciano López Vega 7) Marcelo Uvilla 8) Nicolás Oroño 9) Julio Quiroga 10) Emilio Quiroga 11) Federico Fontana

DT Claudio Ordóñez

Goles: Fabián Torres (Boca) Juan Todino (Boca)
Arbitro Gabriel Leguizamón (SADRA)

En cancha de Deportivo
Atletico Moctezuma 1
1) Franco Yedro 2) Andrés De Saa 3) Sergio Brussa 4) Julio Rodriguez 5) Juan Correa 6) Victor Zaragoza 7) Nicolas Cemborain8) Ariel Ramirez 9) Jose Coronel 10) Alan Bussio 11) Marcos Iglesia

DT Victor Zaragoza

Deportivo Casares 3
1) Carlos Luna 2) Matias Borrasca 3) Jose De Saá 4) Alejandro Linzitto 5) Cristian Mendez 6) Reinaldo Dominguez 7) Mario Ramos 8) Ruben Toledo 9) Martin Cartasso 10) Mauro Olivo 11) Martin Mansilla

DT Fabio Barrenechea
Goles Ruben Toledo(D.C) Martin Cartasso(D.C). Martin Mansilla (D.C) Jose L Coronel (A.M)

Arbitro Jorge Mansilla(SADRA)


Tabla de Posiciones

Atlético Casares 18 pts

Boca Casares 13

Deportivo Casares 9

Def. de Cadret 9

Argentina 7

Atlético Quiroga 7

Atletico Moctezuma 1

Atletico Smith 1

Goleadores

Gonzalo Urquijo (Atlético Casares) 5 goles

Jonathan Velazques(D.Cadret) 4 Goles

Carlos Ibarra(Atlético Casares) 5 Goles

Fabian Tores(Boca Casares) 4 Goles

Ezequiel Pomar(Atlético Casares) 4 goles

Se postergó la fecha del domingo para el 22

Fue el lunes por la noche en la clásica reunión del Consejo Directivo de la Liga. Los motivo según nos enteramos, es por el Día del Padre, y porque se juega el partido Argentina/Ecuador, por las eliminatorias para el mundial 2010. Por lo tanto la 7ma fecha y última de esta primera rueda, se jugará el próximo domingo 22 de Junio.

PADEL

Se jugó un torneo local

El fin de semana pasado, se jugó un torneo local para parejas locales de 7ma y 5ta categoría. Participaron del mismo 22 parejas de nuestro medio. Buen nivel tanto en 7ma como en 5ta categoría. En 7ma luego de enfrentar una dura semi final fueron ganadores Daniel Gallardo (Puma) y Juan Poveda, que vencieron en la final a Marcos Luna y Sergio Hernandorena por 6/3 y 6/3. Mientras que en 5ta categoría también se vieron encuentros vibrantes donde, Luis Ponce y Sergio Vazques (Pehuajó) vencieron a Sergio Leonardi y Walter Canelo, 6/3 y 6/3.

ATLETISMO

Marisa Prado ganó en Junín
Eduardo Redondo segundo en la gral.

El domingo se corrió la media maratón en Junín. En Damas obtuvo un importante triunfo Marisa Prado mientras que el fondista local Ariel Molina fue el ganador con un tiempo de 1h 12 m y 39 seg. Con muchos inscriptos en ambas pruebas se largaron en conjunto y fueron dominadas totalmente por los ganadores. Eduardo Redondo fue segundo detrás de Molina empleando1h 12 min 39 seg.

Marisa Prado representa a la EMA Santa Rosa desde hace más de tres años, conquistó los 21 k con un registro de 1h 24min 45 seg lo que constituyó su record personal y mejor marca pampeana esta temporada.

TURISMO 4000 ARGENTINO


Franco Berardo 9no en La Plata

El domingo y luego de algunos titubeos por los cortes de ruta, se corrió la quinta fecha del calendario del turismo 4000 argentino, el TC pista Mouras y la GT 2000, en el Autódromo Mouras de La Plata. El 4000 Argentino tuvo dos series clasificatorias, una en manos de Pietranera y la otra en poder de Tedeschi(Las Rosas). Franco Berardo participó en la segunda serie y llegó en la sexta posición. En la final, largando, desde la 6ta fila, pudo superar algunas máquinas, que lo dejarían en la 9 posición en la grilla final a más de 9 segundos de la punta de la carrera. Esta es la clasificación oficial de la carrera.

1) Aldo Tedeschi Ford Falcon 30 min 34 seg 276 mil
2) Jorge Lago Chevrolet 1 seg 724 mil
3) Roberto Arrausi Chevrolet 2,seg 559 mil
4) Roldolfo Bianchi Chevrolet 3 seg 747 mil
5) Esteban Retamar Ford Falcon 5 seg 333 mil
9) Franco Berardo Chevrolet 9 seg 702 mil

Campeonato. 1) Aldo Tedeschi. 72pts. 2)Esteban Retamar 62 pts. 3) Mauricio Selva 61 pts.4) Franco Berardo 56 pts.5) Roberto Arraussi 54 pts.