sábado, 10 de abril de 2010

TAPA ediciòn impresa


EDITORIAL

¿PASO A NIVEL EN LA CALLE LAVALLE?
Tampoco la pavada

Es cierto, y no cabría discusión alguna, que no debiera existir un solo paso a nivel sin barreras o al menos señales lumínicas y sonoras que anuncien la proximidad de una formación ferroviaria. Pero en este país en el que abundan los paso a nivel sin barreras en zonas densamente pobladas, y son frecuentes, casi diarios, los accidentes fatales, el pensar que en un paso a nivel escasamente transitado como el de la calle Lavalle, vayan a colocar barreras, es poco menos que una ilusión.
El accidente ocurrido días pasados, que bien pudo ser trágico, dio motivo a no pocos comentarios y críticas referidas a la falta de barreras en dicho cruce. Debemos tener en cuenta que existen en el radio urbano y semiurbano otros dos cruces sin barreras, el primero en la calle Falucho y el segundo en calle San Luis frente a la planta y oficinas de Tomás Hnos., estos últimos ciertamente más transitados que el de la Lavalle. También en dichos cruces debería ser instaladas barreras.
Siempre refiriéndonos al accidente reciente, debemos tener en cuenta que el conductor del automóvil que sufrió el accidente cruzó sin mirar, y tan distraído que no escuchó ni la proximidad de la locomotora ni tampoco su estridente bocina. Un solo segundo de atención al intentar cruzar le hubiera servido para ver el tren (la visibilidad hacia la derecha es muy buena) o haberlo escuchado.
Se podrá decir, y con razón, que precisamente las barreras están para eso, para detener la marcha y salvaguardar la integridad de los distraídos o de los imprudentes, aunque estos últimos las esquivan cruzando igual.
El motivo de la presente no es precisamente solicitar la instalación de barreras en esos cruces. Sí en cambio que se desmalecen los alrededores para que la visión sea amplia.
Pero nada sirve si los conductores no toman los debidos recaudos toda vez que se aprestan a traspasar un paso a nivel ferroviario. Se impone detenerse, observar a ambos lados y estar atentos. Luego, cuando se tenga la certeza de que no existe la proximidad de un tren, entonces cruzar. Es algo que todos sabemos y que tiene que ver con el cuidado y la prudencia necesarias para evitar ser víctimas de un accidente.
A falta de barreras u otras señales, el sentido común nos dice que debemos cuidarnos solos. Hagámoslo entonces.

ESPACIO DE PUBLICIDAD


EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS




Están vivos. Ya tienen los anteproyectos y hay muchos interesados

Las modificaciones a la ley de propiedad horizontal dieron lugar a una reformulación de los anteproyectos. El edificio de la Sociedad Israelita crecerá de 4 1/2 a 6 1/2 y su venta podría comenzar en el transcurso de este mes o en mayo.
Habíamos anunciado en carácter de primicia que serían construidos en nuestra ciudad dos nuevos edificios de departamentos, uno frente a la plaza, en terrenos de la Sociedad Española, el que tendrá 8 pisos, 40 departamentos de categoría, cocheras, gimnasio, sauna, salón de usos múltiples, pileta, etc., todos con balcón terraza, y el restante en terrenos de la Sociedad Israelita local, en la esquina de Avda. Maya y Lamadrid, el que en un primer momento iba a tener 4 1/2 pisos y 16 o 18 departamentos, pero las modificaciones a la ley de propiedad horizontal permiten ahora elevarlo a 6 1/2 pisos y 25 ó 26 departamentos, también de categoría, locales y cocheras.

HAY MUCHOS INTERESADOS

Entrevistado uno de los empresarios casarenses que llevaría adelante la obra frente a la plaza, nos decía que ya estaría prácticamente terminado el anteproyecto, recalcando que los departamentos serán de primera, con los mejores materiales y una concepción de avanzada acorde al lugar elegido. Consultado si ya tenían interesados, nos respondió que sí, que en realidad no deseaban despertar tanto interés, siendo que aún no habían comenzado su comercialización. Respecto a las condiciones de venta, los compradores tendrían que completar un 30% del costo total del departamento, y el 70% restante en 24 cuotas. «Hemos conversado con varios vecinos interesados en mudarse allí, y otros que lo ven como una inversión», nos decía el empresario consultado.

«CON EL 60% VENDIDO, ARRANCAMOS»

Respecto al otro edificio, un integrante de la Sociedad Israelita nos decía que va muy bien, que ya tienen el anteproyecto y que en una próxima reunión con los arquitectos y la empresa constructora definirán los costos y decidirán cuantos pisos y unidades tendrá, dando por descontado que será de excelente construcción y que se usarán materiales y accesorios de categoría. «Estimamos que la venta podrá comenzar en este mes o a principios de mayo. Obviamente será en forma de reserva, ya que la obra comenzará cuando se haya vendido el 60% del edificio», nos decía un integrante de la Sociedad Israelita. Una posibilidad que descuentan teniendo en cuenta el interés despertado con tan solo el anuncio informal de la obra.

EL TERCERO TAMBIÉN

Cuando fue anunciada la posibilidad de construcción de ambos edificios, se entrevistó con uno de nuestros cronistas el ex-vecino Carlos Pontieri, promotor de la construcción de dos torres de departamentos en terrenos del Club Atlético, quien confirmó que dicho proyecto sigue «vivo» y que en los próximos meses se iba a dar comienzo a la obra.
Por lo visto la frase de que «Casares se va para arriba», está lejos de ser exagerada.

SE DICE...

Viene página primera

QUE de igual manera, se deberá mejorar la estética de la ciudad, que se ve plagada de sucios baldíos, veredas destruídas, yuyales por doquier y tapiales derruidos.

QUE si Seraci logra todo eso, tiene el pasaporte asegurado hasta el 2015

QUE llamaron a nuestra redacción varios chacareros para decir que exagerábamos con los rindes de la soja, que estos son entre 3000 y 3500 kilos.

QUE nuestro informante se refirió seguramente a determinados lotes récord, no a todos en general.

QUE es notoria la escasez de azúcar en los super y almacenes.

QUE muchos están esperando el reparto de los bolsones de alimentos prometidos por «Todoverde» Martínez, que contienen azúcar.

QUE Martínez últimamente es quien más agradecimientos ha tenido en este diario por sus gestiones políticas entre las clases menos pudientes.

QUE los vecinos pobres tocan timbre en su casa como si fuera el intendente.

QUE si Margarita Stolbizer se enyunta con Cobos como pareciera, «Peli» se las va a ver feas para congeniar con el cobismo local.

QUE lo trataron muy mal y votaron en contra de sus candidatos. Son más opositores a «Peli» y Cia. que la misma oposición.

QUE un conocido vecino cansado de los ladridos y atropelladas de un perro, lo pasó por encima con su auto, mandándolo al otro mundo.

QUE los vecinos, indignados, por poco lo matan. Amenazaron con denunciarlo a la policía y a la Soc. Protectora, pero todo indicaría que no lo hicieron.

QUE conocidos empresarios locales dueños de confortables casas, estarían tentados por vivir en los nuevos edificios de departamentos.

QUE no sólo buscan confort sino seguridad, y en ese aspecto los edificios de departamentos son más seguros.

QUE aunque muchos no lo crean, la gente de campo se está volviendo cada vez más progre.

QUE compran los autos más caros, ropa de marca, viajan a la capital, se hospedan en hoteles 5 estrellas, van a los restaurantes más caros de Puerto Madero y no le tienen chucho a los precios.

QUE aquí hacen fiestotas de cumple con menú y vino de primera, y a la hora del «champú» toman Pomery y a canilla libre para 150 ó 200 personas, incluidos borregos de 15 que lo prueban por primera vez. Ahhh...ese yuyito...

CON OSCAR DEMARCHI, EL SECRETARIO PRIVADO DEL INTENDENTE




Un cambio en un vuelo selló su destino


Tal como lo anunciáramos, nos entrevistamos con el vecino Oscar Demarchi, recientemente designado Secretario privado del intendente Luis Seraci, un hombre que tal vez sea desconocido para muchos casarenses, pero dueño de la suficiente capacidad y experiencia como para cumplir con eficiencia tan delicado cargo.

-Sería muy interesante conocer su experiencia laboral previa a esta importante función que hoy cumple en el municipio.
-Trabajé en Aerolíneas Argentinas durante 31 años. Fui ingeniero de vuelo. Volé el Jumbo, un avión que requiere altísima concentración ya que el margen de error no es mucho. En un vuelo, desde que llegás al avión, hacés la inspección pre vuelo, despegás, volás, aterrizás, el margen de error tiene que ser nulo. También fui instructor, muchos años, instruyendo en Miami, Río de Janeiro, Madrid, Dallas (EE.UU.), en el Centro de Instrucción de American Airlines.

-Cómo se inicia su relación con Carlos Casares?
-Comienza en un viaje que hago como ingeniero de vuelo en Aerolíneas Argentinas volviendo de Madrid, en un vuelo que yo no tenía que hacer.
Me llamaron de Buenos Aires, de la oficina de operaciones para pedirme por favor que haga ese vuelo. Yo tenía que venir como titular en el Jumbo el día anterior, y me agradó mucho tener que quedarme un día más en Madrid, que es una ciudad preciosa.
El vuelo, al día siguiente, era diurno, no nocturno como todos. Entonces a los pasajeros del vuelo les preguntaron si querían conocer la cabina de comando y algunos pasaron, entre ellos pasó Mercedes Iturbe, que venía de pasajera en ese vuelo. Ahí la conocí, charlando me agradó, le dije que yo conocía Carlos Casares solamente desde la ruta 5…

-De dónde es oriundo Ud.?
-De Capital Federal, aunque siempre viví en la provincia de Buenos Aires. Bueno…comenzamos a vernos, a salir y terminamos casándonos. Me casé con Mercedes Iturbe, con quien tengo dos hijos, de 6 años y seis meses.

-Cuánto hace que está radicado en nuestra ciudad?
-Desde el año 98 que visito Carlos Casares y hace 3 y medio que estoy radicado en esta ciudad. Aquí tengo todo, tengo mi vida, mis hijos, tenemos el gimnasio Fitness Aries junto a Mercedes…y también están mis sueños, mis esperanzas y ahora mi función.

EL INTENDENTE ME INVITÓ A TRABAJAR

-Ya que se refiere a su actual función, cómo llega a ella?
-El Intendente Luis Seraci, quien me conoce por mi actividad privada, evidentemente buscaba alguien con ciertas condiciones que cree que tengo, y espero no defraudarlo. Me invitó a trabajar y haré lo humanamente posible para que tenga una agenda ordenada, prolija y que toda la gente sea atendida de la mejor manera.

-Su función amerita un conocimiento profundo de la comunidad y sus necesidades.
-Uno conoce la comunidad cada día que vive en la comunidad, y al estar en la función pública conoce detalles que no se conocen desde afuera. En el día a día uno ve las preocupaciones de la gente, los problemas, las necesidades…es como en cualquier actividad donde cada día que pasa uno la va haciendo mejor, y mi intención es hacer mejor las cosas día a día, porque esta es la ciudad que yo quiero, que me interesa, donde yo vivo y quiero que mi familia tenga una ciudad que funcione bien.
Vengo a trabajar, aquí no hay carrera política previa, estoy al lado del intendente, del capitán del avión, así que trataré de hacer mi trabajo lo mejor posible.


NO VENDEREMOS ESPEJITOS DE COLORES

-Es consciente, que en el lugar que está, nunca llegan soluciones, mayormente problemas y necesidades, verdad?
-Soy muy conciente de ello y trataré de aportar las soluciones que Luis (Seraci), que es un hombre de mucho trabajo, de gran capacidad de trabajo, nos requiere.

-Qué balance podría hacernos en este corto tiempo en su función?
-La gente que viene, ve que le dedico todo el tiempo que hace falta. La gente necesita y quiere ser escuchada y que le solucionen el problema.
Yo la escucho, tomo nota, nada se pasa por alto y todo lo que llega a mí, luego va al Intendente. La gente tiene que saber que si trae algún problema a la secretaría privada, luego el Intendente lo va a escuchar.
Hay cosas que se pueden solucionar, pero como Ud. sabe, si no hay terrenos, si tengo mil ladrillos, se repartirán mil ladrillos y si tengo un presupuesto de determinada magnitud, haré lo mejor posible con ese presupuesto. No se le miente a la gente, no se le venden espejitos de colores, se le explica claramente la situación.
La Municipalidad de Carlos Casares y sobre todo mi oficina está abierta a la gente que tenga esperanza, ya que nadie más que nosotros quiere la solución de todos sus problemas.

¿Y esto?




Enchastraron con carteles del camionero Moyano varios muros de la ciudad


«Moyano Conducción», dicen carteles en celeste y blanco en los cuales se destaca «Corriente Sindical Nacional Peronista, y «Garantía del peronismo», «La hora de los trabajadores».
¿Son políticos o gremiales?. Nadie sabe explicarlo, pero es evidente que encierran una demostración más del poderío de Moyano, que pretende ser (si no lo es ya) uno de los referentes más importantes del peronismo en el orden nacional. Apoya a Kirchner, pero dicen que hoy en día es más que Kirchner.

¿...?




Una encuesta provincial dice que la formula ganadora del 2011 será SERACI-MALLOFRÉ.


El PortalBA, un sitio digital que difunde noticias de la provincia de Buenos Aires, especialmente de carácter político, se refiere a una encuesta realizada en Carlos Casares, por la cual la dupla Seraci-Mallofré obtendría el 63 % de adhesiones.
El texto de dicha publicación es el siguiente: "Una encuesta realizada recientemente por una agencia de noticias local, determinó que existe una gran aceptación por parte de los ciudadanos de Carlos Casares ante una probable fórmula Seraci-Mallofré para las elecciones municipales del 2011.
Bajo la consigna “Ud. Votaría la fórmula Seraci-Mallofré en 2011” y sobre un total de 294 votos, 186 personas optaron por el Sí (representa el 63% del total), mientras que 97 personas eligieron el No (el 32%), solo 11 votantes optaron por Otro (el 3%).
De esta manera la UCR se perfila fuertemente con posibilidades de retener la intendencia en el 2011.
Luis Seraci accedió a la intendencia local luego de que el ex intendente Omar Foglia, fuera electo senador provincial. En tanto Germán Mallofré fue electo concejal por el radicalismo y es el presidente de bloque".

N.de la R.: Si dicho portal se basa en datos reales y no en números dibujados, Luis Seraci tendría asegurada su continuidad en el cargo, aunque tal vez no sea tan contundente la realidad si tenemos en cuenta que en las últimas elecciones el oficialismo fue ampliamente derrotado por Unión Pro.
Todo indica, sin encuestas a la vista, que de lo que haga Seraci en los próximos 18 meses dependerá la posibilidad de continuar por cuatro años más.
El OESTE le comentó el tema a Seraci, quien dijo conocer dicha encuesta y manifestarse sorprendido, por cuanto estima que este no es momento de encuestas, que su compromiso es el de gobernar, y que la verdadera encuesta está en el día a día con los vecinos. Por otra parte dijo que su partido, la UCR, está dentro de un acuerdo con otras fracciones políticas, por lo que hablar solo del radicalismo en una encuesta no lo ve procedente. «Debemos ser cuidadosos y respetar nuestros acuerdos políticos» dijo Seraci.

ESPACIO PUBLICITARIO




Néstor Aníbal Núñez se recibió de Abogado y tiene un estudio en la Capital


UN PADRE QUE SIGUE EL CAMINO INICIADO POR SU HIJA


Es muy normal, cuando los hijos siguen la profesión de sus padres, escuchar decir «sigue el camino de su padre (o madre)», pero hay algunos casos, como el que hoy nos ocupa, en que los hechos se dan al revés. Son los padres los que eligen la misma profesión que sus hijos.
La Doctora Mariana Núñez, Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, hace algo más de un par de años que se recibió de Abogada. Su padre, Néstor Aníbal Núñez, propietario de una casa de venta de artículos de construcción y sanitarios, inició el estudio de Abogacía, hace unos 7 años, en Trenque Lauquen, pero desde hace un par de años, por razones de trabajo, siguió sus estudios en Lomas de Zamora, donde se recibió en el mes de octubre. El motivo de este cambio se debió a que integra una sociedad con otros dos abogados de la zona, que fueron sus profesores, una empresa de construcción de departamentos.
Al respecto nos dice el mismo Nuñez:»Comparamos un terreno y construímos 8 pisos en Caballito, con 16 departamentos y 8 cocheras, que estamos vendiendo. Estamos en los detalles finales de este emprendimiento y entramos en tratativas para comprar otro terreno en la zona de Palermo, donde también construiremos departamentos».

AYUDANTE DE
CÁTEDRA EN
LOMAS DE ZAMORA

Volviendo a su actividad de Abogado, nos comenta Núñez, que tiene un Estudio en la Capital, en la zona de Once, que piensan trasladar en poco tiempo más a Caballito, con su hija Mariana y Soledad Alvarez (hija de Marta Baroli y Horacio Alvarez), en el que están trabajando muy bien «ya que tenemos clientes de varias ciudades, de la Capital y Provincia de Buenos Aires. En este momento he estado trabajando con Mariana en un tema laboral de un cliente de Bragado que hace juicio a una firma de Tandil».
También nos comenta Néstor Núñez, que «Estoy trabajando como Ayudante de Cátedra, con la Doctora Manera y tengo la posibilidad de viajar en los próximos meses a Venezuela».

Una importante noticia para el sector agropecuario

LA DEVOLUCIÓN DE LAS RETENCIONES A LOS PRODUCTORES DE TRIGO SE HARÁ A TRAVÉS DEL MUNICIPIO

Una importante noticia para el sector agropecuario se ha producido en las últimas horas con respecto a las compensaciones por trigo.
Sobre este tema El Oeste mantuvo una charla con el subsecretario de Recursos Humanos y Producción Raúl Urbizu, quien expresó lo siguiente:

-Qué nos puede adelantar, Sr. Urbizu, con respecto a las importantes novedades que se han producido para el sector agropecuario?
-En una reunión que tuvimos ayer en el INTA, en Capital Federal, donde estuvo la gente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación, la gente de la ONCCA, de la AFIP, se hizo el anuncio de cómo se van a hacer las devoluciones o las compensaciones por el cobro de las retenciones a los productores de trigo, las cuales se van a canalizar a través del municipio.

-Cómo se va a implementar?
-El productor agropecuario tiene que retirar unas planillas, con no muchos requerimientos, que deberán completar sus asesores contables. Una vez completados los formularios, deben traerse al municipio para ser elevados al ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación, donde una vez evaluados, se hacen las liquidaciones de las compensaciones. Esto es la devolución de las compensaciones en trigo y en maíz, por el momento se hace solo en trigo, en un 70 por ciento, hasta una vez liquidado el total de lo declarado, se hace el ajuste final y se termina de liquidar lo que falta, hasta llegar al 100 por ciento.

-A quiénes comprende?
-Es para productores con menos de 800 toneladas que aparezcan en el padrón que nos va a enviar el Ministerio de Asuntos Agrarios, después del cruce de información que haga con la ONCCA y con la AFIP.

-Dónde radica la importancia que la devolución se haga a través del municipio?
-Lo bueno de esto es que es más focalizado, al menos podemos hacer un seguimiento al trámite en forma más minuciosa, tomando el compromiso de llevarlo al Ministerio de Agricultura de la Nación, seguir el trámite, ver en qué estado se encuentran los expedientes.

-A partir de cuándo se pueden retirar los formularios?
-A partir del lunes se pueden acercar los productores al municipio, donde se les va a hacer entrega del formulario para la documentación que tienen que cumplimentar. Los plazos finalizan el 31 de mayo y es importante recalcar que es un trámite único, o sea que si el productor tiene que informar la cantidad de toneladas que tiene, las tiene que informar en una sola oportunidad ya que no puede hacerse en forma parcializada (si tiene 800 tn. declarar primero 400 y luego las otras 400) porque se toma un solo formulario.

EL TRABAJO DE FOGLIA EN EL SENADO


PRESENTÓ PEDIDO DE INFORMES REFERIDO A LA SEGURIDAD EN LA PROVINCIA


El senador provincial Omar Foglia presentó un proyecto de solicitud de informes en el que requiere al Ejecutivo Provincial que informe sobre diferentes cuestiones referidas a la seguridad.
A través de esta iniciativa, el senador de Carlos Casares indaga sobre los programas, campañas y/o políticas de gobierno referidas a la prevención e investigación de delitos que se encuentran en funcionamiento o vayan a implementarse en el transcurso de este año. Y sobre los distritos donde se aplican o aplicarán los mismos, recursos económicos asignados a cada uno de los programas o campañas como así también plazos de ejecución y funcionarios responsables de la implementación y/o dirección.
Por último, consulta sobre la existencia de cursos o programas de capacitación de las fuerzas policiales y demás recursos humanos que integran los diversos organismos bonaerenses relacionados con la prevención del delito.
Al referirse a esta iniciativa, Foglia manifestó: “Mucho se ha debatido respecto de las políticas relacionadas con el delito, pero considero que la discusión debe centrarse no solo en la conveniencia o no de aumentar los plazos de las penas o en disminuir la edad de imputabilidad, sino que -primordialmente- deben analizarse seriamente los diversos factores, motivos y razones (sean éstos sociales, culturales, económicos, etc) que llevan a una persona a delinquir”.
Y explicó: “Tampoco debe ponerse el acento solamente en el sistema sancionatorio que detenta exclusivamente el Estado y en consecuencia propender a que éste destine mayores recursos económicos para solventar los gastos que implicaría aumentar la cantidad de efectivos policiales en las calles o adquirir más patrulleros, motocicletas y vehículos destinados a combatir la delincuencia".

PROPUSO QUE LOS MEDIOS CANCELEN DEUDAS CON LA PROVINCIA MEDIANTE ESPACIOS PUBLICITARIOS


El senador provincial Omar Foglia presentó un proyecto de ley para que el Ejecutivo Provincial acuerde con los titulares de los medios de comunicación de la Provincia de Buenos Aires la cancelación de sus deudas fiscales y previsionales correspondientes a obligaciones vencidas al 31 de diciembre de 2008, incluidos sus intereses resarcitorios y punitorios, mediante la dación en pago de espacios publicitarios en la programación de las emisoras o en sus publicaciones.
A través de esta iniciativa, el senador propone que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires informe al organismo de aplicación de la presente ley -que designe el Poder Ejecutivo Provincial- el detalle de las deudas -incluídos los intereses resarcitorios y punitorios devengados hasta la fecha de presentación de las respectivas adhesiones- de los contribuyentes comprendidos en este procedimiento.
Por su parte, el organismo de aplicación aprobará el valor de los espacios publicitarios cedidos y arbitrará los mecanismos administrativos que permitan establecer las compensaciones de las daciones en pago con las deudas mencionadas anteriormente, así como también dispondrá la utilización de los espacios de publicidad cedidos en pago, informando a la Agencia de Recaudación de la Provincia el cumplimiento de la dación.
Por último, el proyecto instruye a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires a los fines de arbitrar las medidas necesarias para suspender todas las actuaciones judiciales, extrajudiciales y administrativas tendientes al cobro de las deudas a que se refiere esta ley respecto de aquellos contribuyentes que firmen el Acuerdo señalado en esta norma.
Respecto a este proyecto, Foglia señaló: “En la actualidad nadie duda del importante rol que desempeñan los medios de comunicación social en toda sociedad contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones democráticas”.
Y explicó: “Pero, por otra parte, muchos de ellos atraviesan una difícil situación económica-financiara que se traduce entre otras variables en moras las obligaciones fiscales y previsionales que deben abonar en el territorio bonaerense, llegando en algunos casos a enfrentar actuaciones judiciales o extrajudiciales”.
A través del decreto del Ejecutivo Nacional 1145/2009, se estableció que la Secretaría de Medios de Comunicación acuerde con los titulares de los medios de comunicación la cancelación de las deudas fiscales y previsionales a través de información que suministra la AFIP.
“La presente iniciativa busca que la implementación de una normativa provincial en la misma sintonía que el decreto del Ejecutivo Nacional teniendo en cuenta que los medios de comunicación afrontan, muchos de ellos, deudas también con la Provincia”, finalizó el legislador de Carlos Casares.

H.C.D.

INGRESO DE LA RENDICION DE CUENTAS Y BICICLETEADA.

Con una Sesión que duró apenas 25 minutos (con 10 de Cuarto Intermedio incluídos) se desarrolló la Sesión Nº 1 del Período 2010 de Sesiones Ordinarias.
El jueves se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº 1 del Período de Sesiones 2010. La Barra totalmente despoblada, con el cronsita de EL OESTE y el empleado Héctor Bovo como únicos habitantes de la misma y la totalidad de los concejales que integran el Cuerpo, se inició la misma casi en horario, ya que cuando los relojes marcaban las 20,50 hs., dio comienzo la citada Sesión.
Luego de aprobarse 12 Actas que abarcaban sesiones realziadas desde el 26 de noviembre de 2009 hasta el 24 de marzo de 2010, y con un hecho anecdótico que nos ocuopamos más adelante, se pasó a los Asuntos Entrados.

INGRESO
LA RENDICION
DE CUENTAS

Se dio ingreso, en primer término a la Rendición de Cuentas, Memoria y Balance Financiero del ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2009. No hubo ningún comentario ni solicitud de la oposición para el desarrollo de la revisión de las citadas cuentas, lo que hace presumir que este año será un trámite muy suave, lejos de aquellas reuniones muy mediáticas y espectaculares que solía montar el radicalismo cuando era opisición, teniendo como principales actores al Contador Horacio Ascaini y a Horacio Aramendy (f), con extensas y muy picantes intervencioens e, inclusive, con denuncias en los tribunales de T. Lauquen que nunca prosperaron. También ingresaron del D. E. otros Proyectos de Ordenanza reglamentando el funcionamiento de las Guarderías Municipales y Privadas y el Hogar de Ancianos y una declaración de Utilidad Pública y Pago Obligatorio las obras del cordón cunata realizadas. También ingresaron un Proyecto Interbloques, que se trató en la Sesión, uno de Resolución del Bloque de A. C. S. y U. C. R., 4 del bloque Unión Pro, todos de Ordenanza, y una solicitud de Informes del Bloque del Frente para la Victoria.

LA BICICLETEADA

El único Proyecto al que se le dio tratamiento fue Un Proyecto de Resolución Interbloques «declarando de Interés Legislativo Municipal el Proyecto presentado por el Area de Deportes denominado «Casares en Bici 2010». En el momento de las exposiciones, hablaron el Presidente del Bloque de la U. C. R. Germán Mallofré, quien destacó las bondades de la práctica de la bicicleteada y el espíritu de unión de los pueblos de esta propuesta. El representante del Bloque del Frente para la Victoria, Leonardo García, adelantó el voto positivo de su agrupación pero aprovechó la oportunidad para reclamar que se ponga el acento en la reactivación de la senda creada por Ordenanza al costado de la ruta Guillermo Loewenthal. La Concejal Ana María Grasetti, de Unión Pro, también adelantó el voto positivo de su Bloque, pero reclamó se preste más atención al comportamiento de los ciclistas en nuestra ciudad, que no respetan las señales de los semáforos y circulan a contra mano. Se aprobó por unanimidad.

DESPACHO
POR MAYORIA, APROBACION
POR UNANIMIDAD...

Cuando, al comienzo de la Sesión, se sometió a votació la aprobación de 12 actas de Sesiones realizadas desde el 26 de noviembre de 2009 al 24 de marzo de 2010, había entre ellas 3, del mes de noviembre, donde la mitad de los ediles no habían estado presentes por no haberse hecho cargo aún de sus Bancas, por lo que el Bloque de Unión Pro presentó para estas 3 actas Despachop en Minoría, aclarndo su no aprobación. Pero cuando llegó el momento de la votación, sorpresivamene, las mismas fueron aprobadas por unanimidad.
El Presidente del Bloque de Unión Pro, Dr. Jullián Pnciaroli aclaró, empero, que como no abían estado presentes en dichas sesiones, no firmaban el Despacho, pero que las acompañaban con su voto (¿?)...

FALLECIMIENTO


ABEL JOSÉ "LITO" AGUIRRE
Falleció el viernes 2 de abril de 2010, a los 75 años de edad.
La vida es un río, a veces caudaloso, a veces tranquilo, que va serpenteando por el terreno del destino en procura del mar de la paz eterna. Y en su recorrido, va dejando en sus márgenes infinitas muestras de su paso, que llamamos recuerdos y que dan fertilidad al espacio del cariño que nos perdurará en el sideral tiempo de la partida.
Y en eso de ser río y recorrer los valles de la existencia, transcurre un tiempo que llaman edad y un caudal que llaman amistad y que nos permite recoger, durante nuestro paso por dicho sendero o en nuestra desembocadura en el mar de la eternidad, el rico limo de nuestra propia historia personal.
Esos sedimentos de penas y alegrías, de risas y lágrimas, de amores y desamores, van formando deltas de gloria o meandros de dolorosos recuerdos.
En el caso de Abel José Aguirre, el entrañable Lito de todos los días, la vida fue un gran delta de gloria que alfombrara su trayectoria.
Fue empleado del Consejo Escolar por años, soportando alguna vez, por causas de sus pensamientos y convicciones políticas, algún alto en su trayecto. Desde el puesto de Secretario Administrativo, fue un ejemplo de responsabilidad y dedicación, hasta llegar un día a la merecida jubilación. Pero de allí se llevó para todos los días, la amistad de un colega, Gabriel Daguerre, con el que solía recorrer las calles de nuestra ciudad en amigable plática.
Casado con Mercedes Asunción Písula, su compañera de toda la vida, fue padres de dos hijas, Anahí y Laura, que endulzaron los años de su otoño con la calidez del amor de los nietos.
Con otro de sus amigos inseparables, Sacido, formó una conocida sociedad que se dedicaba a la venta de implementos agrícolas y se los solía ver siempre juntos por las calles de nuestra ciudad.
Siempre se dedicó a atender su campo, propiedad que heredara de su padre y que ocupara sus horas de jubilado, luego de que pasara a integrar el conjunto de los eméritos.
El tiempo transcurrió, y aquel muchacho grande, porque esa era la imagen del bueno de Lito Aguirre, fue sumando recorrido en su río de la vida. Tenía 75 años, que llevaba con la tranquila paz de los buenos de espíritu y con el sosiego del que no tiene deudas con sus semejantes hasta que el viernes 2 de abril, la muerte, con tranquilidad y sin sufrimientos, lo cobijó en sus brazos.
Todos los viernes, desde hacía muchos años, con sus amigos, Gabriel Daguerre y «Pasito» Díaz, principalmente, solían ir a cenar en esas redondas noches de amigos. Pero ese viernes le comunicó al Negro Daguerre que no iría puesto que «ando un tanto descompuesto del hígado». Pero ese malestar que no le permitió ir a cenar con sus amigos se hizo más notorio y, acompañado por su esposa Mercedes, fue hasta el Hospital Municipal, para que le hagan un control. En el momento en que estaban realizando esta tarea, su corazón de muchacho bueno encontró su mar de la paz eterna y hacia allí se dirigió, alejando al querido Lito para siempre del recorrido del río de la vida.
El sábado 3 a las 16 horas, en el Cementerio Municipal, previo responso religioso rezado en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el acto de su velatorio y de la inhumación de sus restos, fueron la elocuente muestra del enorme dolor que provocara la inesperada partida de Abel José «Lito» Aguirre.

Realizado por alumnos de la Escuela Nº 8 durante una salida educativa






HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN LA COSTA DE LA LAGUNA DE ALGARROBOS



El pasado martes 30, los alumnos de 5to y 6to año de la escuela primaria Nro 8 Bernardino Rivadavia de nuestra ciudad, realizaron un trabajo de investigación en los alrededores de la Laguna de Algarrobos, organizado por el Museo que posee la Institución, cuya finalidad es el reconocimiento del área, observación de ecosistema e historia del Partido de Carlos Casares, culminando con la recolección de elementos que permitan reconstruir el hábitat del lugar.
En el transcurso de la misma las alumnas Camila Rodríguez, Josefa Ramos y Rocío Dell´Oro, detectaron unas “piedras” que les llamaron la atención por sus características y a las que se identificaron como “lascas” que indicaban la presencia de vestigios de material aborigen.
Inmediatamente se suspendió la recolección, tomándose mediciones y referencias del lugar, a fin de informar el descubrimiento a la Dirección de Patrimonio Arqueológico de la Provincia y a la Universidad de Rosario, con quien la Escuela posee un convenio de investigación, y la que estará a cargo del estudio sistemático del área.
El hallazgo está constituido por lascas, (fragmentos de roca pequeños desprendidas por acción humana) algunas primarias (con corteza de roca presente) y otras secundarias, en diversa materia prima como cuarzo, cuarcita y otras, material no originario de esta zona.
Debido a que los artefactos fueron hallados en superficie y en un contexto muy alterado, no es posible determinar su procedencia o antigüedad hasta después de un exhaustivo análisis y estudio del área por parte de los arqueólogos.
Es de destacar la actitud de los alumnos de informar sobre el descubrimiento a las autoridades correspondientes y a los profesionales idóneos, demostrando así su compromiso con la protección y valoración del Patrimonio Cultural.
Acompañaron esta experiencia, que por sus características será inolvidable, las docentes de grado Sra. Mónica Frías y Liliana Arista, la orientadora social Sandra Pérez, la asesora docente Sra. Cristina Tomasín y la museóloga Lic. Teresa Acedo.
Fuente: Lic. Teresa Acedo

LA MOVIDA DE CHARLY...

CHISME SHOW...

Gloria al sábado!
El mejor día de la semana, sin duda alguna.
Hoy todos los que adoramos visitar la movida nochera, estamos en nuestra salsa dispuestos a vivirla a pleno con toda la onda.
Espacios copados abundan en este bendito suelo, por lo tanto organicen programa temprano con buenas compañías y al ruedo!
Por otra parte les comento que esta noche los horarios de nocturnidad se modifican.
Los que quieran visitar Roca Mora o Sin City, que son los lugares que mayor concurrencia de trasnochadores concentran, tienen que saber que se puede ingresar a los mismos hasta las 2y30 de la madrugada.
Mujeres…. Que son las más complicadas a la hora de la producción para salir, poniéndose las pilas que pasaditas las 2y30 se cierran las puertas y chau, buena suerte y hasta el otro sábado, mis queridas.
Yo les aviso….Después no sea cosa que anden con quejas y lamentos en los paredones de los boliches como solía ocurrir al principio de ponerse en vigencia la ley provincial.

A propósito de estos lugares les cuento que Sin City presenta por primera vez a Atorados, banda platense que rinde Tributo a Los Piojos, haciendo los mejores temas del grupo de rock nacional.
El show dará comienzo alrededor de las 2y 30.
No se lo pierdan porque promete ser un recital ma- yúsculo.

Los chicos de la Promo 2010 llevan a cabo hoy La Fiesta del Billete en Roca Mora.
Habrá premios para los que se enganchen con esta propuesta, y como siempre esa onda buenísima que la juventud estudiantil otorga a cada movida que realiza, que por lo que se ve viene recargada de bailongos y festicholas divertidas.

Guernica presenta el show musical de Juanjo, cantante que estará logrando variadas melodías latinas para escuchar y bailar.
Ah…No quiero dejar de comentarles que el jueves hubo otro genial CantoBar por este Restó, y la verdad que estuvo para alquilar primer fila, con unos cuantos mostrando dotes cantorales con toda la onda.
Ya es noche consagrada...

Atenti, que Puppie´s también se viene con muy buen espectáculo para hoy con la presencia del show latino de Martín y Marcelo. Ritmo del bueno.
Come On!, Pub, a su noche entre amigos, le suma un show musical bien animado también, así que a prepararse con tutti.

Hay bastante para hacer… Sólo es cuestión de poner en marcha los motores y arrancar.

En la edición pasada que muchísima gente pobló los reductos nocheros; pues para hoy les seleccioné otra tanda de protagonistas que anduvieron gozando de shows, encuentros y buenos momentos.

María Soria, espontánea baby si las hay, no faltó a la madrugada del sábado en la cual, previo prolongada reunión con sus amistades, se estacionó por el Club Amparo para formar parte del festejo de Sin City.

La bella y simpática nena se abocó principalmente a hacer barra con sus amigas con las que charló y bebió buenos drinks, mientras las miraditas masculinas volaban con flechas letales.
El dato extra y relevante es que María estuvo siempre atenta a su celular… Mmmm, qué misterio!

Jessica Fontana y Rocío Locastro sí que dejaron la pista al rojo vivo!
Las cautivantes bebas, junto a demás amigas, menearon caderas como nunca con un ritmo total mostrándose súper divertidas y de gran clima festivo durante toda la noche.
Las chicas se llevaron el súper diez de la movida.

Fernando Pietrafessa estuvo por la ciudad de visita por unos días, y el sábado salió a distenderse por la madrugada, en donde se lo vio en muy grata compañía de atractiva bebota con la cual estuvo compartiendo muy buenos momentos con amistades.
El carismático Fer, que está radicado en Capital Federal, laboralmente muy bien ubicado, se tomó un respirito laboral y se vino a su tierra natal a recargar energías.

La que estuvo de festejo cumpleañero en el pasado sábado 3 de abril, fue la encantadora Vivi Basualdo, y como no podía ser de otra forma, organizó una animadísima reunión para sus amistades con las que lo pasó brutal siendo destinataria de felicitaciones mil provenientes de todas ellas.
Por supuesto que la cumpleañera no falló a la alta noche y por la misma prolongó con la mejor onda el festejo junto a su trouppe.
Pajarito sabelotodo me contó al oído que esta morocha risueña tendría de la cabeza a un inquietante varón…. Ya ampliaré, amiguitos, no se vuelvan loquitos…
Feliz cumple, Vivi.!

Flor González y su novio conformaron el grupo de enamorados totales que pisaron la movida.
La tierna pareja estuvo disfrutando de tragos y charlas, siempre muy juntitos y demostrándose que cada día se quieren un poquito más….Divinos!
Cada vez que veo gente tan acaramelada y feliz, me dan unas ganas de enamorarme!.... Pero bueno, parece que no es el momento….

Morocha simpática, y guapa, esa es Cintia Diz, que salió a pasarlo genial junto a la encantadora Laura Zubiría.
Estas amigas, que no fallan nunca a la trasnoche y siempre se las ve pasándolo genial hasta el último minuto, desde hace un tiempo están solitas, si de compañía comprometedora del sexo opuesto hay que hablar, y la verdad que cada cual tiene lo suyo como para que los cuates las custodien.
El sábado, ambas lucieron monísimas y si bien cosecharon miradas a granel, a determinada hora partieron del ruido solitas.
Che, muchachos…. Abran el ojo!

Bueno, bueno, ya es hora de tomarme un pequeño descanso como para estar re fresquito para la noche y no perderme ningún detalle.


Los dejo con mucho material para disfrutar.


Nos estamos viendo por ahí
Salgan temprano!!!

Abrazo y besos para todos.

El Radar.

Atención trasnochadores!

Nuevos horarios de nocturnidad.
A partir de hoy comienza a regir el horario de invierno de ingreso y cierre de espacios bailables

Los que quieran ir a disfrutar de toda la movida bolichera, tienen que tener en cuenta que esta noche el horario de ingreso será hasta las 2y30 hs, tal cual lo indica la ley de nocturnidad aplicada en toda la provincia de Buenos Aires desde mediados del año pasado.
Durante la temporada veraniega, los horarios fueron más flexibles, extendiéndose una hora más en la mayoría de los locales, ya sea en la hora de ingreso como en la de cierre
Pero el verano se fue…La noche es más larga ahora y desde hoy, y hasta diciembre, habrá que acostumbrase a salir más tempranito, de lo contrario muchos se van a quedar afuera rezongando por no poder entrar a las discos, y todo espacio donde abunde el ritmo.
Nuestra ciudad no está exenta de esto, y luego de la medianoche el personal de Inspección Municipal estará verificando que esto se cumpla.
Por lo tanto, noctámbulos asiduos concurrentes a la alta movida, no se duerman en las previas porque después de las dos y treinta se cierran la puertas de los locales y no hay vuelta atrás.
La ley es la ley y bien se sabe que hay que respetarla por más que muchos se quejen, de lo contrario se aplicarán fuertes multas para los propietarios de las bailables, incluso hasta se puede llegar a la clausura definitiva del lugar.
Salgan más temprano, tienen hasta las 5y30 para divertirse con todo.

15 AÑOS


Los muy felices quince años de Aldana Gramático.

La hermosa Aldana Gramatico festejó sus quince años el 3 de abril con una fiesta espectacular en salón El Negrito,.
Más de cien invitados compartieron una velada espléndida en un ambiente de diversión total.
La agasajada lució divina para este acontecimiento tan grato de su vida, portando un vestido fucsia estilo romántico, que fue un sueño, constando de un corset en shantung de seda natural con aplicaciones de puntillas marfil y falda de tul laminado formando rosetones larga atrás y corta adelante. Diseño de Marcela Bidini, al que le dio un toque genial calzando unas botas cortas en color marfil, y acentuándolo con un peinado sencillo pero ideal, obra de Anita Vélez.
Detalle relevante del cumple es que Aldana arribó al salón en un carruaje acompañada por su elegante padre, para otorgarle un marco de época a la fiesta.
El salón también lució maravilloso, decorado con telas ultra delicadas en los colores blanco y negro, que combinaban perfectas con las mesas y sillas, dando la sensación de estar en una fiesta digna de un palacio..
Para bailar y divertirse con todo el mejor ritmo, Fabio Molinetti estuvo al mando de la música, asociado con efectos buenísimos.
También hubo fiesta flúor y diversión plena con cotillón fantástico.
Aldana disfrutó de su gran noche de cumpleaños hasta el amanecer, como una verdadera reina.

RITMO DE LA NOCHE


Surtidito de imágenes del fin de semana.

Bonita Trouppe
Paula Moares, Sara Álvarez, Silvana Iñiguez y demás bellas señoritas, presentes en el cumple de Sin City.
Sonrisas irresistibles…
Fauzia Doussouk y Carla Testa, chicas dignas de sonrisa Odol, flanqueadas por amigas tan lindas como ellas, preparadas para pisar la movida.
Fotos Méndez

INTERNADOS

HOSPITAL MUNICIPAL
Internados
al 9 de abril de 2010

SECTOR A:
Daiana Romero, Gladys Freites, Gabriela Gangoyte, Julio Casas, Amilcar Catenacci, Estefanía Félix.

CIRUGÍA:
Olga Ferreyra, Walter Lucero, Walter Maldonado, Sergio Picotto.

ORTOPEDIA
Y TRAUMATOLOGÍA:
Yolanda Cabalcagaray, Yolanda Sartori, Clemente Avanzini, Daniel Jaime Pomar, José García.
SECTOR B:
María Pomar, Basilia Celina Galeano, Ramos Liz Zulleta, María Terazzolo, Juan Ascaini, José Domínguez, Carlos Cerdá, Carmen Paparone, Juana Lescano, Rita García, Ernestina Boccanera, Conrado Sardá, Alberto Bartomeoli, Carlos López, Abel Ludueña, Juana Coronel, Balbina Figueroa, Juan Hualde, Juan Carlos Macías.

SECTOR C:
Antonio Barrenechea, Juan Del Yeso, Ricardo Gandulla, Ro-berto Gandulla, Juan Carlos Gómez, José Rosales, Cristian Aguirre, Alejandro Champonay, Delia Gelabert, Aurelia Rojo, María Thompson, Ana Fullana, Delia Borrasca.

TERAPIA INTENSIVA:
Oscar Paladino.

MATERNIDAD:
Flavia Fernanda Ruiz, Florencia Torres.

“Grobito” en el Rolo


En el transcurso de la semana, el Casares Racing Team probó la Dodge de Daniel Grobocopatel en el rolo de Potencia. La prueba se hizo durante martes y jueves, con distintos elementos y resultados en el rolo del Sporteam (9 de Julio). El grupo de colaboradores y Héctor “Tito” Pérez, (chasista) se quedaron conformes con la mejora que experimentó la Dodge Nº 22 del TC Pista.

Probó Motores ?
Luego de la competencia de Buenos Aires los integrantes del Casares Racing Team (CKC) no habían quedado conformes con el rendimiento del motor, es por ello que aprovechando las pruebas en el rolo de potencia, el equipo probó un motor que no es del habitual motorista. Los resultados fueron de gran positividad y generaron sonrisas.

T.C. 4000 EN URDAMPILLETA


Lamentable


Ocurrió en la serie y nuevamente en la final de la promocional 1100 cc, en la serie pasó sin mayores consecuencias, pero en la final, el piloto local Lautaro Castilla transitaba desde el medio pelotón con posibilidades de progresar en la fila india, cuando se cruzó un auto delante que no pudo evitar y chocó a la altura de la rueda delantera. Una mala maniobra derivó en un gran golpe y con autos rotos. Lautaro Castilla, con algunos dolores, el día lunes fue atendido en un Sanatorio de Junín. El informe médico indica que tiene la 2a. y 3a. vértebra lumbar desplazada y 3a. y 4a. vértebra lumbar quebrada, además de una gran distención muscular. Esto lo mantendrá por un tiempo alejado de las pistas. Consultada la mamá del piloto, Paula Alvarez nos manifestó el mal trago luego de la carrera, ya que los dolores eran cada vez mayores. Nos dijo Paula: debo agradecer, al presidente de la Asociación de pilotos, Orlando “Pecana” Cerdá y a SEMLA SRL la mutual de los pilotos por ocuparse de la salud de Lautaro Castilla.